OCDE: The economic growth remains insufficient
Fortalecer la educación y el desarrollo de habilidades, reducir la
regulación comercial anticompetitiva, mejorar el entorno legal y combatir la corrupción.
Las reformas estructurales van a mejorar el
desempeño económico nacional
Si se implementan eficazmente:
Ya no se debe jugar a la polĆtica, sacrificando la economĆa de los ciudadanos
ES BMV DE LAS MĆS REZAGADAS DE 2013
- LOS ESCĆNDALOS AMENAZAN LA IMAGEN de... Obama y su programa de gobierno
- EXTRAĆA A PANISTAS ACUSACIĆN CONTRA NAVA el tema se aborda cuando se encuentra en curso un amplio proceso electoral
- FALTA āBLINDAJEā A PROGRAMAS SOCIALES: Transparencia Mexicana a 2 mil 47 programas sociales
- LA PRESIĆN EN REDES SOCIALES, determinante en la caĆda del procurador del consumidor
- PREOCUPANTE NIVEL DE SEQUĆA Y DESERTIFICACIĆN: CONAFOR
- OCDE: MEXICO NEEDS TO STRENGTHEN SOCIAL POLICIES to achieve a less unequal income distribution⦠New legislation to reduce corruption and
- PEGA A EMPLEADOS FALTA DE AJUSTE A ISR. El SAT No Lo Ha Hecho Desde⦠2009, IMCP
- IMSS EVITA TRIBUNAL FEDERAL EMBARGO DEL SAT por adeudo de $4 mil 300 millones
- CAE CONSTRUCCIĆN MEXICANA EN RECESIĆN
- EDUCACIĆN Y MAESTROS
- MIGRANTES, MOTOR DE CRECIMIENTO ”por fin! Se dieron cuenta
@de
twittās
@Alejandro_Marti La Reforma PolĆtica tambiĆ©n es
necesaria si va con la reelección de puestos de elección popular y candidaturas
ciudadanas (1)
@Slate What is the single
most illuminating question you can ask someone? http://slate.me/18NM3tt
@HuffingtonPost How Twitter
reacted to Angelina Jolie's double mastectomy http://huff.to/19p646X
@AtlantaFed Core retail
sales rose 6.2% (annualized) in April. See data in #EconomicandFinancialHighlights
http://goo.gl/kY7OS
GLOCALES
OCDE: Estudio
Económico de MĆ©xico 2013 El Ć©xito de las reformas se ha visto āatenuadoā en gran medida por el
empleo informal generalizado y la debilidad de las instituciones jurĆdicas que
disminuyen la eficacia de las polĆticas y retienen las ganancias de
productividad. El estudio sugiere:
Tratar de reducir la informalidad a travĆ©s de un conjunto amplio de polĆticas:
fortalecer la educación y el desarrollo de habilidades, reducir la regulación
comercial anticompetitiva, mejorar el entorno legal y combatir la corrupción.
OCDE: MEXICO NEEDS TO STRENGTHEN SOCIAL POLICIES to achieve a less unequal income distribution. The policies of the past
several years have positioned the country well in terms of macroeconomic and financial performance, but economic
growth remains insufficient and more needs to be done to improve well-being.
This Economic Survey puts forward reforms aimed to achieve higher income levels
and better social conditions in Mexico. In order to raise long-term economic growth by accelerating productivity and factor
accumulation, structural reforms will be required across multiple institutional
domains, as many of the problems are interlinked. (ā¦) New legislation and
regulatory reform are needed to remove barriers to market entry, reduce
corruption and make the civil justice system more effective.
CAE
CONSTRUCCIĆN MEXICANA EN RECESIĆN La producción de la industria de la
construcción en el PaĆs cayó 2.2 por ciento en el primer trimestre del aƱo
comparado con igual periodo de 2012, con lo que ligó su segundo trimestre
consecutivo a la baja y entró prÔcticamente en recesión. En el primer trimestre
de este año, el PIB de la construcción llegó a mÔs de 572 mil millones de
pesos. La CÔmara Mexicana de la Industria de la Construcción redujo su
estimación de crecimiento para este aƱo de 2.8 por ciento, a 2 por ciento, asĆ
como de empleo, al pasar de 250 mil a 150 mil. Espera se reactive la industria
en el segundo semestre.
EL PIB
DE JAPĆN CRECIĆ entre
enero y marzo un 3,5% interanual, en lo que supone el primer resultado palpable
del programa del primer ministro Shinzo Abe para combatir la deflación y
revitalizar a la tercera economĆa mundial. El crecimiento se debe al el aumento
del consumo, el gasto pĆŗblico y las exportaciones, segĆŗn el Gobierno.
LOS
ESCĆNDALOS AMENAZAN LA IMAGEN DE OBAMA Y SU PROGRAMA DE GOBIERNO. El presidente de EUA
ha reaccionado de diferente forma y a distintos ritmos en los tres frentes que
tiene abiertos. Asegura que se actuó dentro de la legalidad. Como un
malabarista en apuros, Barack Obama lidia estos dĆas con tres escĆ”ndalos
simultƔneamente sin acabar de controlar ninguno. Cada uno de ellos tiene un
origen diferente, naturaleza distinta y variado potencial de riesgo tambiƩn.
Pero la acumulación de los tres amenaza, como mĆnimo, con desfigurar la
presidencia de Obama y pone en peligro su agenda polĆtica, ademĆ”s de hacer
parecer a todo el Gobierno como un atajo de incompetentes.
THE
FUTURE OF RUSSIA. Closing doors VLADIMIR PUTIN came
to power on May 7th 2000 under the banner of economic reform, modernisation and
anti- corruption. Now three very different new books illustrate how misguided such hope in Mr Putinās modernisation
turned out to be. Fiona Hill and Clifford Gaddy both work for the Brookings
Institution, an American think-tank. Mr Gaddy has been a prolific writer, first
about the Soviet economy and now about the Russian one. In the 1990s he advised
the Russian government on fiscal federalism. British-born Ms Hill oversaw
Russia at Americaās National Intelligence Council in Washington, DC.
EL
PRESIDENTE RUSO DE ROSBANK, acusado de aceptar sobornos. Vladimir Golubkov podrĆa
ser condenado a siete aƱos de cƔrcel si le declaran culpable. Los investigadores
han revelado un vĆdeo en el que aparece con montones de billetes apilados en su
mesa: Reuters.
WALL
STREET, 20 RĆCORDS EN CINCO MESES. 20 rĆ©cords en menos de cinco meses es el
nuevo hito que ha logrado Wall Street en 2013, un aƱo en el que ha ido
superando una a una todas las dificultades que se le han puesto por delante.
