Hospitalidad mexicana
The Economist
- RELIGION IN MEXICO WHERE ANGELS FEAR TO TREAD POPE BENEDICT XVI will arrive in Mexico on March 23rd
- EL PODER, SIN DERECHO A DESPRECIAR LA LIBERTAD RELIGIOSA: RATZINGER
- POPE BENEDICT XVI BEGINS LATIN AMERICAN TOUR IN MEXICO
- INTENSIFICAN DISPUTA MĆXICO CON BRASIL, x su proteccionismo.
- VEN HIPĆCRITA INVITACIĆN DE AZCĆRRAGA A SLIM Usa su "mĆŗsculo mediĆ”tico" para construir una opinión pĆŗblica
- PĆRDIDAS DE $7 MIL 900 MILLONES EN UN MES TUVIERON LOS AHORROS PARA EL RETIRO
GLOCALES
EL PAPA EN CELULARES En esta aplicación se encuentra todo la información sobre la visita del Papa a México. http://www.regnumchristi.org/espanol/articulos/articulo.phtml?se=359&ca=84&te=782&id=36331
POPE BENEDICT XVI BEGINS LATIN AMERICAN TOUR IN MEXICO The pope has begun a tour of Latin American countries in Mexico, saying he was praying for the victims of the country's drug violence. Later he travels to communist-ruled Cuba. Pope Benedict XVI began a week-long tour of Latin America in Mexico on Friday, denouncing the country's drug-fuelled violence. "The church... does not compete with other private or public initiatives," Benedict said after greeting President Felipe Calderon. "Nor does she have any aim other than doing good in an unselfish and respectful way to those in need." http://www.dw.de/dw/article/0,,15833182,00.html?maca=en-TWITTER-EN-2004-xml-mrss
"Ā”QUĆ PADRE, EL PAPA YA ESTĆ AQUĆ!" Decenas de miles de personas reciben a Benedicto XVI en León. Ā”Benedicto, hermano, ya eres mexicano!", "Ā”Se ve, se siente, Benedicto estĆ” presente!", coreaban la tarde del viernes decenas de miles de personas, en su mayorĆa jóvenes, la mayorĆa de los fieles era de Guanajuato pero muchos habĆan venido de Estados vecinos como Guerrero o MichoacĆ”n y otros de lugares tan distantes como Chihuahua. Una pareja contaba que habĆa tardado 26 horas en llegar en autobĆŗs desde Ciudad JuĆ”rez. El presidente agradeció la visita como un āgesto de solidaridadā con un pueblo āque ha sufrido muchoā y vive āmomentos de gran tribulaciónā. Destacó tambiĆ©n el hecho de que visitase āla primera nación de habla hispana de este continente y el segundo con mayor nĆŗmero de católicos de todo el mundo despuĆ©s de Brasilā. el Papa prometió ārezar por los que sufrenā y especialmente por las vĆctimas de la violencia y se definió como āun peregrino de la fe, la esperanza y la caridadā. A renglón seguido subrayó que la libertad religiosa āes un derecho fundamental para la convivencia pacĆficaā. Benedicto XVI no tiene el carisma de Juan Pablo II en MĆ©xico, cuya fotografĆa alternaba con la del Papa actual y su nombre fue aplaudido cada vez que era citado, pero ayer se ganó sin duda a la parroquia de Guanajuato. http://internacional.elpais.com/internacional/2012/03/24/actualidad/1332552769_213519.html
AT START OF MEXICO TRIP, POPE ASSAILS VIOLENCE. Visit to Latin America Starts With Strong Words on Money and Marxism, but New Claims in Old Scandal Cloud Journey. http://online.wsj.com/article/SB10001424052702303812904577299833680715716.html?mod=WSJ_hp_MIDDLENexttoWhatsNewsSecond
RELIGION IN MEXICO WHERE ANGELS FEAR TO TREAD POPE BENEDICT XVI will arrive in Mexico on March 23rd to spend three days preaching mainly to the converted. Mexico is one of the worldās great Catholic bastions: 83% of its 112m people are loyal to the Vatican, and Mexico Cityās Basilica of Our Lady of Guadalupe vies with St Peterās in Rome as the worldās most-visited Catholic church. The Pope will stay in Guanajuato, Mexicoās most devout state, where 94% of the population is Catholic. Well before his visit, posters went up to welcome the pontiff (though many depict his predecessor). Yet outside the bunting-lined streets of Guanajuato, the Vaticanās grip is weakening. The share of Mexicans saying they are Catholic fell by five percentage points in the decade to 2010. In 1970 the figure was 96%. Many of these souls have been claimed by evangelical Christianity, from imported groups such as Baptists, to home-grown sects such as Luz del Mundo (Light of the World). In the south-east Catholics now make up less than two-thirds of the population (see map). http://www.economist.com/node/21551091
NACIONALES
FELIPE CALDERĆN ENFATIZA EL SUFRIMIENTO DE MĆXICO SILAO, 24 de marzo.ā En su mensaje de bienvenida a Benedicto XVI, el presidente Felipe Calderón describió ayer a MĆ©xico como āun pueblo que ha sufrido muchoā por la violencia del crimen organizado, a la que equiparó con la maldad siniestra, por lo que agradeció el gesto solidario y de consuelo de la visita papal. A diferencia de hace un decenio, en la Ćŗltima gira de Juan Pablo II al paĆs, cuando el entonces presidente Vicente Fox saludó al PontĆfice con un beso en el anillo papal, este viernes el Ejecutivo federal se limitó a una inclinación, como reverencia.En su mensaje, el mandatario federal reivindicó a la libertad religiosa como una expresión del Estado laico que es, remarcó, el de MĆ©xico. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=el-papa-en-mexico&cat=423&id_nota=821098
A PESAR DE TODO, MĆXICO SIGUE EN PIE, ASEGURA EL PRESIDENTE En su discurso, el jefe del Estado Vaticano afirmó que rezarĆ” āpor los que sufren la causa de antiguas y nuevas rivalidades, resentimientos y formas de agresiónā. La Iglesia católica en MĆ©xico se encuentra organizada en 68 diócesis, 18 arquidiócesis y dos eparquĆas. http://www.milenio.com/cdb/doc/impreso/9134768
