viernes, 28 de junio de 2013

Sintesis Informativa, 28 de Junio, 2013



LA CRONICA: EspaƱa no tiene punto final

 
Casillas detiene un disparo durante el partido.

In late-morning trade
 

 Carta ParamĆ©trica
TrƔfico de influencias: una prƔctica constante en el paƭs

Los escÔndalos protagonizados por familiares de funcionarios públicos (ladies de Polanco, lady Profeco) y en algunos casos por los mismos servidores (fraude en el sorteo Melate de Pronósticos, lady del Senado, y el caso del ex ministro Genaro Góngora Pimentel

Han ā€˜evidenciado’ que el uso de trĆ”fico de influencias y el abuso del poder son prĆ”cticas recurrentes en el paĆ­s.

 

 

  • INFRAESTRUCTURA: EJE ESTRATƉGICO DE LA LOGƍSTICA DE MƉXICO Nuevo plan gubernamental Āæuna nueva posición de competitividad global de MĆ©xico?
  • CONGRESO: DEFINEN AGENDA PARA PERIODO EXTRAORDINARIO: cinco temas
  • CUENTA ATRƁS. La Fed sugiere que empezarĆ” a frenar sus estĆ­mulos en septiembre
  • DESACELERA CRƉDITO AL CONSUMO Y A EMPRESAS
  • PIDEN DIPUTADOS REMBOLSOS POR VUELOS, GASTOS MƉDICOS,… Ā”de familiares y maestrĆ­as!  
  • LA UNAM YA CUENTA CON UN REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS 
  • INEGI. BAJA PRODUCTIVIDAD LABORAL A 98.6 PUNTOS   
  • FAMILIARES DE MIGRANTES CONSIDERAN UN RETROCESO LA REFORMA APROBADA EN EUA  
  • FED OFFICIALS INTENSIFY EFFORT TO CURB SURGE IN INTEREST RATES


@de twitt’s

@Ladichosa22 Empieza la cuenta regresiva para dar inicio a nuestra nueva temporada. Próximo sÔbado, 8pm por @Canal22

@alexmonj Noticieros Televisa dedicaba en el pasado sexenio 64% del tiempo en notas de violencia. Desde el 1 de Dic. Solo dedica un 6% a estas notas.

BBCBusiness VIDEO: EU to tackle youth unemployment http://bbc.in/14AWug1

GLOCALES

EL FACTOR CHINO: Rodolfo Campuzano –Invex. AdemĆ”s de la seƱal de una futura disminución en los estĆ­mulos monetarios por parte de la Reserva Federal en EUA, las fuertes variaciones negativas en los mercados emergentes tuvieron una causa adicional en los temores sobre el futuro de la economĆ­a en China. Renta fija vs Deuda El efecto mĆ”s notorio de este movimiento adverso se ha dado en el mercado de bonos soberanos. Un aumento de las tasas de interĆ©s afecta el precio de los bonos de manera negativa. Es fĆ”cilmente demostrable que en el mediano plazo, una cartera integrada con bonos de distintos plazos supera en rendimiento acumulado a una invertida a un dĆ­a, aunque existan en el tiempo episodios de volatilidad.


CUENTA ATRÁS. La Fed sugiere que empezarÔ a frenar sus estímulos en septiembre. El gobernador de la Fed, Jeremy Stein, ha sugerido septiembre como la posible fecha de inicio de este freno en las compras millonarias de deuda. En su mensaje, ha invitado a analistas e inversores a no poner tanto énfasis en las cifras de empleo. Los cambios en la política monetaria, ha añadido, se basarÔn en la evolución de los acontecimientos desde el inicio del programa de compra de deuda, no sólo en las últimas cifras que aporte el mercado laboral. La confirmación de la próxima retirada de los estímulos monetarios de la Fed provocó un severo correctivo en el conjunto de los mercados financieros. Las bolsas frenaron sus subidas, aunque entre los mayores damnificados figuran la deuda pública y los metales preciosos. El oro estÔ a punto de cerrar hoy su trimestre de mayores caídas desde, al menos, 1920.

U.S. STOCKS GYRATE, CAPPING A VOLATILE QUARTER  11:51 a.m. ET U.S. stocks gyrated Friday, capping a quarter marked by heightened volatility as investors positioned themselves for an era of less Federal Reserve support for financial markets. The volatility has been even more present in the bond markets. The yield on 10-year Treasury notes, which had been drifting higher since April, surged in the last two weeks as investors prepared for a tapering of bond purchases by the Fed. Friday, selling in the 10-year saw the yield increase to 2.515%. The final reading of the Thomson Reuters/University of Michigan consumer-sentiment index for June topped economists' forecasts.