ES BMV
DE LAS MĆS REZAGADAS DE 2013 El Ćndice de Precios y Cotizaciones ha
perdido 4.12 por ciento; sin embargo, la apreciación del peso frente al dólar
estadounidense ha mitigado la tendencia negativa y, al considerar el efecto
cambiario, muestra un rendimiento de 0.65 por ciento. El promedio industrial
Dow Jones ha aumentado 16.57 por ciento, seguido del Ćndice S&P 500 y el
Nasdaq, cuyas alzas han sido de 16.31 y 14.97 por ciento, respectivamente. La
Bolsa de Frankfurt tiene una ganancia de 7.14 por ciento, mientras que las de
ParĆs y Londres acumulan 6.67 y 6.26 por ciento, en ese orden. En MilĆ”n y en
Madrid, las plusvalĆas en este aƱo se ubican en 4.84 y 2.49 por ciento,
respectivamente. En contraste Brasil, el principal Ćndice accionario tiene una
pĆ©rdida, en dólares, de 8.54 por ciento, seguido de Rusia, con una caĆda de
8.22 por ciento, y de Corea del Sur, que ha descendido 7.48 por ciento.
CISCO
SYSTEMS ELEVA
un 14% el beneficio trimestral, a 2.500 millones de dólares. Los ingresos
fueron de 12.200 millones, un 5% mƔs
U.S.
STOCKS TURN POSITIVE.
12:58 p.m. ET Technology shares pushed most stocks
higher, as an upbeat earnings report from Cisco Systems CSCO +11.95% countered
a slate of weak economic data. Investors looked past some dour signals from the
economy, in part because signs for slower growth increase the likelihood that
the Federal Reserve will continue its stimulus measures, Initial claims for
jobless benefits rose by 32,000 last week, more than forecast, to a seasonally
adjusted 360,000. It was the biggest one-week increase since November. The
inflation report has been gathering a bit of attention because it looks like
we're heading for deflation, and that's a support for the equity market". Data showed the euro zone's trade surplus in March
rose to the highest level since the inception of the common currency in 1999.
AVANCES
CONTRA EL CĆNCER.
Estudios de dos farmaceúticas han probado que una combinación de dos
medicamentos produce una "regresión rÔpida y profunda del tumor" en
uno de cada tres enfermos de cƔncer de piel: The Wall Street Journal.
STANDARD
& POOR“S LE RECORTA la nota a Warren Buffett. El rating de Berkshire
Hathaway pasa de AA+ a AA
GEORGE
SOROS
recortó de una manera notable posiciones en Apple durante el primer trimestre,
al tiempo que dobló su presencia Google.
LA
CONSTRUCCIĆN DE VIVIENDA EN EUA cayó un 16,5% en abril, a 853.000 unidades
anuales. Es el ritmo mƔs bajo desde noviembre
LOS
PRECIOS AL CONSUMO EN EUA ĀæDEFLACIĆN? cayeron cuatro dĆ©cimas en abril, lo que deja
la tasa de inflación en el 1,1%. Es la mÔs baja desde final de 2010 y se
atribuye al abaratamiento de la gasolina. Si se excluyen energĆa y alimentos,
la subyacente fue del 1,7%
LAS
CUENTAS DEL VATICANO.
El Banco Vaticano ha aprovechado la noticia del lanzamiento de su pƔgina web
para anunciar que va a comenzar a hacer pĆŗblicas sus cuentas en un esfuerzo por
incrementar su transparencia,
NACIONALES
PAPA DESIGNA NUEVO OBISPO DE CUERNAVACA El papa Francisco designó hoy a Ramón Castro Castro, quien hasta ahora se desempeñaba como obispo de Campeche, como nuevo
responsable de la diócesis de Cuernavaca, en Morelos. La sala de prensa del
Vaticano informó que Castro nació en TeocuitatlÔn de Corona, localidad del
estado de Jalisco, el 27 de enero de 1956; cursó sus estudios de FilosofĆa y
TeologĆa en el Seminario Mayor de Tijuana. Obtuvo el doctorado en
espiritualidad en el Instituto Teresianum de Roma y la licencia en Derecho
Canónico en la Pontificia Universidad Gregoriana, también de la capital
italiana.
DESAFĆAN AL PACTO Las bancadas del PAN y PRD en el Senado desafiaron ayer a los
integrantes del Pacto por MĆ©xico al anunciar que la reforma polĆtica y electoral serĆ” negociada, construida y elaborada
por los legisladores y no por los integrantes del Consejo Rector. El panista
criticó los métodos utilizados por el Gobierno federal y las dirigencias
nacionales de los partidos para elaborar las reformas. "¿Cómo llegan las iniciativas
del Pacto? Son iniciativas trabajadas en lo oscurito, que nadie conoce y donde
se envĆan a las CĆ”maras y donde se nos solicita de la manera mĆ”s atenta que las
aprobemos sin cambiarles un punto y una coma, sin escuchar a nadie y sin
escuchar el consejo experto que en México sobra", condenó. "El
Congreso mexicano tiene que asumir a plenitud la obligación y derecho
constitucional de construir las leyes de México y esa es la decisión que
tomamos", expresó Barbosa.
TENDRĆ SELLO DE AMLO PROYECTO DE PRD-AN, SEĆALA PENCHYNA El legislador priĆsta David Penchyna respondió en
conferencia de prensa al anuncio hecho por los coordinadores panista y
perredista en el Senado, Ernesto Cordero y Miguel Barbosa, de que en seis
semanas presentarĆ”n una iniciativa de reforma polĆtica. Esa agenda legislativa,
creo que todos la conocemos si tenemos memoria, es la agenda de esa reforma
pretendida de Andrés Manuel López Obrador, sostuvo. Me llama la atención que
hoy partidos polĆticos como Acción Nacional, que despuĆ©s de 12 aƱos de gobierno
no tuvieron la pertinencia de plantear esos temas, hoy se allanen a esa agenda
polĆtica,
RECIBE SENADO REFORMA FINANCIERA DE PEĆA NIETO La Comisión Permanente del Senado de la RepĆŗblica
recibió hoy la reforma financiera del presidente Enrique Peña Nieto, que consta
de 13 iniciativas, y la cual se espera sea turnada a la CƔmara de Diputados. En
el Senado, esta propuesta ha sido avalada por el PAN y criticada por el PRD,
por considerarla incompleta. Incluso los perredistas anunciaron que presentarƔn
su propia iniciativa. El documento enviado por el Ejecutivo contempla un
decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Protección y
Defensa al Usuario de Servicios Financieros, la Ley para la Transparencia y
Ordenamiento de los Servicios Financieros, la Ley de Instituciones de CrƩdito y
la Ley del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores.