PIDO A LA VIRGEN DE GUADALUPE POR LOS QUE SUFREN VIOLENCIA: BENEDICTO XVI SILAO, Guanajuato.- Luego de que arribara a las 16:27 horas de este viernes el Papa Benedicto XVI a MĆ©xico, aseguró al presidente Felipe Calderón que estĆ” rezando por el paĆs. "SeƱor presidente, a todos, en estos dĆas he pedido encarecidamente al SeƱor y a la Virgen de Guadalupe por este pueblo, por lo que sufren nuevas formas de violencia", dijo. AdemĆ”s destacó que su estancia en el paĆs lo hace sentir como en casa. "Ya sĆ© que estoy en un paĆs ogulloso de su hospitalidad, uno no se siente extraƱo en su tierra, lo digo y lo siento muy dentro del corazón", aseveró el pontĆfice http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=portada&cat=28&id_nota=820963
EL PODER, SIN DERECHO A DESPRECIAR LA LIBERTAD RELIGIOSA: RATZINGER Silao, Gto., 23 de marzo. En un contexto de discusión legislativa sobre la reforma constitucional en materia religiosa, el papa Benedicto XVI inició su visita a MĆ©xico con una advertencia: ningĆŗn poder tiene derecho a olvidar o despreciar la dignidad de toda persona humana, creada por Dios y expresada en el derecho fundamental a la libertad religiosa. En su primera estancia en MĆ©xico, la sexta de un papa, es recibido por un āpueblo que ha sufrido muchoā por la violencia despiadada y descarnada, expresó el presidente Felipe Calderón al resaltar que āsomos 93 millones de mexicanos católicosā, el segundo paĆs con la mayor población que profesa esa fe, aunque despuĆ©s revindicó el Estado laico. http://www.jornada.unam.mx/2012/03/24/politica/005n1pol
ENRIQUE PEĆA NIETO CRITICA DESIGUALDAD LACERANTE CIUDAD DE MĆXICO, 24 de marzo.- Tras seƱalar que no tiene miedo alguno por su vida, a una semana de iniciar la campaƱa para la Presidencia de la RepĆŗblica, Enrique PeƱa Nieto sostuvo que asume un compromiso con todos los mexicanos de luchar por el ideario de Luis Donaldo Colosio Murrieta. Dijo que lucharĆ” por cambiar radicalmente las condiciones que hoy tiene MĆ©xico, pues al final de este aƱo el saldo como paĆs serĆ” de mĆ”s empobrecimiento y mayor desigualdad. PeƱa Nieto planteó que āel tema central de lo que habremos de postular (en campaƱa) estĆ” en la agenda social: cómo revertir la condición de pobreza que lamentablemente ha marcado los Ćŗltimos aƱos a nuestro paĆs y donde no sólo es pobreza sino la desigualdad lacerante y lastimosa para todos los mexicanosā. http://colorelectoral.excelsior.com.mx/nota/q/821100
URGE OTRO MODELO EDUCATIVO: JOSEFINA MONTERREY, NL.ā La precandidata a la Presidencia por el PAN, Josefina VĆ”zquez Mota, aseguró que se requiere un nuevo modelo educativo en el paĆs, con un mayor enfoque en ciencia, tecnologĆa e investigación. En el 24 Congreso de la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico, explicó que para lograr estas metas hay que despolitizar la agenda educativa del paĆs con un diseƱo moderno del Consejo Nacional de Ciencia y TecnologĆa. AdemĆ”s, dijo que es prioritario quitar el fuero a los polĆticos para evitar āprevendas, impunidad y privilegiosā que sólo derivan en el incumplimiento de la ley por parte de servidores pĆŗblicos. En materia de combate al crimen organizado ratificó su compromiso de no trazar negociaciones o treguas con los miembros de la delincuencia. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195051.html
LA FALTA DE BIENESTAR SOCIAL, CAUSA DE LA VIOLENCIA: AMLO Monterrey, NL, 23 de marzo. AndrĆ©s Manuel López Obrador, precandidato presidencial del Movimiento Progresista, seƱaló que en su gobierno serĆa prioritario impulsar la educación, para duplicar de 2.5 a 5 millones la cifra de jóvenes de 19 a 24 aƱos que cursan la universidad, asĆ como apoyar la investigación cientĆfica y tecnológica en el campo para lograr la autosuficiencia alimentaria, asĆ como mejorar la eficiencia del sector energĆ©tico en beneficio de los mexicanos, en lugar de privatizarlo. āNo lo hago de manera oportunista; para transformar el paĆs es fundamental impulsar la ciencia, el desarrollo tecnológico y la innovaciónā, dijo López Obrador; por eso, agregó, hace unos dĆas propuso la creación de la SecretarĆa de la Ciencia, TecnologĆa y la Innovación, que estarĆa encabezada por el doctor RenĆ© Drucker. http://www.jornada.unam.mx/2012/03/24/politica/009n1pol
NIEGA MANCERA RIESGO DE RUPTURA AL INTERIOR DEL PRD EN EL DF Ciudad de MĆ©xico ⢠El precandidato de las izquierdas a la Jefatura de Gobierno, Miguel Ćngel Mancera, negó que los recientes disturbios para la elección interna de candidatos a diputados y jefes delegacionales en el PRD no representen una ruptura al interior de ese partido. Luego de un recorrido que realizó el aspirante por el TecnologĆas y en donde se reunió con empresarios, Mancera dijo que "el problema con Batres estĆ” ya arreglado". Mancera tambiĆ©n dijo que en el caso del lĆder de la corriente perredista Unidad y Renovación (Unyr), Armando Quintero, quien se quejó ante ese partido por considerar que se violó el procedimiento legal en la asignación de las candidaturas, afirmó que se le ha ofrecido una diputación que "muy seguramente serĆ” plurinominal". http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/69508a81215c1944961855c574c9a1d1
ENTREGARĆ EL PAN UN PAĆS COLPASADO: PEDRO JOAQUĆN Pedro JoaquĆn Coldwell, presidente nacional del PRI, dijo que el próximo 1 de diciembre los panistas entregarĆ”n al nuevo gobierno un paĆs al borde del colapso social de la magnitud de 60 millones de pobres. El dirigente āorador Ćŗnico de la ceremonia oficial del tricolor con motivo del 18 aniversario luctuoso de su extinto candidato presidencial Luis Donaldo Colosioā recordó el pensamiento del sonorense y afirmó que hoy el paĆs es mucho mĆ”s pobre que al inicio del sexenio del presidente Felipe Calderón. āLas cifras no mienten, hoy MĆ©xico es mucho mĆ”s pobre que cuando el actual presidente lo comenzó gobernar. De esta lacerante situación, nadie que se precie de ser priĆsta debe claudicar en el compromiso con el ideario social colosista, que sigue vigente y cuya aplicación continĆŗa siendo imperiosaā. http://www.eluniversal.com.mx/primera/39088.html