FED OFFICIALS INTENSIFY EFFORT TO CURB SURGE IN INTEREST RATES William C. Dudley, president of the Federal Reserve Bank of New York, said yesterday any decision to reduce the pace of asset purchases wouldn’t represent a withdrawal of stimulus, and that an increase in the Fed’s benchmark interest rate is ā€œvery likely to be a long way off.ā€ He said bond purchases could be prolonged if economic performance fails to meet the Fed’s forecasts. ā€œIt is pretty obvious that the Fed was caught off guard by the market’s reaction given the lengths to which they have gone to reshape market expectations,ā€ Drew Matus, deputy U.S. chief economist at UBS Securities

BANCA EUROPEA. Fitch Ratings ve positivo para los ratings de los países de la eurozona el acuerdo para que el Mecanismo Europeo de Estabilidad recapitalice directamente a los bancos, pero considera que la propuesta no rompe totalmente el vínculo entre bancos y soberano. Sin embargo, advierte de que la reducción del riesgo para el sector público serÔ un proceso "lento", ya que los bancos tendrÔn diez años para hacer sus aportaciones al fondo por valor del 0,8% de los depósitos garantizados. "Durante este periodo, existe el riesgo de que sean demasiado pequeños si se produce otra nueva crisis bancaria", alerta.

BLACKBERRY SUFRE IMPORTANTES PƉRDIDAS. La empresa canadiense BlackBerry informó hoy de que el primer trimestre del aƱo perdió 84 millones de dólares (63 millones de euros) a pesar de aumentar sus ingresos un 9 % hasta los 3.100 millones de dólares

LA CRONICA: España no tiene punto final Navas conduce a La Roja a MaracanÔ, donde le espera Brasil el domingo, tras un partido extenuante y de mÔxima igualdad contra Italia solo decidido después de 14 penaltis. Los españoles no hicieron la lectura correcta hasta el intermedio. Mientras, esta España, fascinante o sufridora, no tiene punto final. Al menos hasta MaracanÔ, donde no pocos forjaron sus leyendas y donde, en caso de derrota, en un año tendrÔ otra opción.


NACIONALES

DEFINEN AGENDA PARA PERIODO EXTRAORDINARIO Para el primer periodo extraordinario de sesiones (entre el 15 y el 19 de julio) los coordinadores parlamentarios de PRI, PAN y PRD en el Senado se comprometieron a aprobar cinco temas: la creación de la fiscalía anticorrupción (que sustituiría a la Función Pública), dar autonomía constitucional al IFAI, el Código Único de Procedimientos Penales, el control de la deuda estatal y municipal, y la elección del nuevo consejero del IFE (competencia de la CÔmara de Diputados). Los coordinadores parlamentarios Emilio Gamboa (PRI), Jorge Luis Preciado (PAN), Miguel Barbosa (PRD), Jorge Emilio GonzÔlez (PVEM) y Manuel Bartlett (PT) conformaron grupos de trabajo con integrantes de cada partido para el seguimiento y elaboración de algunos dictÔmenes.

FALTA DECISIƓN POLƍTICA PARA CASTIGAR AGRESIONES A DEFENSORES DE DERECHOS Los casos de agresiones en contra de defensores de derechos humanos no van a terminarse con mecanismos de protección para ese sector, sino mediante una decisión polĆ­tica de las autoridades mexicanas para terminar con la impunidad y sancionar efectivamente a los responsables de los ataques y amenazas, coincidieron integrantes de diversas organizaciones civiles. La Liga Mexicana en Defensa de los Derechos Humanos, AdriĆ”n RamĆ­rez, llamó a no perder de vista cuĆ”l es la raĆ­z de dicho fenómeno. El tema central es la impunidad. Al defensor no le sirve de nada que le pongan patrullas, telĆ©fonos de emergencia o alarmas, porque las amenazas en su contra no estĆ”n relacionadas con su persona, sino con los casos concretos y puntuales que llevan, aseveró.

SECUESTRO LLEGƓ A MƁXIMO HISTƓRICO EN ENERO-ABRIL De acuerdo con estadĆ­sticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, en el tercer cuatrimestre de 2012 (que implica a los gobiernos de Calderón y de PeƱa) el nĆŗmero de plagios fue de 473. La cifra mĆ”s alta en el sexenio pasado se alcanzó en el segundo trimestre de 2011, cuando se denunciaron 465 casos. En todos los casos desde 2006 la cifra de secuestros fue menor.

SIGUE ESTANCADO EL GASTO EN SALUD, AFIRMA LA OCDE  Cinco aƱos no han bastado para que se recupere el gasto mundial en salud al nivel que tenĆ­a antes de la crisis financiera de 2008 y MĆ©xico es uno los tres paĆ­ses que menos recursos destina al sector dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), ya que ocupa la posición 32 entre las 34 naciones afiliadas. El gasto en salud sigue estancado, sentenció el organismo en un informe difundido este jueves sobre los sistemas de salud de sus asociados y precisó que el promedio de crecimiento sólo fue de 0.5 por ciento en 2010 y 2011 (Ćŗltimos aƱos en los que se tienen cifras comparables para todos los paĆ­ses).