DECRETAN NUEVA LEGISLACIĆN La Comisión Permanente del Congreso de la Unión declaró
constitucional la reforma que incluye el concepto de ācompetitividadā en los principios que rigen el Estado del desarrollo
económico. El concepto competitividad se define en la reforma como el
conjunto de condiciones necesarias para generar un mayor crecimiento económico,
promoviendo la inversión y la generación de empleo. Se plantea su
inclusión en el Plan Nacional de Desarrollo
a fin de considerar la continuidad y adaptaciones necesarias de la polĆtica
nacional para el desarrollo industrial, con vertientes sectoriales y
regionales. Esta minuta fue aprobada por el Congreso de la Unión y por al
menos 19 congresos locales, la Comisión Permanente la declaró constitucional y
envió la iniciativa al Ejecutivo para su
publicación.
PRI DESISTE DE LLEVAR EL CASO DE CESAR NAVA A TRIBUNA El PAN logró ayer que el PRI desistiera de llevar a
la tribuna de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión el escÔndalo en
torno a su ex presidente nacional, CƩsar Nava, por su presunto involucramiento
en actos de corrupción que implican empresas internacionales. Los priistas
hicieron pĆŗblica ayer una propuesta con punto de acuerdo para que el director
general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, y el encargado del despacho de
la SecretarĆa de la Función PĆŗblica entregue a la Comisión Permanente un informe pormenorizado sobre los
presuntos actos de corrupción realizados por César Nava VÔzquez, ex director
jurĆdico de Pemex en el periodo 2001-2003, en contra de la paraestatal.
EXTRAĆA A PANISTAS ACUSACIĆN CONTRA NAVA Dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN) demandaron que se investigue a profundidad la presunta
participación de CĆ©sar Nava, ex dirigente del blanquiazul, en actos ilĆcitos
cometidos en Petróleos Mexicanos (Pemex) y que la paraestatal aclare y
especifique qué acción sigue en Estados Unidos y hasta qué grado vincula al
panista o a cualquier otro ex funcionario. Mostraron extraƱeza porque el tema
se aborda cuando se encuentra en curso un amplio proceso electoral. Tal parece
que quieren ganar a la mala lo que no pueden ganar a la buena, subrayó el
senador Roberto Gil. El diputado federal Rubén Camarillo manifestó que hay
incongruencias en la denuncia, pues los actos de corrupción de los que se le
acusan, ocurrieron cuando Nava ya no era funcionario de Pemex.
DESECHA CĆMARA DE DIPUTADOS 42 INICIATIVAS Y 253 PROPOSICIONES La presidencia de la CĆ”mara de Diputados declaró
precluidas 42 iniciativas de ley o decreto, asĆ como 253 puntos de acuerdo,
presentados en la LXII Legislatura y que no fueron dictaminados dentro del plazo
reglamentario. En un comunicado se indicó que de acuerdo con los documentos
publicados en la Gaceta Parlamentaria del total de iniciativas cuatro son de
senadores, una del Congreso del Estado de MƩxico y 37 de diputados (siete del
PRI, seis del PAN, nueve del PRD, tres del PVEM, seis de Movimiento Ciudadano,
tres del PT y tres de Nueva Alianza). Con respecto a los puntos de acuerdo 80
fueron planteados por diputados del PRI, 46 del PAN, 63 del PRD, 14 del PVEM,
40 de Movimiento Ciudadano, cinco del PT, cuatro de Nueva Alianza y una de la
Comisión de Derechos Humanos de la CÔmara de Diputados.
PEĆA NIETO ASISTIRĆ A CUMBRE ALIANZA DEL PACĆFICO Como se habĆa anunciado, el presidente, PeƱa Nieto,
informó al Congreso de la Unión que se ausentarĆ” del paĆs los dĆas 22 y 23 de
mayo para asistir a la VII Cumbre de la Alianza del PacĆfico, que se llevarĆ” a
cabo en Cali, Colombia.
LA PRIMERA VISITA DE ESTADO SERĆ DE CHINA El
presidente de la RepĆŗblica Popular China, Xi
Jinping, y su esposa Peng LiYuan harƔn la primera visita de Estado en el
gobierno del presidente Enrique PeƱa Nieto a mediados de junio, dijeron fuentes
enteradas. La visita serĆa a invitación del gobierno mexicano y como
consecuencia tambiƩn de una visita de Estado a China por parte del presidente
Enrique PeƱa Nieto, quien hizo un viaje de trabajo a ese paĆs durante una gira
por Asia a principios de abril. El viaje del mandatario chino, su segunda
visita personal a Latinoamérica desde 1999 cuando viajó como vicepresidente en
una gira que incluyó a MĆ©xico y Brasil, obligarĆ” a que la CancillerĆa mexicana
apresure la presentación en PekĆn del nuevo embajador de MĆ©xico en China,
JuliƔn Ventura
ORDENA PEĆA EL CESE DE BENĆTEZ DE LA PROFECO El titular de la ProcuradurĆa Federal del
Consumidor, Humberto BenĆtez TreviƱo, se convirtió en el primer funcionario
removido de su cargo por el presidente Enrique PeƱa, despuƩs del episodio en el
cual verificadores de esa dependencia cerraron un restaurante del cual se quejó
su hija, Andrea. El encargado del anuncio fue el secretario de Gobernación,
Miguel Ćngel Osorio Chong, quien aseguró que es āun mensaje claro a todos los
servidores pĆŗblicos de la Federaciónā
HOMBRE DEL SISTEMA Humberto BenĆtez
TreviƱo, cesado de su cargo de procurador federal del Consumidor por un
escƔndalo generado por su hija Andrea, no
sólo es un miembro prominente del llamado Grupo Atlacomulco con casi 40
aƱos de vida polĆtica, sino tambiĆ©n un hombre āāmuy cercanoāā al presidente
Enrique PeƱa Nieto. Tan cercano, que durante cuatro aƱos del gobierno de PeƱa
en el estado de MĆ©xico, estuvo al frente de la SecretarĆa General de Gobierno
de esa entidad, entre septiembre de 2005 y marzo de 2009.