PRI CAUSĆ COLAPSOS SOCIALES Y ECONĆMICOS DURANTE LOS 70: PAN Ciudad de MĆ©xico ⢠El vocero del PAN, Juan Marcos GutiĆ©rrez, seƱaló que el discurso del PRI y de Enrique PeƱa Nieto āestĆ” construido en base de mentiras y evasivasā, al responder a los seƱalamientos del lĆder nacional del PRI, Pedro JoaquĆn Coldwell en el sentido de que el PAN entregarĆ” un paĆs al borde del colapso social. āResulta casi irónico que Pedro JoaquĆn Coldwell vaticine un colapso social, viniendo del presidente del partido que le causó, eso sĆ a nuestro querido MĆ©xico, colapsos sociales y económicos recurrentes durante 70 aƱos y cuya fórmula de fianzas colapsadas y retrasos sociales inaceptables le sigue infligiendo el PRI a los estados que gobiernan en la actualidadā. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/69508a81215c1944961855c574bcf69b
EL PRI RECICLA A POLĆTICOS EXPERTOS El PRI tendrĆ” a partir del 1 de septiembre en el Congreso de la Unión una baterĆa de legisladores donde habrĆ” experimentados negociadores, cuadros de vieja militancia, dirigentes sindicales y personajes vinculados con las telecomunicaciones del paĆs. Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa Patrón se perfilan para liderar las dos bancadas en San LĆ”zaro y el Senado, como lo hicieron hace seis aƱos. Entre los integrantes de la bancada del PRI en la 62 Legislatura del Senado estarĆ”n ademĆ”s la secretaria general del partido, Cristina DĆaz, la dirigente femenil Diva GastĆ©lum y el lĆder campesino Gerardo SĆ”nchez. AdemĆ”s, Carlos Romero Deschamps, del sindicato petrolero; la chihuahuense Graciela Ortiz, Areli Gómez, el lĆder de los burócratas federales, Joel Ayala, TristĆ”n Canales y CuauhtĆ©moc GutiĆ©rrez de la Torre. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195046.html
AN ARMA EQUIPO CON AĆOS DE OFICIO El PAN alista la integración de sus bancadas en el Congreso de la Unión con ābuenos parlamentarios y negociadoresā, entre los que destacarĆ”n ex secretarios de Estado, ex dirigentes nacionales y ex gobernadores. De los cuadros que podrĆan alcanzar un lugar en el Senado se encuentran el ex aspirante presidencial, Ernesto Cordero; el actual coordinador de la campaƱa presidencial de Josefina VĆ”zquez Mota, Roberto Gil y el ex titular de la SEP, Alonso Lujambio. AdemĆ”s del ex titular de la Función PĆŗblica, Salvador Vega o el ex candidato al gobierno del Estado de MĆ©xico, Luis Felipe Bravo Mena. Todos se perfilan para lĆderes de la CĆ”mara Alta y fueron postulados por la vĆa plurinominal. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195047.html
PROVOCACIĆN, EL MENSAJE DE AMLO, DICE LĆDER PANISTA Gustavo Madero, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), calificó de āprovocaciónā el mensaje que AndrĆ©s Manuel López Obrador pronunció durante su registro como candidato presidencial de la izquierda, el jueves pasado, en el Instituto Federal Electoral (IFE). Expuso que su partido estudia la posibilidad de presentar una queja formal ante el Ć”rbitro comicial, porque āse habrĆa violado la veda electoralā, que culminarĆ” el 30 de marzo próximo. En tanto, JesĆŗs Zambrano, presidente del Partido de la Revolución DemocrĆ”tica (PRD), descartó que dicho mensaje haya sido un llamado al sufragio, porque āel registro es un acto polĆtico. http://www.jornada.unam.mx/2012/03/24/politica/010n1pol
YO NO SOY DE LOS QUE HACEN ESE TIPO DE GROSERĆAS: ACOSTA NARANJO Ciudad de MĆ©xico ⢠Guadalupe Acosta Naranjo, presidente de la CĆ”mara de Diputados defendió que Ć©l no tuvo una descortesĆa frente al Presidente Calderón al negarle el saludo durante la acto protocolario de recepción de Benedicto XVI. Explicó que Ć©l junto con el resto de la comitiva mexicana viajó a Guanajuato en el mismo vuelo que Felipe Calderón y que todos tenĆan la instrucción de Ćŗnicamente saludar al jefe del Estado Vaticano. Respecto al impacto que generó el hecho en las redes sociales, Acosta Naranjo lamentó la crĆticas. āYo no soy de los que hacen ese tipo de groserĆas y de descortesĆasā, explicó.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/69508a81215c1944961855c574fb47bd
PAN Y PRI JUSTIFICAN INCUMPLIMIENTO CON CUOTA DE GĆNERO Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) no lograron cumplir con la cuota de gĆ©nero en la lista de sus candidatos al Congreso de la Unión. Por ello, mediante cartas dirigidas al Instituto Federal Electoral (IFE), ofrecieron sus argumentos para justificar su incumplimiento. El PRI aceptó que ājunto con el PVEMā sólo cumplió 86% de la cuota de gĆ©nero para diputados, y 95% para el Senado. El PAN pidió tomar en cuenta que sólo en 156 de 300 procesos de selección de candidatos pudo postular mujeres. La dirigencia blanquiazul argumentó que de esos 156, registró a 87 mujeres, es decir, 55.67%, por lo que incluso asegura que cumplió āen exceso el porcentaje mĆnimo respecto al total de mujeresā. http://www.eluniversal.com.mx/primera/39086.html