SALUD, DERECHO HUMANO: PEƑA   El presidente advirtió que si bien durante los Ćŗltimos 70 aƱos se han logrado avances en materia mĆ©dica, aĆŗn existen amplios sectores de la población que en los hechos no pueden ejercer su derecho a la protección de su salud.  Al clausurar la XXXII Asamblea General de la Fundación Mexicana para la Salud, sostuvo que

PIDEN SANCIONAR A 23 SENADORES CORDERISTAS    Los senadores Javier Corral Jurado y HĆ©ctor Larios Córdova solicitaron formalmente a la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional que ā€œsin dilación algunaā€ proceda a aplicar la ā€œsanción correspondienteā€ a los 23 senadores que aprobaron la reforma al estatuto del grupo parlamentario del partido en el Senado, sin haber cumplido los requisitos legales correspondientes.

NO VA A PROSPERAR LA IMPUGNACIƓN DEL CEN PANISTA A REFORMA ESTATUTARIA: GIL ZUARTH   La impugnación de la dirigencia del PAN a la reforma estatutaria realizada por los 23 senadores cercanos al ex coordinador Ernesto Cordero no va a prosperar, sostuvo ayer Roberto Gil Zuarth.

MENOS DE LA MITAD DE SENADORES DE AN REGRESƓ LOS $430 MIL QUE LES DEPOSITARON  que fueron depositados en sus cuentas bancarias en los primeros dĆ­as de junio; es mĆ”s, varios legisladores gastaron ya esos recursos en gestión social, como reconoció ayer la tlaxcalteca Adriana DĆ”vila FernĆ”ndez.  

PIDEN DIPUTADOS REMBOLSOS POR VUELOS, GASTOS MƉDICOS DE FAMILIARES Y MAESTRƍAS   Aun cuando tienen ingresos mensuales de 147 mil pesos, ademĆ”s de viĆ”ticos y dos boletos de avión viaje redondo a la semana, los diputados de todos los partidos solicitan al ComitĆ© de Administración que les pague facturas por viajes oficiales, rembolsos de vuelos, gastos mĆ©dicos de familiares e incluso de carĆ”cter acadĆ©micos. SegĆŗn el acta del comitĆ© del 14 de mayo, el costo de la maestrĆ­a por cada uno de los nueve integrantes de la comisión ascendĆ­a a 138 mil 37.50 pesos, es decir un costo total de 1 millón 242 mil 337.50; sin embargo, el comitĆ© lo rechazó.

AVALA EL IFE MULTA A AMLO, NO A PEƑA  La coalición Movimiento Progresista que postuló a la Presidencia a AndrĆ©s Manuel López Obrador en 2012 serĆ” sancionada por rebasar los topes de gastos de campaƱa, pero no asĆ­ la alianza Compromiso por MĆ©xico cuyo candidato fue Enrique PeƱa Nieto  Datos del dictamen final que se entregarĆ” a las representaciones de los partidos y a los consejeros electorales indican que en total los partidos gastaron en las campaƱas 2 mil 604 millones 924 mil 692 pesos, de los cuales de gasto directo fueron mil 435 millones 750 mil 204 pesos. AdemĆ”s, se reporta un gasto centralizado de mil 169 millones 174 mil 490 pesos.

RECIBE TRIBUNAL ELECTORAL SEGUNDA INEJECUCIƓN PARA NOMBRAR CONSEJERO   El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación recibió ya un segundo incidente de inejecución de sentencia promovido por legisladores del PRI en contra de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, relacionada a un nuevo intento frustrado de convocar a periodo extraordinario de sesiones para designar al consejero faltante del Instituto Federal Electoral. El recurso se relaciona a la segunda resolución de los magistrados para que se proceda a nombrarlo. Al dar entrada a este recurso, el TEPJF podrĆ­a sesionar en un plazo relativamente breve para exigir su cumplimiento, mediante una nueva resolución.

DIPUTADOS ACUERDAN LLEVAR AL PLENO ELECCIƓN DEL CONSEJERO Vicecoordinadores del PRI, PAN y PRD en la CĆ”mara de Diputados confirmaron que el periodo extraordinario que se programa para julio incluirĆ” temas como la elección del consejero electoral del IFE, en sustitución de Sergio GarcĆ­a RamĆ­rez.  Pero en cuanto a la reforma al IFAI, dijeron que dependerĆ” del consenso que se alcance y su vinculación con la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción o FiscalĆ­a Anticorrupción. 

MANDO ÚNICO POLICIAL NO SERƁ UNA IMPOSICIƓN: OSORIO CHONG   El secretario de Gobernación, Miguel Ɓngel Osorio Chong, reiteró que el Mando Único Policial no serĆ” una imposición y que dicho esquema se darĆ” siempre y cuando se logre un acuerdo entre las partes, "entre todos", en beneficio de la seguridad de los mexicanos. En rueda de prensa luego de una reunión con gobernadores de la Región Occidente para analizar y evaluar los avances sobre seguridad en esa zona del paĆ­s

AL ASUMIR SEGURIDAD, SE TRIPLICA EL PRESUPUESTO DE   AdemĆ”s del presupuesto de Seguridad PĆŗblica, la SecretarĆ­a de Gobernación dispone de dos fideicomisos con 3 mil 554 millones de pesos para infraestructura y evaluación de la seguridad en el paĆ­s. Se trata de aquellos que han permitido financiar las adecuaciones y construcciones de los penales federales, cuyas obras formaron parte de los acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad PĆŗblica para despresurizar los reclusorios estatales que vieron comprometida su operación por albergar presos de orden federal.