LA PRESIĆN EN REDES SOCIALES, DETERMINANTE EN LA CAĆDA DEL PROCURADOR
DEL CONSUMIDOR La
presión ejercida en las redes sociales fue determinante para la caĆda de
Humberto BenĆtez TreviƱo. Desde el pasado 28 de abril, cuando se difundió que
Andrea BenĆtez, hija menor del titular de la ProcuradurĆa Federal del
Consumidor (Profeco), āāmandó clausurarāā un restaurante, fue bautizada como
#LadyProfeco y desde entonces no logró desprenderse de la etiqueta tuitera que,
ademĆ”s, se ubicó entre los temas mĆ”s comentados durante varios dĆas.
SIGUEN ROMERO DESCHAMPS, MOREIRA Y ROBLES: LEGISLADORES PERREDISTAS En el medio polĆtico, tanto el PAN como el PRD
dieron la bienvenida a la decisión del presidente Enrique Peña Nieto de remover
de la ProcuradurĆa Federal del Consumidor (Profeco) a Humberto BenĆtez TreviƱo.
No obstante, el sol azteca subrayó que existen otros personajes a los que
tambiĆ©n se deberĆa sancionar, entre ellos al lĆder petrolero Carlos Romero
Deschamps, al ex gobernador de Coahuila Humberto Moreira y a la titular de la
SecretarĆa de Desarrollo Social, Rosario Robles.
LĆPEZ OBRADOR DEMANDA LIMPIAR DE CORRUPCIĆN PETRĆLEOS MEXICANOS seƱaló que se debe aplicar la ley en los presuntos
hechos de corrupción denunciados por Petróleos Mexicanos (Pemex) contra el
panista CƩsar Nava VƔzquez, ya que la paraestatal es de las mƔs saqueadas en el
mundo, asà como la Comisión Federal de Electricidad, y lo que proponemos es que
en lugar de privatizar Pemex, se limpie de corrupción; sólo asà se resuelve el
problema. Consideró que el paĆs puede crecer 6 por ciento anual y crear un
millón de empleos anuales si se aplican tres medidas, entre ellas el combate a
la corrupción, tras detallar que 400 consorcios con ingresos de 5 billones de
pesos al año declaran de impuesto sobre la renta sólo 1.7 por ciento. Enrique
Peña Nieto le condonó impuestos a Televisa,
SE ANUNCIARĆ NUEVA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD EN MICHOACĆN: OSORIO CHONG
MichoacÔn tendrÔ un secretario de Seguridad Pública con tanta fuerza como
ningĆŗn estado de la RepĆŗblica, quien estarĆ” apoyado por las fuerzas federales
para recuperar los espacios que se han ido perdiendo, y recuperar el control,
dijo el secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ćngel Osorio Chong. Sobre
ello explicó que el nuevo secretario de Seguridad PĆŗblica āhabrĆ” de ser un
militar, un general que llevarĆ” a otros dos encargados de las fuerzas de
seguridad en otros niveles en el estado y que tendrÔ en su coordinación a la
policĆa estatal, federal y al propio EjĆ©rcito y
APOYO, NO MANO DURA REQUIERE MICHOACĆN Los legisladores de PRD y Movimiento decidieron no sumarse a la
propuesta del PAN de demandar la desaparición de poderes en MichoacÔn, al
considerar que no es la vĆa para sofocar la crisis polĆtica-social que vive la
entidad pues de tomar esa decisión lo Ćŗnico que ocasionarĆa serĆa
ingobernabilidad con mayor violencia.
EL EJĆRCITO CONTINĆA EN LAS CALLES, PERO ELUDE LOS ENFRENTAMIENTOS:
GENERAL CIENFUEGOS La presencia del
EjƩrcito en las calles para combatir al crimen organizado es la misma que en el
sexenio anterior, con la diferencia de que se evitan enfrentamientos donde
pudiera haber gente sin relación alguna con la delincuencia, aseguró en esta
capital el general Salvador Cienfuegos Zepeda, titular de la SecretarĆa de la
Defensa Nacional (Sedena). Cienfuegos Zepeda visitó la ciudad de Durango para
inaugurar la exposición Fuerzas Armadas, pasión por servir a México, junto con
el gobernador Jorge Herrera Caldera.
OFRECE MURILLO KARAM DIĆLOGO A PADRES DE DESAPARECIDOS EN HUELGA DE
HAMBRE, DESPUĆS DE 7 DIAS DE HUELGA DE HAMBRE. El titular de la ProcuradurĆa General de la RepĆŗblica (PGR), JesĆŗs
Murillo Karam, visitó el campamento de los padres de vĆctimas de desaparición
forzada que se encuentran en huelga de hambre desde hace siete dĆas y les
ofreció dialogar para resolver sus peticiones. Expresó que su oficina estÔ
abierta para atenderlos y que no se trata de ver a Enrique PeƱa Nieto, sino de
resolver los casos denunciados.
CONSTITUCIONAL, EXCLUIR A SOLDADOS CON INCAPACIDAD La
segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró
constitucional este miĆ©rcoles que el artĆculo 111 de la Ley del Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales de las Fuerzas Armadas Mexicanas (Isssfam)
excluya a los militares incapacitados en tercera categorĆa del seguro que cubre
los crƩditos otorgados por el organismo para liberar al militar de sus obligaciones
castrenses.
ALERTA ESPAĆA A TURISTAS PARA VISITAR SINALOA El mandatario de Sinaloa, Mario López Valdez,
admitió que le preocupa la alerta emitida por el gobierno de España para las
ciudades de CuliacƔn, Los Mochis y MazatlƔn, en la que seƱala que son violentas
a raĆz que dos de sus ciudadanos aparecieron muertos dentro de un automóvil que
fue lanzado al canal hidrƔulico Humaya.
CICLISTA ITALIANO RECORRĆA EL MUNDO Y MUERE ATROPELLADO EN SONORA Un ciclista enfermo de diabetes que recorrĆa el
mundo para probar que su padecimiento no era obstƔculo para alcanzar sus metas,
murió atropellado por un camión de carga en las inmediaciones de la comunidad
de Trincheras al noroeste de Sonora.
TIENE 'FICHITA' NOVIO 'FICHOTA' Antonio Nieto Ciudad de MƩxico (16 mayo 2013).- La
ProcuradurĆa General de Justicia del DF (PGJDF) identificó a Roberto Paniagua
Paniagua como el novio de Dalia Ortega de la Vega, quien la semana pasada
conducĆa ebria, chocó y provocó la muerte de una transeĆŗnte. De acuerdo con los
registros de la dependencia, Paniagua Paniagua tiene un largo historial de
vĆnculos con averiguaciones previas en diversos Estados, incluso en el extranjero,
por clonación de tarjetas de crédito.