INCUMPLEN PARTIDOS CON CUOTA DE GĆNERO Ciudad de MĆ©xico (24 marzo 2012).- La mayorĆa de los partidos polĆticos incumplió con la cuota de gĆ©nero que establece la ley electoral en la conformación de listas de candidatos al Congreso. El PRI, el PAN, el PRD, el PVEM, el PT y el Movimiento Ciudadano reconocieron que en los registros que entregaron no cumplieron con el 40 por ciento de candidaturas para mujeres. Ante ello, el órgano electoral llevarĆ” a cabo hoy una sesión extraordinaria para revisar si los partidos polĆticos cumplieron con lo que establecen los artĆculos 219 y 220 del Cofipe sobre la cuota de gĆ©nero en sus candidaturas al Congreso y hacer un exhorto al cumplimiento de la ley. En caso de que haya reincidencia, los consejeros electorales podrĆ”n establecer un mecanismo para elegir candidatas, incluso por sorteo, o aplicar sanciones y negarles el registro a los aspirantes hombres. http://www.reforma.com/elecciones/articulo/650/1299827/?titulo=incumplen-partidoscon-cuota-de-genero
VA MAMĆ DE MOURIĆO DE SUPLENTE A SENADO Campeche, MĆ©xico (23 marzo 2012).- MarĆa de los Ćngeles Terrazo Blanco, madre del ex Secretario de Gobernación, Juan Camilo MouriƱo, fue incorporada por el Partido Acción Nacional (PAN) como candidata suplente al Senado de la RepĆŗblica. "DoƱa Gely", como se le conoce a nivel local, fue registrada de manera supletoria en el Distrito Federal, como compaƱera de fórmula de Jorge Luis Lavalle Maury, candidato del PAN a senador por Campeche. http://www.reforma.com/elecciones/articulo/650/1299823/
COLOSIO JR. CAMBIA LUTO POR ALEGRĆA MAGDALENA DE KINO, Son.ā- Un Luis Donaldo Colosio Riojas alegre y transformado espiritualmente sorprendió a cerca de 100 personas que lo acompaƱaron en el 18 aniversario de la muerte de su padre, Luis Donaldo Colosio Murrieta, ex candidato presidencial. āAnte una tragedia podemos reaccionar de dos maneras: caernos por completo o levantarnos y continuar. El ejemplo que siempre nos han dado Diana Laura y Luis Donaldo ha sido el de luchar por mejorar nuestra propia vida, de nuestras familias y mejorar la vida de los demĆ”s, de luchar por los ideales que sabemos son los correctos⦠y seguir adelanteā. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195049.html
EN SONORA, BAĆAN CON PINTURA ROJA BUSTO DE LUIS DONALDO COLOSIO Hermosillo, Sonora, 23 de marzo. Al conmemorarse el 18 aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murrieta, el busto del polĆtico sonorense āubicado al poniente de esta capital, sobre la calle que lleva su nombreā fue daƱado con pintura roja por personas no identificadas. El ataque ocurrió durante la madrugada de este martes, al parecer horas antes de que integrantes de la Fundación Colosio tuvieran un acto pĆŗblico para recordar al polĆtico asesinado en Lomas Taurinas, Tijuana, en 1994. El diputado priĆsta Ulises Cristópulos RĆos lamentó que las autoridades no hayan detenido a nadie por este āacto vandĆ”licoā. http://www.jornada.unam.mx/2012/03/24/politica/015n3pol
VALDĆS DEMANDA NO PROMOVER ACCIONES DE GOBIERNO DURANTE EL PROCESO COMICIAL Leonardo ValdĆ©s, presidente consejero del IFE, llamó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a no promover acciones gubernamentales durante el proceso electoral. Y tambiĆ©n solicitó a los ciudadanos que se involucren en el trabajo de las instituciones polĆticas. Al participar en la presentación de la propuesta de polĆtica pĆŗblica y rendición de cuentas en el paĆs, en la sede del IFE, el funcionario seƱaló que sólo bajo la democracia se combate eficazmente la opacidad y la discrecionalidad en el uso de recursos pĆŗblicos. http://www.jornada.unam.mx/2012/03/24/politica/016n2pol
SG ACEPTA REZAGO EN REFORMA DE JUSTICIA El titular de la SecretarĆa de Gobernación (Segob), Alejandro PoirĆ©, reconoció que a unos meses de que se cumpla la mitad del plazo de ochos aƱos para la implementación de la reforma al Sistema de Justicia Penal, aĆŗn hay tareas pendientes en el Ć”mbito federal y en los estados. Por ejemplo, dijo que a pesar de que se ha avanzado con la presentación de la Iniciativa de Reforma al Código de Procedimientos Penales, es relevante el Ć©nfasis que los Poderes Ejecutivo y Legislativo tienen que hacer para acelerar su aprobación. āLa reforma al Sistema de Justicia Penal es crucial para resolver algunos de los principales problemas que hoy tiene nuestro paĆs en materia de seguridadā, dijo el funcionario al encabezar el Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, en la SecretarĆa de Gobernación. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195043.html
CALDERĆN LLEGA āCON UNA COLA DE 60 MIL MUERTOSā: OBISPO RAĆL VERA León, Gto., 23 de marzo. En espera de Benedicto XVI, antes de salir a comprar unos tenis, porque los que tenĆa los olvidó, RaĆŗl Vera, obispo de Saltillo, dice que el presidente Felipe Calderón llega al encuentro ācon una cola de 60 mil muertosā y que el mandatario deberĆa hacer, ya que se dice católico, un āexamen de conciencia. Me da vergüenza que tengamos al frente de MĆ©xico a una persona que se confiesa pĆŗblicamente católica y estĆ” aplicando una estrategia con ausencia de procuración de justicia, con el EjĆ©rcito en las calles, con denuncias de violaciones a los derechos humanos, con el crecimiento terrible de la corrupción. Es una pena que tengamos ese tipo de católicosā. http://www.jornada.unam.mx/2012/03/24/politica/006n1pol
PGR ESPERA RESOLUCIĆN DE LA SCJN PARA ACTUAR RESPECTO AL MONTAJE Ciudad de MĆ©xico ⢠La ProcuradurĆa General de la RepĆŗblica āactuarĆ” en consecuenciaā respecto a las irregularidades, como el montaje mediĆ”tico, durante la detención de Florance Cassez. AsĆ lo afirmó el subprocurador JurĆdico y de Asuntos Internacionales de la PGR, Alejandro Ramos, quien explicó que deben esperar a que dichas irregularidades queden plasmadas en una resolución de la Suprema Corte, la cual se encuentra en el anĆ”lisis del caso. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/69508a81215c1944961855c574d1fb4d