ACEPTARƍAN JUECES EXƁMENES DE CONTROL DE CONFIANZA  Los jueces y magistrados federales no se oponen a ser sometidos a un examen de control de confianza que incluya pruebas del polĆ­grafo, siempre y cuando se respete la dignidad y los derechos humanos de los juzgadores, aseguró Juan Carlos Cruz Razo, consejero de la Judicatura Federal. Estamos abiertos a la rendición de cuentas, sostuvo Cruz Razo. AƱadió que los controles de confianza son parte de la función jurisdiccional y no son ajenos a ella e insisto, jamĆ”s nos hemos opuesto ni nos opondremos a ellos, siempre y cuando se respete la dignidad humana, la autonomĆ­a e independencia de los jueces puntualizó.

DEL JEFE DE GOBIERNO, LA DECISIƓN DE LEGALIZAR DROGAS O NO, DICE MANCERA   Una vez que se cuente con todas las opiniones, el Gobierno del Distrito Federal tomarĆ” una decisión sobre la legalización de las drogas, aseguró su titular, Miguel Ɓngel Mancera. Afirmó que en la ciudad de MĆ©xico no se tiene miedo a tomar una decisión. El debate no estĆ” agotado, estĆ” comenzando. Participan Naciones Unidas, todos los actores, porque es multifactorial el anĆ”lisis. Es decir, hay que analizarlo desde el punto de vista sociológico, mĆ©dico, jurĆ­dico, de integración juvenil, y una vez que termine este debate y tengamos los resultados, habrĆ” que sumar alguna posición 

MANCERA NOMBRA A NUEVO DIRECTOR EJECUTIVO DE JUSTICIA CIVIL El jefe del Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera designó a Eduardo Rovelo Pico como el nuevo titular de la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica, en sustitución de Rigoberto Ávila Ordoñez, quien se desempeñó en el cargo hasta el 15 de junio del presente. Previo a este nombramiento, Eduardo Rovelo Pico fue titular de la Unidad de Inteligencia Financiera del Distrito Federal (UIFDF), previamente colaboró en la Coordinación de Asesores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPDF) y en la Secretaría de Gobierno, trayectoria en la administración pública del Distrito Federal que data de 2000 a la fecha.

INMINENTE, LA LIBERACIƓN DE TRES GENERALES Y DOS OFICIALES El juzgado tercero de distrito con sede en Toluca, estado de MĆ©xico, cerró la instrucción del proceso penal que se sigue a cinco militares, entre ellos tres generales, por su presunto vĆ­nculo con integrantes del cĆ”rtel de los hermanos BeltrĆ”n Leyva, y la próxima semana la ProcuradurĆ­a General de la RepĆŗblica (PGR) deberĆ” entregar sus conclusiones del caso.

EVADEN DEVOLVER BIENES A GENERAL ÁNGELES A dos meses de que se decretó la libertad absoluta del general TomÔs Ángeles Dauahare, la Procuraduría General de la República (PGR) se niega a reintegrarle una cuenta bancaria que congeló y a devolverle bienes que decomisó durante los cateos a sus propiedades, a pesar de que el abogado de la familia ha realizado ocho requerimientos a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), para poner punto final a este capítulo.

CONDENA EL PRD ASESINATO DE SU CONSEJERO ESTATAL EN OAXACA  El Partido de la Revolución DemocrĆ”tica (PRD) condenó el asesinato del presidente del Consejo Estatal de Oaxaca, NicolĆ”s Estrada Merino, y pidió a las autoridades de la entidad intensificar las investigaciones para castigar a los responsables.

AGUASCALIENTES: JUEZ REVOCA AMPARO A REYNOSO FEMAT  El Juez Tercero de Distrito aceptó la solicitad de revocación de amparo de la que gozaba el ex gobernador panista Luis Armando Reynoso Femat, luego de que el lunes pasado se venció el plazo para que depositara la fianza de 11 millones de pesos.

SOLICITAN EMBARGO A GRANIER POR 2 MDP La Procuraduría General de la República (PGR) presentó cargos en contra del ex gobernador Andrés Granier Melo, por el delito de defraudación fiscal, sólo por un monto superior a los 2 millones de pesos, por la omisión en el pago de impuestos durante el ejercicio fiscal 2009, y pretende ampliar en otro millón mÔs la acusación, por lo que pidió al Juzgado Quinto de Procesos Penales Federales que embargue las propiedades del inculpado para garantizar la reparación del daño.