DETIENEN A UNO POR ESTELA DE LUZ Ćrick TreviƱo Lartundo, ex subgerente de evaluación, estadĆstica y
mejora de la empresa iii Servicios, fue detenido por la PolicĆa Ministerial
Federal en el marco de las investigaciones por presuntos actos de corrupción en
la construcción de la Estela de Luz, informaron otros coacusados en el caso.
INDAGAN A GORDILLO TAMBIĆN POR EVASIĆN Abel Barajas Ciudad de MĆ©xico (16 mayo 2013).- La ProcuradurĆa
General de la República (PGR) estÔ por concluir una averiguación previa contra
Elba Esther Gordillo, ex presidenta del sindicato magisterial, por una presunta
defraudación fiscal que asciende a alrededor de 4 millones de pesos.
ES CLARA LA INTENCIĆN DE LA PGR DE MANTENER PRESA A GORDILLO: ABOGADO La queja que presentó la ProcuradurĆa General de la
República (PGR) contra la admisión de la solicitud de amparo tramitada por Elba
Esther Gordillo Morales, por considerar que fue extemporƔnea, es inusual y
obedece a una clara intención de mantener en prisión a la maestra, ya que en
otras 80 peticiones recientes la autoridad ministerial no interpuso ese
recurso, sostuvo Marco Antonio del Toro, abogado de la ex lideresa magisterial.
INSTRUYE TEPJF A PAN REVELAR SALARIOS El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
confirmó la resolución del IFE por la que se ordenó al PAN proporcionar de
forma detallada la información relativa al sueldo que recibió cada una de las
personas que integraron su plantilla laboral durante el pasado proceso
electoral.
ESTABA PASADO DE COPAS, ADMITE EX MANDATARIO Aunque dijo que le da rabia reconocerlo, el ex
gobernador de Tabasco, AndrĆ©s Granier Melo, admitió que sĆ presumió que tenĆa
400 pares de zapatos y mÔs de mil camisas, aunque dijo que sólo estaba
alardeando porque estaba muy āpasado de copasā. āDesgraciadamente, sĆ
(alardeaba)
PRD EXIGE INCAUTAR A GRANIER SUS BIENES āMAL HABIDOSā Lo
que ha hecho y ha dicho AndrƩs Granier es ofensivo contra el pueblo de MƩxico.
Urge indagar a fondo sobre la presunta corrupción que ejerció cuando fue
gobernador de Tabasco, usar sus propias palabras como prueba irrefutable y, por
supuesto, fincarle las responsabilidades, porque esto no lo podemos permitir como
mexicanos.
PROYECTAN CREAR ZONA BINACIONAL Empresarios, legisladores y acadƩmicos analizan la posibilidad de
establecer una zona económica binacional (BiNED, por sus siglas en inglés), en
las ciudades fronterizas de Tamaulipas y Texas. Con esta zona se impulsarĆ” la
competitividad en la frontera, se comentó en la reunión de alto nivel que se
realizó en la Universidad de Texas, en Browsville,
PONE MANCERA FIN A OCHO AĆOS DE GOBIERNO DE FACTO EN SANTA FE El Gobierno del Distrito Federal (GDF) finiquitó el fideicomiso con el cual la
Asociación de Colonos de Santa Fe autogestionaba los servicios públicos y la
seguridad pública y tomó el control, junto con las autoridades de las
delegaciones Ćlvaro Obregón y Cuajimalpa, del gobierno en la zona. Miguel Ćngel Mancera Espinosa, anunció la
asignación de 50 millones de pesos para dar mantenimiento, seguridad y
servicios públicos en Santa Fe, que serÔn ejercidos por las administraciones
delegacionales mencionadas,
ORDENA SEGOB SUSPENDER PUBLICIDAD DE GOBIERNO EN 14 ESTADOS Como parte del Programa de Blindaje Electoral,
la SecretarĆa de Gobernación ordenó suspender la publicidad del gobierno
federal a mÔs tardar la semana próxima en los 14 estados que el próximo 7 de
julio celebrarÔn comicios. En un oficio turnado a la Comisión Permanente del
Congreso de la Unión y publicado este miércoles en la Gaceta Parlamentaria de
la CĆ”mara de Diputados, el subsecretario de Enlace Legislativo, Felipe SolĆs
Acero, confirmó la instrucción girada ya a las Ć”reas correspondientes. El artĆculo 41 constitucional mandata
al gobierno federal y a los gobiernos locales suspender la transmisión de su
propaganda 45 dĆas antes de las elecciones.
FALTA āBLINDAJEā A PROGRAMAS SOCIALES Transparencia Mexicana alertó que es insuficiente la protección que
se brinda a los programas sociales en estados con elecciones. En particular si
se considera que un número amplio de éstos carece de normas claras, mecanismos
de control y fiscalización y niveles de transparencia apropiados para su
institucionalidad mĆnima. El informe resalta la situación en la que estĆ”n
Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Durango, Chihuahua, Hidalgo, Oaxaca,
Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas,
estados que tendrƔn elecciones el 7 de julio. El organismo detalla que desde
2009 se tienen registrados 2 mil 47 programas sociales por entidades
federativas y dependencias federales. De dichos programas, mil 963 corresponden
a los estados y 84 a dependencias federales.
VIAJA MEADE A BRASIL El Secretario de Relaciones Exteriores, JosƩ
Antonio Meade, realizarĆ” una visita de trabajo a Brasil, informó la CancillerĆa
en un comunicado. La visita tendrĆ” lugar este viernes 17 de mayo, y tiene
el propósito de estrechar las relaciones entre ambos paĆses.
EDUCACIĆN
Y MAESTROS
FELICITA EL EPISCOPADO A LOS DOCENTES El cardenal JosƩ Francisco Robles Ortega, presidente de la CEM, y
Eugenio Lira RugarcĆa, secretario general del organismo episcopal, recordaron
que el aƱo pasado los obispos del paĆs elaboraron la carta pastoral Educar para
una nueva sociedad, en el que manifiestan
su preocupación ante algunos rezagos geogrÔficos, económicos y culturales,
asĆ como por la realidad educativa, frecuentemente sometida por intereses
económicos, ideológicos, polĆticos o gremiales.