EN CASO CASSEZ āNO ME DOY POR VENCIDOā, REITERA SARKOZY El presidente francĆ©s, Nicolas Sarkozy, dijo estar ātristeā por Florence Cassez, pero que no se da por vencido luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la propuesta de liberación inmediata de la francesa, condenada a 60 aƱos de cĆ”rcel por secuestro. āEstoy triste por Florence, pero no me doy por vencido. Continuamosā, dijo a la prensa durante una gira electoral en Valenciennes, Francia. āVerĆ© a su familiaā, aƱadió. āA pesar de todo, esto comienza a moverse. Todo lo que dije desde el comienzo en este caso, es lo que los jueces mexicanos dijeronā, destacó el jefe del Estado francĆ©s. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195044.html
LAMENTAN EX LEGIONARIOS LA DECISIĆN DE NO REUNIRSE CON VĆCTIMAS DE PEDERASTIA Ante el hecho de que Benedicto XVI no se reunirĆ” con las vĆctimas de sacerdotes pederastas durante su visita a MĆ©xico ācomo sĆ ha hecho en otros paĆsesā con el argumento de que el Episcopado Mexicano no lo solicitó, JosĆ© Barba, uno de los ocho ex legionarios de Cristo que denunciaron los abusos sexuales de Marcial Maciel, lĆder de esa congregación, apuntó que āel Papa no tiene que hacer una agenda que le marquen los obisposā. http://www.jornada.unam.mx/2012/03/24/politica/008n3pol
MIMAN A DICONSA... Ā”EN ELECCIONES! Ciudad de MĆ©xico (24 marzo 2012).- En pleno aƱo electoral, la SecretarĆa de Hacienda consiente de manera inusual a Diconsa. La dependencia federal autorizó una ampliación presupuestal de 160 millones de pesos para "el programa de comunicación social de Diconsa", empresa paraestatal cuyo objetivo es garantizar el abasto de productos bĆ”sicos en localidades rurales de alta y muy alta marginación. El gasto inicial aprobado este aƱo para comunicación social de ese organismo era de 24 millones de pesos, por lo que la ampliación es 6.6 veces mayor. http://www.reforma.com/nacional/articulo/650/1299863/?Titulo=miman-a-diconsaen-elecciones
DEUDA DE QROO, LA SEGUNDA MĆS GRANDE DE MĆXICO DESPUĆS DE COAHUILA: PAN CancĆŗn ⢠El coordinador del PAN en el Congreso Estatal, Baltazar Tuyub Castillo, dijo que la deuda pĆŗblica de Quintana Roo es, despuĆ©s de la de Coahuila, la segunda mĆ”s grande del paĆs por la proporción de participaciones federales que quedan comprometidas. La deuda real es de mĆ”s de 20 mil millones de pesos, cuando el gobierno de FĆ©lix GonzĆ”lez se inició, en 2005, la deuda era de dos mil 300 millones de pesos que fue incrementada paulatinamente a 10 mil 400 millones de pesos al final del sexenio, en 2010 pidió nuevos prĆ©stamos por mĆ”s de cinco mil millones de pesos http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/69508a81215c1944961855c574e31111
DESASTRE NATURAL EN 56 MUNICIPIOS: SEGOB La SecretarĆa de Gobernación (Segob) emitió dos declaratorias de desastre natural para 29 municipios de Guerrero y 27 de Oaxaca que resultaron afectados por el sismo de magnitud 7.4 grados en la escala de Richter del martes pasado. AsĆ el gobierno federal activó los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), para la atención de los daƱos sufridos, dijo Gobernación en un comunicado. Humberto Salgado Gómez, secretario general de Gobierno en Guerrero, informó que de acuerdo con las cuantificaciones, resultaron afectados 29 municipios, pero el nĆŗmero podrĆa aumentar a mĆ”s de 30 por las rĆ©plicas que se siguen registrando en las Ćŗltimas horas. http://www.eluniversal.com.mx/estados/85024.html
MĆS DE 9 MIL CASAS AFECTADAS EN 27 LOCALIDADES Oaxaca, Oax., 23 de marzo. El secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Albino GonzĆ”lez, informó que se han contabilizado 9 mil 310 viviendas afectadas en 27 municipios a causa del sismo de 7.4 grados en la escala de Richter, ocurrido el martes pasado. El funcionario expuso que 10 por ciento de las casas tiene pĆ©rdida total, 15 por ciento daƱos mayores y el 75 restante, menores. TambiĆ©n documentó afectaciones en 170 edificios pĆŗblicos y 136 escuelas, asĆ como en 13 clĆnicas de salud, carreteras, servicios bĆ”sicos y templos católicos. http://www.jornada.unam.mx/2012/03/24/estados/031n2est
MEGAPROYECTOS TURĆSTICOS AMENAZAN LAS ĆREAS NATURALES PROTEGIDAS EN CHIAPAS Palenque, Chis. 23 de marzo. Un fantasma recorre las regiones indĆgenas de Chiapas: la expansión territorial y económica del turismo trasnacional, que pone en riesgo la vida productiva, la cultura maya milenaria y el medio ambiente, elementos que la propaganda de los inversionistas dice, por el contrario, proteger. El epicentro de la inminente reconversión cultural y productiva estĆ” en Palenque, pero tambiĆ©n apunta a las lagunas de la selva Lacandona, principalmente Miramar, todavĆa uno de los grandes prodigios naturales de MĆ©xico. http://www.jornada.unam.mx/2012/03/24/politica/020n1pol
LUEGO DE TRES AĆOS DE TRĆMITES, DAN A EX BRACEROS TARJETAS PARA QUE COBREN AHORROS El secretario de Gobernación, Alejandro PoirĆ©, criticó a las administraciones anteriores que no pagaran sus ahorros a los ex braceros que laboraron de manera legal en Estados Unidos en el periodo 1942-1964. āQuĆ© terrible que ademĆ”s de todo ese esfuerzo y todo ese sufrimiento, administraciones del pasado no les hicieran justiciaā, expresó ante varias centenas de beneficiarios de este programa, por el que se les pagarĆ” āmediante una tarjeta bancariaā 38 mil pesos a cada uno. http://www.jornada.unam.mx/2012/03/24/politica/018n2pol