CONSTRUCTORA DE LA SUPERVƍA DEBE PAGAR DAƑOS EN VIVIENDAS: CALZADA VĆ­a RĆ”pida Poetas (OHL-Copri), empresa que construyó la SupervĆ­a Poniente, estĆ” obligada a reparar los daƱos ocasionados a 134 inmuebles aledaƱos a esa vialidad. De lo contrario, las autoridades de la delegación Magdalena Contreras procederĆ”n en su contra por las vĆ­as legal y administrativa.

DEJA PƉRDIDAS MILLONARIAS BLOQUEO EN CARRETERA MƉXICO-NOGALES La CĆ”mara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) seƱaló que los mĆ”s de 20 dĆ­as de bloqueo en la carretera MĆ©xico-Nogales ha dejado a los empresarios pĆ©rdidas por mĆ”s de 600 millones de dólares. El bloqueo de la carretera federal MĆ©xico-Nogales, a la altura del kilómetro 51 en el tramo de VĆ­cam-Guaymas, iniciado el pasado 28 de mayo es promovido por el Movimiento Ciudadano por la Defensa del Agua

SIGUEN BLOQUEOS EN LA ACAPULCO-ZIHUATANEJO   Por tercera ocasión en menos de una semana la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo fue objeto de un bloqueo por parte de pobladores de la Costa Grande de Guerrero. El lĆ­der de la LARSEZ, Raymundo VelĆ”zquez Flores, indicó que las autoridades ā€œno dejan otra opción mas que protestar con bloqueosā€.

AGUIRRE SE REÚNE CON TOUROPERADORES DE EUA   El gobernador Ɓngel Aguirre Rivero exhortó a los agentes de viajes y touroperadores estadounidenses a promocionar los destinos turĆ­sticos de Guerrero, por la diversificación de sus ofertas. AdemĆ”s, les habló de las ventajas que ofrecen los hoteleros y prestadores de servicio en los destinos del TriĆ”ngulo del Sol —integrado por Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco—, luego de la presentación de un documental de estos sitios turĆ­sticos. El mandatario estatal les explicó que la ocupación hotelera en estos lugares guerrerenses va a la alza, prueba de ello es que en la pasada temporada vacacional de Semana Santa fue superior a 90%.

B C MANSIƓN ES PRODUCTO DE LA CORRUPCIƓN, ASEGURA PAN El candidato del PRI a la gubernatura de Baja California, Fernando Castro Trenti, carece de toda confianza por parte del electorado, luego de que EL UNIVERSAL documentó la adquisición de una casa en avenida Reforma.  El secretario de Elecciones del CEN del PAN, Arturo GarcĆ­a Portillo, dijo que esa adquisición no puede venir de otra fuente que de actos de corrupción. ā€œEsto evidencia un estilo de vida mĆ”s allĆ” y es obligado pensar que no es mĆ”s que producto de la corrupción la adquisición de este tipo de bienes… no se puede confiar una gubernatura a alguien asĆ­, imagĆ­nate con puestos medianos, ĀæquĆ© no robarĆ” en una gubernatura?ā€,

B C ACUSA TRICOLOR CAMPAƑA NEGRA CONTRA SU ABANDERADO    La dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) manifestó su ā€œrespaldo absolutoā€ a Fernando Castro Trenti, candidato de la Coalición Compromiso por Baja California al gobierno de esa entidad.  Consideró que los seƱalamientos contra Castro, relacionados con la compra-venta de una residencia en las Lomas, forman parte de una ā€œcampaƱa negra ante la desesperación de Acción Nacionalā€ por ver perdida la competencia polĆ­tica en la entidad fronteriza.

JUNTA DE GOBERNADORES DE ESTADOS CON COMICIOS   El próximo lunes se reunirĆ”n los gobernadores de los estados donde el próximo 7 de julio habrĆ” elecciones. El secretario de Gobernación, Miguel Ɓngel Osorio Chong, les pidió que sumen al encuentro a los dirigentes nacionales del PRI, CĆ©sar Camacho Quiroz; del PAN, Gustavo Madero, y del PRD, JesĆŗs Zambrano, mĆ”s autoridades electorales para analizar la situación y ofrecerles apoyo en materia de seguridad, si asĆ­ lo requieren.  

POSPONE PEƑA  GIRA A TAMAULIPAS   El presidente   determinó posponer su gira de trabajo a Reynosa, Tamaulipas, por respeto al AdĆ©ndum del Pacto por MĆ©xico, evitando suponer injerencia en procesos electorales. En un comunicado la Presidencia de la RepĆŗblica informó que el jefe del Ejecutivo federal tomó ā€œesta decisión en congruencia y pleno respeto al espĆ­ritu del AdĆ©ndum del Pacto por MĆ©xico, evitando la realización de cualquier acto que pudiera suponer participación o injerencia en los procesos electorales locales que estĆ”n en curso". El mandatario tenĆ­a agendada una gira a Reynosa este viernes, en la que encabezarĆ­a el rescate y saneamiento de la Laguna "La Escondida", trabajo que desde hace dos aƱos realiza Petróleos Mexicanos.