OFERTA Y CALIDAD EDUCATIVA, LOS RETOS DE MĆXICO, ALERTA UNICEF CĆ©sar Arellano La representante del Fondo de las
Naciones Unidas para la Infancia en México (Unicef), Isabel Crowley, señaló que
si bien MƩxico ha alcanzado importantes progresos para los menores y los
adolescentes en cuanto a la cobertura universal de la educación primaria, la
obligatoriedad del nivel prescolar, secundaria y media superior, aĆŗn existen
desafĆos en torno al cumplimiento enfocado a los derechos de los infantes. Dijo
que los retos en educación inicial y prescolar aun son muy grandes en cuanto a
oferta y calidad de servicios, lo que se puede comprobar con las cifras del
censo 2010, que muestran que 45 por ciento de niƱos y niƱas de entre tres y
cinco aƱos estƔn fuera de la escuela.
REVELAN DRĆSTICO RECORTE EN 2012 A PROGRAMAS DE ACTUALIZACIĆN
DOCENTE SALARIALES Y LA PRESENTACIĆN DE PROFESORES La CĆ”mara de Diputados informó que de 2007 a 2012
se destinaron 12 mil 500 millones de
pesos a programas de fortalecimiento y actualización docente. El año pasado los recursos llegaron a
su nivel mÔs bajo, pues las autoridades sólo asignaron 29 millones 500 mil
pesos para la profesionalización de un millón 280 mil maestros. El Centro de
Estudios de las Finanzas Públicas, del órgano legislativo, señala que cayó
dramÔticamente el ejercicio de recursos públicos en el programa de formación
continua y superación profesional de maestros de educación bÔsica en servicio.
TodavĆa en 2009 la inversión alcanzó 680 millones de pesos, y tres aƱos mĆ”s
tarde bajó a los 29.5 millones referidos.
EDUCACIĆN DE CALIDAD, DERECHO DE TODOS: EPN Al encabezar los festejos por el DĆa del Maestro
confió en que los docentes de MĆ©xico sabrĆ”n estar a la altura de la āelevada
responsabilidadā de construir una sociedad de derechos que alcance y beneficie
a todos los mexicanos.
OFRECE LA PERMANENTE GARANTIZAR TODOS LOS DERECHOS DEL MAGISTERIO La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión señaló ayer que durante la aprobación de las leyes secundarias de los
artĆculos tercero y 73 de la Constitución, que obliga a realizar una evaluación
al magisterio, se incluya el respeto a los derechos humanos y laborales de los
trabajadores de la educación.
MARCHAN MILES AL ZĆCALO CONTRA LA REFORMA EDUCATIVA Casi 15 mil integrantes de la Coordinadora Nacional
de Trabajadores de la Educación (CNTE) se movilizaron en la capital del paĆs en
rechazo a la reforma educativa y para exigir al gobierno federal que no imponga
un modelo de enseƱanza que no fue consultado con la sociedad ni con los
maestros de base, que, sobre todo, responde a los intereses económicos e
ideológicos de sectores empresariales nacionales y extranjeros.
PROTESTAS MASIVAS CONTRA LA REFORMA EN 16 ESTADOS Profesores de la sección 22 del Sindicato Nacional
de Trabajadores de la Educación (SNTE) marcharon desde los cuatro puntos
cardinales de la capital de Oaxaca y confluyeron en el zócalo para conmemorar
el DĆa del Maestro.
LA CNTE CALIFICA DE RAQUĆTICO EL AUMENTO SALARIAL DE 3.9% Dirigentes de la Coordinadora
Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) calificaron de raquĆtico el
incremento de 3.9 por ciento que aceptó la dirigencia del gremio que encabeza
Juan DĆaz de la Torre, quien, afirmaron, de rodillas ante el gobierno federal
acordó continuar con la pauperización del salario magisterial.
CIENTOS DE NORMALISTAS BLOQUEAN VĆAS DEL TREN CERCA DE PĆTZCUARO Unos 300 normalistas y comuneros de TurĆcuaro,
municipio de Nahuatzen, bloquearon las vĆas del tren a la altura de ZirahuĆ©n, a
unos 20 kilómetros de PÔtzcuaro, para insistir en que se les otorguen mil 300
plazas automƔticas a los egresados de las ocho escuelas formadoras de mentores
instaladas en el estado.
ANUNCIA CONSEJO RECTOR DEL PACTO QUE SE REUNIRĆ CON GOBERNADORES Los integrantes del consejo rector de Pacto por
MƩxico (dirigentes partidistas y funcionarios federales) anunciaron anoche que
mantendrĆ”n el āāritmoāā de este cónclave y, para ello, agendaron diversas
reuniones, entre ellas un encuentro con gobernadores de las entidades que
tendrÔn contienda electoral en julio próximo.
PREOCUPANTE NIVEL DE SEQUĆA Y DESERTIFICACIĆN, ALERTA CONAFOR El paĆs ya sufre las consecuencias de la
desertificación, ya que la sequĆa y la escasez de agua cubren extensiones
preocupantes por la sobrexplotación de los acuĆferos, advirtió la Comisión
Nacional Forestal (Conafor). Apuntó que de las 22 ciudades mÔs importantes por
su número de habitantes y actividad económica, 17 estÔn asentadas
geogrÔficamente en zonas Ôridas, y tienen una población estimada de 48 millones
de personas
ECONOMIA Y FINANZAS
EL TLCAN, UN ĆXITO, PERO NO HA SIDO PAREJO PARA TODOS: SE El titular de la SecretarĆa de EconomĆa (SE),
Ildefonso Guajardo Villarreal, aseguró que el Tratado de Libre Comercio de
América del Norte (TLCAN) ha sido un éxito, sin embargo admitió que
lamentablemente no ha sido un avance parejo para todos, debido a que no ha
logrado que toda la población y todos los sectores aprovechen la integración
internacional.
INICIA RONDA DE NEGOCIACIONES DEL TPP Representantes comerciales de 11 paĆses, que representan un mercado
de mÔs de 650 millones de habitantes, iniciaron este miércoles en Perú la XVII
Ronda de Negociación del Acuerdo de Asociación TranspacĆfico (TTP) .
REPORTA BANXICO BAJA EN INVERSIĆN El Banco de MĆ©xico reportó al Congreso que en el primer trimestre de
2013 se presentó desaceleración en la inversión de vivienda y en las actividades
primarias. "Tanto en la demanda externa como algunos indicadores del
consumo y la inversión, siguieron mostrando una pérdida de dinamismo",
indica el documento.
āRUSIA, PENDIENTE DE REFORMAS EN MĆXICOā En MĆ©xico se estĆ”n generando condiciones que lo hacen cada vez
mÔs atractivo a la inversión extranjera. Por ello, la Federación de Rusia sigue
de cerca las nuevas reformas en materia energƩtica y de telecomunicaciones,
ante el interés por ampliar la cooperación bilateral económica y que sus
empresas en las ramas del petróleo, gas y metalurgia, por ejemplo, participen
en el mercado mexicano, en la medida en que se eliminen algunas barreras hoy
existentes.