PAGA SEP DE MĆS Ciudad de MĆ©xico (24 marzo 2012).- A la SEP se le fue la mano en el pago a varios proveedores de Enciclomedia. Por esa razón, la AuditorĆa Superior de la Federación (ASF) le ordenó que pida a 3 de las 6 empresas que ganaron contratos de Enciclomedia que devuelvan 112 millones de pesos que recibieron de manera indebida. El oficio DGATE/039/12, con fecha del 2 de febrero de 2012, en poder de REFORMA, seƱala que la SEP debió descontar dichos recursos porque Interconecta, Ted TecnologĆa Editorial y Mainbit no entregaron los tóneres que habĆan acordado de acuerdo con los contratos firmados en 2005. Interconecta es la que mĆ”s anomalĆas acumula: se le exige devolver mĆ”s de 100 millones de pesos, mientras que las otras dos suman 11.8 millones. http://www.reforma.com/nacional/articulo/650/1299850/?titulo=paga-sep-de-mas
DAĆADAS POR EL TEMBLOR, 10 ESCUELAS; DOS QUEDAN INUTILIZADAS: EDUCACIĆN Al menos diez escuelas pĆŗblicas de diferentes niveles, con una población en su conjunto de tres mil estudiantes, resultaron con daƱos por el sismo del pasado 20 de marzo, lo que ha obligado, en dos casos, a cerrar los inmuebles y otros a acordonar ciertas Ć”reas, reveló el secretario de Educación del Gobierno del Distrito Federal, Mario Delgado. Durante un recorrido por planteles escolares que sufrieron daƱos en su estructura, el servidor pĆŗblico aseveró que ante esta situación se utilizarĆ”n para las obras de reparación los 100 millones de pesos asignados al Instituto de Infraestructura Educativa originalmente para la compra de mobiliario nuevo, y se analiza junto con la SEP cómo obtener mĆ”s recursos. http://www.jornada.unam.mx/2012/03/24/capital/034n2cap
D.F. ARRANCA LA INSTALACIĆN DE āPLAYASā ARTIFICIALES A unas cuadras de la estación PantitlĆ”n del Metro, los capitalinos podrĆ”n disfrutar unos dĆas de sol, arena y agua. El Deportivo 14 de Diciembre, ubicado en Talleres GrĆ”ficos, en la delegación Iztacalco, inició este viernes los trabajos de adecuación de sus albercas para la apertura de su playa artificial. Se trata de una de las 10 que implementa el gobierno capitalino, a travĆ©s del programa Vamos a la Playa, que reabrirĆ”n la próxima semana, en vĆsperas del inicio del periodo vacacional de Semana Santa. BrindarĆ”n servicio gratuito del 31 de marzo y hasta el 15 de abril próximo. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/110808.html
ECONOMIA Y FINANZAS
CALDERĆN DICE QUE MODELO ECONĆMICO ES INSOSTENIBLE CIUDAD DE MĆXICO, 24 de marzo.- El presidente Felipe Calderón reconoció que el modelo económico actual āes insostenibleā por el grado de desigualdad que ha generado entre ricos y pobres, asĆ como por los daƱos causados al medio ambiente http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=821096
CARSTENS: MĆXICO SERĆ EL PRIMER PAĆS DEL G-20 EN MEJORAR LA SUPERVISIĆN BANCARIA El gobernador del Banco de MĆ©xico (BdeM), AgustĆn Carstens, anunció que MĆ©xico serĆ” el primer paĆs del Grupo de los 20 (G-20) en adoptar plenamente en este aƱo los nuevos y mĆ”s exigentes estĆ”ndares mundiales en materia de supervisión y regulación bancaria. http://www.jornada.unam.mx/2012/03/24/economia/029n1eco
MĆXICO ESTĆ LISTO PARA SER PARTE DE LA ESTRATĆGIA DE TPP CIUDAD DE MĆXICO, 23 de Marzo.- MĆ©xico estĆ” listo para ser parte del proceso de negociación del Acuerdo TranspacĆfico de Integración EstratĆ©gica (TPP) y estĆ” comprometido tanto con el libre comercio como con los objetivos y estĆ”ndares que persigue la iniciativa http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=dinero&cat=13&id_nota=821010
TIENE PEMEX EN FEBRERO MARGINAL INCREMENTO EN PRODUCCIĆN DE CRUDO Distrito Federal ⢠Durante febrero, Petróleos Mexicanos registró un incremento marginal de 0.9 por ciento en los volĆŗmenes de su producción de crudo. De acuerdo con los indicadores operativos de la paraestatal, en el mes de referencia alcanzó los 2 millones 543 mil barriles diario, cifra que representa 25 mil mĆ”s respecto a los 2 millones 518 mil barriles de enero de este aƱo. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/69508a81215c1944961855c574b29945
EN SEXENIOS PANISTAS SE PERDIERON 700 MIL PLAZAS FORMALES: EXPERTOS El desempleo en MĆ©xico registró un sorpresivo aumento en febrero de este aƱo, al situarse la tasa de desocupación en 5.18 por ciento, la mayor en los Ćŗltimos cinco meses y 0.42 puntos porcentuales superior a la de enero pasado, informó el Instituto Nacional de EstadĆstica y GeografĆa (Inegi). http://www.jornada.unam.mx/2012/03/24/economia/027n1eco
PĆRDIDAS DE $7 MIL 900 MILLONES EN UN MES TUVIERON LOS AHORROS PARA EL RETIRO. Afore gestionan un billón 636 mil millones de pesos de trabajadores, segĆŗn reporta la Consar El valor de los recursos de los trabajadores invertidos en el sistema de pensiones gestionado por empresas privadas sufrió una merma de 7 mil 900 millones de pesos en el Ćŗltimo mes, como resultado de un ajuste en el precio de los tĆtulos ābonos y acciones, principalmenteā en que estĆ”n depositados en los mercados financieros local e internacional, se consigna en información oficial. En instrumentos de renta variable, esto es bĆ”sicamente acciones que cotizan en los mercados accionarios y que cambian de precio cada dĆa, mostraron en febrero un desempeƱo positivo, que reflejó el avance en la resolución de los problemas fiscales en algunos paĆses de Europa http://www.jornada.unam.mx/2012/03/24/economia/028n1eco
VALEN ACCIONES DE MEXICANA 10 MDD Cd. de México, México (24 marzo 2012).- Aunque el valor nominal de las acciones de Nuevo Grupo AeronÔutico que estÔn en poder de Tenedora K es de sólo mil pesos, éstas sólo serÔn transferidas a Med AtlÔntica si los inversionistas desembolsan 10 millones de dólares adicionales, aseguró el sinaloense Jorge Gastélum, representante legal de Tenedora K. http://www.negociosreforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=56009