MANEJO PRIVADO DEL SUMINISTRO DEL LƍQUIDO, PROPONE CONAGUA El gerente de Cuencas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Ɠscar AlcĆ”zar PĆ©rez, seƱaló que en este sexenio el organismo federal promoverĆ” la intervención de la iniciativa privada en la operación de los organismos estatales encargados del suministro del lĆ­quido. Al seƱalar que la polĆ­tica nacional hĆ­drica busca un manejo responsable y sustentable del agua, aseveró que es imperativo transformar los organismos operadores en una figura empresarial administrada por prĆ”cticas corporativas.

CUESTIONAN PROGRAMAS PARA JORNALEROS Los programas existentes para apoyar a los jornaleros agrĆ­colas no estĆ”n funcionando o no les llegan por su condición de migrantes temporales, denunciaron legisladoras. Durante un foro en la CĆ”mara alta. 

ENTREGA GOBERNACIƓN PROPUESTA AL SME PARA RESOLVER CONFLICTO Al cierre de esta edición, la SecretarĆ­a de Gobernación habrĆ­a entregado al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) una propuesta de solución el conflicto de este gremio, la cual contemplarĆ­a el esquema de jubilación para miles de trabajadores en resistencia, asĆ­ como un plan de reinserción laboral para los electricistas que no se liquidaron. SegĆŗn adelantaron los propios integrantes del SME en el plantón que mantienen afuera de la dependencia, su comitĆ© ejecutivo nacional harĆ” inicialmente un anĆ”lisis de la propuesta, y este viernes por la maƱana, serĆ” presentada a la asamblea para su discusión.

LA PESCA ARTESANAL, UNA DE LAS LABORES MÁS PELIGROSAS PARA LOS MENORES: FAO Los gobiernos deben tomar medidas para proteger a los niños de trabajos peligrosos en la pesca artesanal y la acuicultura a pequeña escala, plantearon la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en un informe hecho público este jueves. Casi todos los países han firmado convenios internacionales para proteger a los niños, pero muchos no han trasladado esos acuerdos a su legislación, denunciaron los dos organismos de la ONU. En la pesca artesanal y la acuicultura de pequeña escala siguen expuestos a condiciones de trabajo duras y peligrosas, indicaron.

INDƍGENAS NO TIENEN NADA QUE APRENDER A ZAPATISTAS: MARCOS San Cristóbal de las Casas, Chis. 27 de junio. El subcomandante Marcos, del EjĆ©rcito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), dio a conocer que los zapatistas no invitarĆ”n a la Escuelita en agosto a los pueblos indĆ­genas de MĆ©xico y AmĆ©rica. Tal vez usted se estĆ© preguntando si enloquecimos, o si es una sucia maniobra, tipo polĆ­ticos de arriba, para suplantar a los pueblos indios y presentarnos a nosotros mismos como EL pueblo indĆ­gena por excelencia. Pero no, no los invitamos simple y sencillamente porque no tenemos nada que enseƱarles.’

VISITA MƉXICO LA PRIMERA MINISTRA DE QUEBEC El secretario de Relaciones Exteriores, JosĆ© Antonio Meade, recibió este jueves a la primera ministra de Quebec, CanadĆ”, Pauline Marois, en la cancillerĆ­a. Se tata de la primera visita que Marois realiza a MĆ©xico y a AmĆ©rica Latina, al frente de una importante delegación de empresarios quebequenses. En un comunicado, se informó que reconocieron la importancia del Grupo de Trabajo MĆ©xico-Quebec, que celebró su 14 encuentro, en el cual se aprobaron 24 proyectos de cooperación en los Ć”mbitos educativo, cultural y de investigación e innovación para el bienio 2013-2015. JosĆ© Antonio Meade reconoció a Quebec como un socio clave para la integración de cadenas productivas en el sector aeronĆ”utico, de tecnologĆ­as de la información, medio ambiente y energĆ­a.

PAPA IMPONDRƁ EL PALIO A TRES MEXICANOS  El papa Francisco impondrĆ” este sĆ”bado el palio a los arzobispos mexicanos Rogelio Cabrera, de Monterrey; Fabio MartĆ­nez Castilla, de Tuxtla GutiĆ©rrez; y Alfonso CortĆ©s Contreras, de León, en el contexto de la celebración anual de San Pedro y San Pablo, informó la Arquidiócesis de MĆ©xico.  Por separado, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) explicó que este acto tiene un gran significado para la Iglesia católica, pues da elementos a los obispos mexicanos para transmitir a los fieles la importancia que ellos tienen como pastores.