LA ANTAD REFLEJA DESACELERACIĆN La Asociación Nacional de Tiendas de
Autoservicio y Departamentales (ANTAD) dio a conocer que en el cuarto mes del
aƱo sus ventas en tiendas abiertas por mƔs de un aƱo cayeron 3.2 por ciento en
comparación anual. No obstante, la asociación destacó que influyó la base de
comparación.
IMPORTARĆN POLLO, LIMĆN Y TOMATE SIN ARANCELES A fin de estabilizar el drĆ”stico incremento de
precios que han registrado en algunos alimentos como consecuencia del cambio
climÔtico y de la gripe aviar en algunas entidades de la República, el gobierno
federal anuncio la eliminación de aranceles para el limón y el tomate verde, de
20 a cero por ciento, y de diez a cero por ciento, respectivamente.
BANCA DE DESARROLLO SERà COMPLEMENTARIA La banca de desarrollo en México facilitarÔ el acceso al crédito y a
los servicios financieros, principalmente a aquellos usuarios que difĆcilmente
acceden a ese tipo de prestaciones que ofrece la banca comercial, aunque eso no
significa que se compita contra ella, aseguró la SecretarĆa de Hacienda y
Crédito Público (SHCP).
CAEN 16% UTILIDADES DE LA BANCA DE DESARROLLO EN EL PRIMER TRIMESTRE El
conjunto de bancos de desarrollo generó en el primer trimestre de este año
utilidades por 3 mil 216 millones de pesos, una caĆda de 16 por ciento en comparación
con el mismo periodo de 2012, mientras se observó en igual lapso una reducción
en el monto de los préstamos que otorga, informó la Comisión Nacional Bancaria
y de Valores (CNBV).
RETROCEDE MĆXICO EN CAPTACIĆN DE DIVISAS TURĆSTICAS: OMT MĆ©xico continuó siendo desplazado por otros paĆses
en materia turĆstica. La Organización Mundial del Turismo (OMT) informó que el
paĆs cayó una posición en captación de divisas por turismo internacional, a
pesar del aumento de 7 por ciento que registró en su derrama económica durante
2012. La OMT ubicó a México en el lugar 24 por gasto de turistas
internacionales, con un total de 12 mil 700 millones de dólares captados en
2012, dentro de una lista de 50 naciones.
INVERTIRĆN SECTUR Y GUERRERO 130 MDP El gobierno federal canalizarĆ” 130 millones de pesos para fortalecer
la actividad turĆstica en las zonas de Acapulco, Costa Grande, Costa Chica,
regiones del centro y norte de Guerrero.
BMV ALISTA 5 NUEVAS OPERACIONES PARA JUNIO La Bolsa Mexicana de Valores espera mantener su
vigoroso ritmo de colocaciones y efectuar cinco nuevas operaciones antes de
agosto, dos de ellas de instrumentos de inversión en bienes raĆces, dijo el
presidente de la entidad, Luis TƩllez.
CIERRA BMV CON MARGINAL BAJA DE 0.05% Luego de tres jornadas consecutivas de alzas, el Indice de Precios y
Cotizaciones (IPC), principal indicador accionario se ubicó asà en 41 mil
905.23 unidades, con 19.91 puntos menos respecto al nivel previo.
MĆXICO, CON BAJO DESEMPLEO: OCDE La tasa de desempleo de MĆ©xico se ubicó en 5%
durante marzo de 2013, lo que significó que se contabilizaron a 2 millones 489
mil personas que no tuvieron oportunidad de enrolarse en alguna plaza laboral,
informó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
PEGA A EMPLEADOS FALTA DE AJUSTE A ISR La falta de
actualización de las cuotas y las tarifas para el pago del Impuesto sobre la
Renta (ISR) afectarĆ” al bolsillo de los trabajadores, quienes, nuevamente,
deberÔn pagar este año un gravamen que no se ha ajustado a la inflación,
denunciaron fiscalistas. "El que no se hayan actualizado las cuotas
significa que, con el paso de los aƱos, las personas van teniendo incrementos
en su sueldo, que corresponden a la inflación, pero pagan mÔs impuestos que no
tienen ese ajuste", resaltó el Instituto Mexicano de Contadores Públicos
(IMCP). El Servicio de Administración Tributaria (SAT) el encargado de la
actualización de las tasas y que las da a conocer a través de una Resolución
MiscelÔnea Fiscal. La última actualización se publicó al cierre de 2009, para
comenzar a utilizarse en el ejercicio fiscal de 2010.
JALISCO. DENUNCIAN CORRUPCIĆN A FAVOR DE IUSACELL Las empresas
Telecable y Megacable denunciaron como un acto de corrupción la adjudicación
que hizo el Gobierno anterior, que encabezó Emilio GonzÔlez MÔrquez, a la
empresa Iusacell para el servicio de videovigilancia en la entidad.
http://www.reforma.com/estados/articulo/700/1398678/?titulo=denuncian-corrupcion-a-favor-de-iusacell
IMSS EVITA TRIBUNAL FEDERAL EMBARGO DEL SAT POR
ADEUDO DE $4 MIL 300 MILLONES Un tribunal
federal frenó un posible embargo al Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS), derivado de un adeudo o crƩdito fiscal de 4 mil 300 millones de pesos
que el instituto tiene con el Servicio de Administración Tributaria (SAT),
informaron fuentes del Poder Judicial Federal.
QUIEREN ALIANZAS PEMEX Y PRIVADOS Las alianzas para conseguir la mejor tecnologĆa y financiamiento son
parte esencial de las petroleras, ya sean nacionales o independientes y de
hecho los cambios que se han hecho en el mundo van en ese sentido, acceder a
las mejores prƔcticas
PEMEX INGRESA CON ĆXITO A OTC El director general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, inauguró
el stand de la paraestatal en las instalaciones de la Offshore Technology
Conference (OTC) uno de los tres eventos mƔs importantes a nivel mundial del
sector petrolero en el mar.