ASEGURADORAS CIFRAN COSTOS POR SISMO EN 2 MIL 70 MDP El sismo de 7.4 grados del pasado martes, podrĆa representar para el sector asegurador mexicano el pago de siniestros de hasta por 2 mil 070 millones de pesos, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). http://www.eluniversal.com.mx/primera/39087.html
ASPIRA MĆXICO A TENER UN TIANGUIS TURĆSTICO DE CATEGORĆA MUNDIAL Distrito Federal ⢠Uno de los retos que tiene el tianguis turĆstico itinerante es convertirse en un evento de nivel mundial, para asĆ competir con las ferias internacionales http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/69508a81215c1944961855c574d525a0
PREMIAN A MĆXICO EN LA FERIA TURĆSTICA DE RUSIA La SecretarĆa de Turismo (Sectur) y el Consejo de Promoción TurĆstica de MĆ©xico (CPTM) informaron que MĆ©xico recibió el premio al mejor stand instalado en la Feria TurĆstica de Rusia 2012 (MoscĆŗ International Travel and Tourism), la mĆ”s importante que se realiza en Europa del este para promocionar los viajes recreativos y culturales y en la que participan 3 mil empresas, 80 mil profesionales del sector y se promueven 189 destinos de todo el mundo http://www.jornada.unam.mx/2012/03/24/economia/029n5eco
AMĆRICA MĆVIL, LA FIRMA DEL SECTOR MĆS LUCRATIVA DE AMĆRICA SAO PAULO, 23 de marzo.- La compaƱĆa mexicana AmĆ©rica Móvil, controlada por el empresario Carlos Slim, con unos beneficios de 5 mil 924 millones de dólares en 2011, es la empresa de telecomunicaciones mĆ”s lucrativa de AmĆ©rica, segĆŗn una clasificación difundida hoy por la consultora brasileƱa EconomĆ”tica http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=820897&seccion=dinero&cat=13
IMPORTAN MĆS GAS, AUNQUE BARATO Cd. de MĆ©xico, MĆ©xico (24 marzo 2012).- En los dos primeros meses del aƱo, Petróleos Mexicanos importó en promedio 829 mil 500 millones de pies cĆŗbicos diarios de gas natural, una de las cifras mĆ”s altas de los Ćŗltimos 5 aƱos y que representa 6.7 por ciento mĆ”s que en el mismo periodo del aƱo pasado. http://www.negociosreforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=56016
EU APELARĆ FALLO DE LA OMC EN CASO DE CARNE LANZADO POR MĆXICO Washington DC -Baltimore ⢠Estados Unidos apelarĆ” un fallo de la Organización Mundial del Comercio contra una ley del paĆs sobre el etiquetado de productos cĆ”rnicos en un caso presentado por CanadĆ” y MĆ©xico, dijo este viernes una funcionaria http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/69508a81215c1944961855c574a4b2b9
INTENSIFICAN DISPUTA MĆXICO Y BRASIL Cd. de MĆ©xico, MĆ©xico (24 marzo 2012).- La discusión que se desató esta semana luego de los cambios negociados en el Acuerdo de Complementación Económica (ACE 55), confrontó mĆ”s la posiciones que tienen MĆ©xico y Brasil frente al libre comercio. Brasil inició este aƱo una estrategia de defensa de su mercado interno y su sector industrial, que podrĆa dar como resultado una nueva ola de proteccionismo, principalmente en AmĆ©rica del Sur, segĆŗn advirtieron los participantes en la 53 Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) celebrada hace unos dĆas. http://www.negociosreforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=56042
VEN HIPĆCRITA INVITACIĆN DE AZCĆRRAGA La invitación de Emilio AzcĆ”rraga, CEO de Televisa, a Carlos Slim para que compita en el mercado de televisión es parcial y no habla de otros mercados donde Televisa impide la entrada de nuevo competidores, como el caso de la banda de 2.5 GHz y la banda de 700 MHz, dijeron analistas. "Resulta hipócrita la declaración a un medio extranjero cuando aquĆ en MĆ©xico la postura de Televisa frente a MVS ha sido contraria a toda forma de competencia", indicó Octavio Islas director del Proyecto Internet y catedrĆ”tico del ITESM. Analistas dicen que AzcĆ”rraga sabe que ganarĆa mĆ”s con la telefonĆa extendida a servicios de internet, que con el modelo de televisión que mantiene. Jorge Fernando Negrete, director de MediaTelecom Policy and Law, criticó que Televisa use su "mĆŗsculo mediĆ”tico" para construir una opinión pĆŗblica. Telmex, TV Azteca y la CFC fueron consultados, pero no hicieron comentarios al respecto. Emilio AzcĆ”rraga pide una mayor competencia en telefonĆa, pero no actĆŗa de la misma manera frente a otras empresas, criticaron especialistas. http://www.negociosreforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=56027&v=5
EXPORTARĆ SUDĆFRICA A MĆXICO 400 MIL TONELADAS MĆS DE MAĆZ Johanesburgo. SudĆ”frica ha comprometido exportaciones de 400 mil toneladas adicionales de maĆz a MĆ©xico, paĆs afectado por una sequĆa, lo que llevarĆa al mayor productor del grano de Ćfrica a un dĆ©ficit en esta temporada comercial e impulsarĆa los precios domĆ©sticos de los alimentos http://www.jornada.unam.mx/2012/03/24/economia/030n1eco
MEXICANOS EN EUA
BAJA LA CIFRA DE INDOCUMENTADOS EN EU WASHINGTON (Agencias).ā La cifra de migrantes indocumentados en Estados Unidos llegó a 11.5 millones en enero de 2011, una ligera baja respecto a los 11.6 millones del aƱo precedente, informó ayer el Departamento de Seguridad Interna (DHS). MĆ©xico continĆŗa siendo la principal fuente de migración indocumentada debido a que, de ese total, 6.8 millones de inmigrantes (59%) proceden de ese paĆs, indicó la dependencia con base en datos de la Oficina del Censo. DetrĆ”s de MĆ©xico, en la lista de migrantes indocumentados de 2011 se ubican El Salvador, con 660 mil; Guatemala, con 520 mil; Honduras, con 380 mil y China, con 280 mil. Del total de indocumentados que vivĆan en Estados Unidos en 2011, el 55% ingresó entre 1995 y 2004, mientras que los que entraron al paĆs desde 2005 representaron apenas el 14%. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/77101.html