EDUCACIƓN

NINIS, PRESA FƁCIL DEL CRIMEN: OIT    Thomas Wissing, director de la Oficina de PaĆ­ses de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para MĆ©xico y Cuba, reconoció que los jóvenes que ni estudian ni trabajan, tambiĆ©n llamadosninis, ā€œpodrĆ­an ser presa fĆ”cilā€ para ser introducidos en actividades criminales, por lo que es urgente aplicar polĆ­ticas para reducir la brecha entre la universidad y la prĆ”ctica laboral.  Comentó que no se puede negar que cuando hay pobreza o falta de oportunidades es mĆ”s alta la probabilidad de que un porcentaje de los jóvenes que no estudian ni trabajan busque su ingreso en actividades delictivas.

LA SEP PODRƁ COMPRAR LAPTOPS A LOS SEGUNDOS LUGARES DE LICITACIƓN La SecretarĆ­a de Educación PĆŗblica (SEP) podrĆ” adjudicar de manera directa el contrato para adquirir 240 mil laptops por un monto superior a 765 millones de pesos, a las empresas Servicios Integrales Datha, integrado con Charter TurĆ­sticos y Deportivos; Synnex de MĆ©xico, y Videonet, quienes se ubicaron en segundo lugar de la licitación pĆŗblica. De confirmarse la rescisión de contrato con las tres compaƱƭas que originalmente resultaron ganadoras –Grupo Mercantil Te Prestamos, Integra IngenierĆ­a y Corporativo Arca–, la autoridad educativa no estĆ” obligada a convocar a un segundo proceso de licitación, aunque reasignar el contrato implicarĆ­a incrementar el costo de los equipos en 240 mil dólares, es decir, 3 millones de pesos adicionales.

POR AUSTERIDAD, DESPIDE SEP A 143 JEFES DE ENSEƑANZA DE ESCUELAS DIURNAS   Como parte de las medidas de austeridad en el gasto pĆŗblico emprendidas por la Presidencia de la RepĆŗblica, publicadas en el Diario Oficial de la Federación en diciembre pasado, y asĆ­ como por la aplicación de diversas normas que pugnan por el uso eficiente, eficaz y transparente de los recursos, ayer fueron despedidos 143 jefes de enseƱanza de secundarias diurnas y para trabajadores, adscritos a la Administración Federal de los Servicios Educativos del Distrito Federal (AFSEDF).

BUSCA SEP 'NORMALIZAR' LAS CLASES  La SecretarĆ­a de Educación PĆŗblica (SEP) busca que en todos los grupos de cada escuela del paĆ­s haya un maestro, y que todos los docentes, asĆ­ como los alumnos, asistan a clase durante todo el aƱo. La nueva estrategia de la SubsecretarĆ­a de Educación BĆ”sica se llama Normalidad MĆ­nima Escolar, la cual serĆ” responsabilidad de los supervisores escolares, de acuerdo con el documento "Un nuevo enfoque de trabajo para la educación bĆ”sica". Para JosĆ© Ɓngel Pescador, ex Secretario de Educación PĆŗblica, la Normalidad MĆ­nima Escolar es un requisito indispensable para mejorar la calidad de la educación, y empieza con el cumplimiento del calendario escolar.

SƓLO SE ABRIRƁN EN EL DF ESCUELAS DE VERANO, ANUNCIA LA SEP Este aƱo solamente las escuelas del Distrito Federal abrirĆ”n sus puertas durante el verano; a diferencia de los cinco aƱos anteriores, la SecretarĆ­a de Educación PĆŗblica (SEP) restringió el Programa de Escuela Siempre Abierta a los planteles de la capital del paĆ­s, pues en el resto del paĆ­s no aplicarĆ”. Ese programa que permite a los niƱos acudir durante dos semanas a un sĆ­mil de curso de verano gratuito dentro de las escuelas de su localidad, se limitó se limitó en esta ocasión a los planteles de la Ciudad de MĆ©xico.

LA UNAM YA CUENTA CON UN REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS   La Universidad Nacional Autónoma de MĆ©xico (UNAM) ya cuenta con un Reglamento General de Estudios Universitarios, en el que se definen los tipos de formación en todos los niveles, los derechos y obligaciones de la comunidad estudiantil, y sobre todo se promueve la movilidad nacional e internacional, y la flexibilidad en los estudios. El texto –con 74 artĆ­culos y seis transitorios– fue aprobado el miĆ©rcoles por el pleno del Consejo Universitario (CU) y delinea opciones para que los alumnos cursen estudios de licenciatura y posgrado al mismo tiempo.

APLAUDEN CIENTƍFICAS MODIFICACIONES A LA LEY DE CIENCIA Y TECNOLOGƍA   CientĆ­ficas mexicanas que han destacado a escala internacional aplaudieron las recientes modificaciones que se realizaron a la Ley de Ciencia y TecnologĆ­a, con las que se promueve e incentiva una participación equitativa y sin discriminación entre mujeres y hombres en todos los Ć”mbitos del sistema nacional de ciencia, tecnologĆ­a e innovación. Aunque plantearon la necesidad de que esos lineamientos se trasladen a la cotidianidad de las investigadoras mexicanas.