GANA MARCAS OPERADORA ANDERSON'S Igor
Trujillo, abogado de Operadora Anderson's, explicó que el juzgado Décimo de lo
Civil del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, declaró nulo un
laudo arbitral que habĆa obtenido Grupo Anderson's para rescindirle el contrato
de licencia exclusiva a su representado, en abril de 2012. "Hoy queda
claro que Grupo Anderson's no puede contratar con ningĆŗn tercero las marcas Sr
Frog's y Carlos & Charlie's y que sólo Operadora Anderson's puede
explotarlas"
MEXICANOS EN EUA
MIGRANTES, MOTOR DE CRECIMIENTO Una ola de inmigración podrĆa
convertirse en el principal motor de crecimiento demogrƔfico de Estados Unidos
en los próximos 30 años, superando los nacimientos por primera vez desde
mediados del siglo XIX, segĆŗn proyecciones del gobierno estadounidense. El
cambio a un crecimiento hacia los residentes provenientes del extranjero
deberĆa suceder entre el 2027 y el 2038, segĆŗn las proyecciones dadas a conocer
el miĆ©rcoles por la Oficina del Censo de Estados Unidos. En el 2060 EUA podrĆa
recibir 1.6 millones de nuevos inmigrantes, comparado con un crecimiento
natural de la población āresultante del nĆŗmero de nacimientos menos muertesā de
menos de 900 mil personas anuales,
PACTAN MĆXICO Y CANADĆ ATENDER MIGRACIĆN IRREGULAR: INM Autoridades migratorias de MĆ©xico y CanadĆ”
acordaron trabajar para facilitar los viajes legĆtimos entre ambos paĆses y
atender la migración irregular.
PASAN ARQUERAS VERGĆENZA EN SHANGHAI ĀæY LA FEDERACIĆN? La
Selección de tiro con arco que participa en la primera fecha de la Copa del
Mundo, en Shanghai, pasa y hace pasar a México la vergüenza de no presentar
uniforme de competencia. Los 16 arqueros que integran el equipo toman parte en
el evento con ropa de anteriores justas o con prendas que tuvieron que comprar
allÔ, debido a que la Federación Mexicana de Tiro con Arco no alcanzó a
proporcionarles a tiempo los uniformes. Incluso, las cuatro integrantes del
seleccionado de arco compuesto tuvieron que adquirir unas playeras verdes en un
supermercado y les pegaron sus nombres con cinta adhesiva
MIGRANTES EN EUA TIENEN PESO REAL Y DEBEN SER VALORADOS: VELASCO La reforma migratoria y el boom de la Feria
del Libro en EspaƱol en Estados Unidos son muestra del valor y la importancia
de una comunidad, afirmó el escritor
mexicano Xavier Velasco. "Tarde o temprano, Estados Unidos debĆa resolver
esa reforma migratoria que es lo que parece se atenderÔ por fin", declaró
a Notimex el autor de "Diablo GuardiƔn" y "Puedo explicarlo
todo". El escritor consideró que "las cosas caen por su propio peso.
Finalmente no podĆan negar la realidad ni tapar el sol con un dedo y ya no se
podĆa seguir con apreciaciones ligeras como la del sheriff Joe Arpaio y
otros".
INTERNACIONAL
CHINCHILLA VIAJA EN AVIĆN DE LIGADO CON NARCO, MINISTRO DIMITE TRAS
ESCĆNDALO El ministro de Comunicación de
Costa Rica, Francisco Chacón, renunció hoy a su puesto por la creciente
polémica alrededor de un vuelo privado que tomó la presidenta Laura Chinchilla
el pasado fin de semana para asistir a una boda en PerĆŗ.
PROTESTAN MEDIOS DE EUA POR EL ACECHO TELEFĆNICO A LA AGENCIA AP El gobierno del presidente Barack Obama tuvo que
defenderse hoy de tres escƔndalos simultƔneos. MƔs de 50 organizaciones de
medios estadunidenses protestaron por la intervención de registros telefónicos
a periodistas de la agencia The Associated Press (Ap) en una carta en la que
ponen en duda la integridad de las polĆticas del Departamento de Justicia.
ESCĆNDALO TIRA A JEFE TRIBUTARIO DE EUA En una apurada campaƱa
de control de daƱos para restaurar su autoridad moral, el presidente Barack
Obama decidió ayer la remoción fulminante del comisionado interino del Servicio
Interno de Rentas (IRS, por sus siglas en inglés), Steven Miller, que permitió
el escrutinio partidista sobre grupos conservadores vinculados al Movimiento
del Tea Party y el Partido Republicano.
REVISA CORTE-IDH VIOLACIĆN A DERECHOS Tras la emblemĆ”tica sentencia impuesta el viernes anterior al ex
dictador guatemalteco EfraĆn RĆos Montt, condenado a 80 aƱos de prisión por
genocidio y delitos de lesa humanidad, la Corte Interamericana de Derechos
Humanos (Corte-IDH) empezó a juzgar ayer a Venezuela, Colombia, Argentina,
Chile, Ecuador, PerĆŗ, Guatemala, Honduras, Nicaragua, RepĆŗblica Dominicana y
Surinam por presuntas violaciones y atrocidades contra derechos, garantĆas y
libertades ciudadanas
CULTURA
DEBE CONACULTA HASTA EL JABĆN Hasta los 57 pesos del
jabón para la cocina dejó sin pagar el Conaculta en 2012. De acuerdo con
información obtenida a través de la Ley de Transparencia, el Consejo enfrenta
pagos a distintos proveedores por 466 millones 112 mil 813 pesos que debió
haber cubierto el aƱo pasado.
EN VEREMOS, EL PABELLĆN DE MĆXICO EN VENECIA TodavĆa MĆ©xico no define si continuarĆ” el
contrato por un millón de euros (casi 16 millones de pesos) que firmó la
anterior administración del Instituto Nacional de Bellas Artes con las
autoridades italianas para restaurar la iglesia de San Lorenzo, sede del
Pabellón de México en la Bienal de Venecia.
ALISTAN VIAJE DE 'CORDIOX' "Cordiox", segĆŗn su
creador, Ariel Guzik, podrĆa definirse como una mole de media tonelada de peso
capaz de reproducir, en armonĆa, las mĆ”s sutiles expresiones sonoras captadas
del ambiente, tan sutiles como el aleteo de una mariposa. Es una mƔquina,
"una criatura sonora excepcional", a decir de Itala Schmeltz. Guzik y
"Cordiox", bajo la curadurĆa de Schmelz, es el proyecto que
representarÔ a México en la próxima Bienal de Venecia, teniendo como sede la
antigua Iglesia de San Lorenzo. Su presentación serÔ el 1 de junio.
Esta SĆntesis contiene notas
publicadas en los principales medios escritos nacionales o internacionales, de
las cuales son responsables Ćŗnicamente los autores
No hay comentarios:
Publicar un comentario