RELATA TEATRO PERIPECIAS DE MIGRANTES Nueva York, Estados Unidos (24 marzo 2012).- La experiencia de la inmigración a Estados Unidos y los ritos para buscar el SueƱo Americano son los ejes de "Urban Odyssey" (Odisea Urbana), obra de teatro con marionetas y danza presentada esta semana en Nueva York por el colombiano Federico Restrepo. En su nueva obra, Restrepo, director, coreógrafo y diseƱador, crea a travĆ©s del movimiento y el teatro visual un viaje que reconoce lo inevitable del ingreso a una nueva cultura a partir de su propia experiencia como inmigrante, segĆŗn la compaƱĆa. http://www.reforma.com/internacional/articulo/650/1299852/
RESCATAN CUERPOS DE DOS INDOCUMENTADOS EN EL RĆO BRAVO Nuevo Laredo, Tams., 23 de Marzo. En el lapso de una hora, elementos de la Subdirección de Bomberos rescataron del rĆo Bravo los cuerpos de dos migrantes que murieron ahogados en su intento por cruzar a Estados Unidos en busca del llamado sueƱo americano. http://www.jornada.unam.mx/2012/03/24/politica/018n3pol
INTERNACIONAL
EU, POR QUE EL PAPA BENEDICTO XVI ADOPTE UNA LĆNEA MĆS DURA CON CUBA Nueva York, 23 de marzo. Cuando el gobierno estadunidense y anticastristas de Miami denunciaron la breve detención de opositores por las autoridades cubanas en vĆsperas de la visita del papa Benedicto XVI a la isla, no mencionaron que esos ādisidentesā, como una amplia gama de la oposición polĆtica dentro de la isla, son apoyados y en muchos casos financiados āen violación a las leyes de Cubaā por Washington y las organizaciones anticastristas en Miami, cuyo propósito anunciado es el ācambio de rĆ©gimenā. http://www.jornada.unam.mx/2012/03/24/mundo/023n1mun
CUBA CONTESTA AL PAPA Y DEFIENDE SU SISTEMA LA HABANA.ā Poco despuĆ©s de que el papa Benedicto XVI instara ayer a un diĆ”logo en Cuba para buscar nuevos modelos para reemplazar al marxismo, porque āno responde ya a la realidadā, el rĆ©gimen comunista cubano reafirmó su independencia y aseguró que escucharĆ” con ātodo respetoā al Sumo PontĆfice durante su visita a esta nación, Ćŗltimo reducto del socialismo en el hemisferio occidental. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/77098.html
"CHILE NO PUEDE CONTINUAR SIENDO UN MAL VECINO" EN EL TEMA MARĆTIMO, DICE EVO MORALES La Paz ⢠El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo que "por la actitud de su gobierno, Chile no puede continuar siendo un mal vecino" en la solución del reclamo boliviano de una salida soberana al PacĆfico, perdida en una guerra en 1879, en la que tambiĆ©n intervino PerĆŗ. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ebf426e7a7edfe91ef6f513158040a7d
VIVIRĆ Y ESTARĆ CON USTEDES MUCHOS AĆOS MĆS: HUGO CHĆVEZ CARACAS, 23 de marzo.- El presidente de Venezuela, Hugo ChĆ”vez, dijo hoy que en las Ćŗltimas horas le retiraron los puntos de sutura de la cirugĆa a la que se sometió en Cuba el pasado 26 de febrero para extirparle un nuevo tumor cancerosohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=821015&seccion=entre+la+convalecencia+y+la+reelecci%E3%B3n&cat=440
CENTROAMĆRICA DEBATE SOBRE DROGA SAN JOSĆ, Costa Rica.ā Arrinconados por la ingobernabilidad y la amenaza a las frĆ”giles instituciones regionales, los presidentes de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y PanamĆ” acudirĆ”n este sĆ”bado a una reunión cumbre en la ciudad guatemalteca de Antigua, para evaluar factores positivos y negativos de legalizar las drogas. La presencia de los gobernantes de Belice y RepĆŗblica Dominicana estĆ” pendiente de confirmación. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/77096.html
PRETENDE EL COMANDO SUR DE EU INSTALAR UN āCENTRO DE EMERGENCIASā EN ARGENTINA Buenos Aires, 23 de marzo. El Comando Sur de Estados Unidos instalarĆ” un ācentro de emergenciasā, dentro del Ć”rea de āayuda humanitariaā de esa institución en un edificio que se acaba de construir en el perĆmetro del aeropuerto de la ciudad de Resistencia, capital de la provincia del Chaco, fronteriza con Paraguay, informaron organismos y medios de comunicación de esa provincia de Argentina. http://www.jornada.unam.mx/2012/03/24/mundo/024n2mun
CULTURA
MUSEOS, DE COMPRAS EN LA FERIA ZONA MACO CIUDAD DE MĆXICO, 24 de marzo.- Entre 460 obras de arte, propuestas por ocho museos y diversos particulares, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) seleccionarĆ” las piezas que adquirirĆ” este aƱo con los 20 millones de pesos anunciados para acrecentar sus acervos http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=especial-comunidad-expresiones&cat=60&id_nota=821080
LLEGA RADVANOVSKY A BELLAS ARTES Ciudad de MƩxico (23 marzo 2012).- La soprano norteamericana Sondra Radvanovsky se presenta este sƔbado en el Palacio de Bellas Artes con un repertorio que incluye obras de Beethoven, Verdi, RajmƔninov y Copland, entre otros. http://www.reforma.com/cultura/articulo/650/1299704/
BOTERO LLENA BELLAS ARTES Ciudad de México (24 marzo 2012).- Cuando el pintor Fernando Botero vino a México en 1956, fue testigo de cómo los artistas le daban importancia en sus obras a Latinoamérica, mientras el resto de los creadores del continente volteaban la mirada a Europa. http://www.reforma.com/cultura/articulo/650/1299853/
Esta SĆntesis contiene notas publicadas en los principales medios escritos nacionales o internacionales, de las cuales son responsables Ćŗnicamente los autores
No hay comentarios:
Publicar un comentario