ECONOMIA Y FINANZAS

PREVƉ FITCH EL CIERRE DE 20 ASEGURADORAS Cerca de 20 aseguradoras pequeƱas que operan en MĆ©xico podrĆ­an desaparecer o ser fusionadas al no tener la capacidad para cumplir con nuevas reglas de capital, estimó Franklin Santarelli, director de AmĆ©rica Latina de Instituciones Financieras de la calificadora Fitch.

DESACELERA CRƉDITO AL CONSUMO Y EMPRESAS En mayo, el financiamiento de la banca comercial al consumo y a las empresas y personas con actividad empresarial presentó menores tasas de crecimiento respecto a meses previos, segĆŗn el Informe de Agregados Monetarios y Actividad Financiera emitido por el Banco de MĆ©xico. En el quinto mes del aƱo, el crĆ©dito al consumo creció 11.5 por ciento anual, lo que significó el menor nivel desde junio de 2011, cuando creció 11.7 por ciento. En tanto, en mayo, el crĆ©dito a las empresas y personas con actividad empresarial aumentó 1.4 por ciento, lo que representó el nivel mĆ”s bajo desde septiembre del 2012, cuando la variación anual fue de 1.5 por ciento.

INEGI. BAJA PRODUCTIVIDAD LABORAL A 98.6 PUNTOS    La productividad laboral en el paĆ­s registra una tendencia decreciente en lĆ­nea con el menor dinamismo de la actividad económica. El Instituto Nacional de EstadĆ­stica y GeografĆ­a (Inegi) informó que en el primer trimestre de 2013 el ƍndice Global de Productividad Laboral de la EconomĆ­a (IGPLE) , que resulta de la relación entre el Producto Interno Bruto a precios constantes y el factor trabajo de todas las unidades productivas del paĆ­s, fue de 98.6 puntos, nivel 0.2% inferior al de igual periodo de 2012.

SE PIERDEN 13 MIL PLAZAS EN COMERCIO De acuerdo con cifras de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en los primeros cinco meses del año el sector comercio reportó la mÔs alta pérdida de empleos con un cese de 13 mil 720 plazas laborales, panorama contrastante con las cifras de igual periodo de 2012 cuando generó 11 mil 800 trabajos.

UN PAƍS NO PUEDE FUNCIONAR SIN UN TEJIDO SƓLIDO DE PYMES  Son el sostĆ©n del aparato productivo y el empleo, pero en el conjunto de AmĆ©rica Latina nueve de cada diez empresas pequeƱas y medianas no logran sobrevivir mĆ”s de dos aƱos despuĆ©s de que inician operaciones. Revertir esa tendencia, que se ha mantenido por dĆ©cadas, es cuestión estratĆ©gica para robustecer la demanda interna y reducir la volatilidad en el crecimiento de las economĆ­as de la región

SUBE BANCA 27% CRƉDITO A PYMES   La cartera de crĆ©dito a las micro, pequeƱas y medianas empresas (mipymes) es el segmento de mayor crecimiento en el negocio de financiamiento de la banca, segĆŗn información de la Asociación de Bancos de MĆ©xico (ABM).

INVERSIONES MEXICANAS LOGRAN RƉCORD: COMCE Lorenzo Ysasi MartĆ­nez, director general y director para AmĆ©rica del Norte del Consejo Empresarial Mexicano, de Comercio Exterior, Inversión y TecnologĆ­a (Comce), reveló que las inversiones mexicanas en el extranjero en 2012 tuvieron un rĆ©cord histórico, llegaron a 25 mil millones de dólares.

LLEGAN A BMV 11 FIRMAS EN PRIMER SEMESTRE DE 2013 A pesar de la volatilidad observada en los mercados internacionales, en el mercado bursÔtil mexicano se realizaron ofertas sobre todo en las últimas semanas, dijo Jorge Alegría, director general adjunto de mercados e información de la Bolsa Mexicana de Valores.

BMV SUMA EN 3 DƍAS ALZA DE 5.69% La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra su tercer dĆ­a de alza, con lo que acumula una ganancia de 5.69%, derivado del mayor optimismo que existe entre los inversionistas tras la percepción de que la Reserva Federal de Estados Unidos no retirarĆ” los estĆ­mulos monetarios en el corto plazo. En las operaciones de este jueves, el principal indicador de BMV experimentó un avance de 2.18%, equivalente a 845.48 unidades para ubicarse en los 39 mil 650.75 puntos,  

DIFƍCIL LLEGAR AL IFT Y CFCE    Uno de los puestos de trabajo de mĆ”s difĆ­cil acceso en la administración pĆŗblica serĆ” el de comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) asĆ­ como de la Comisión Federal de Competencia Económica (CFCE). Al conocimiento tĆ©cnico especializado se suman otros requisitos como una combinación de competencias de entendimiento sofisticado del sector de las telecomunicaciones sumado a un entendimiento vasto en materia de conocimientos económicos.

INFRAESTRUCTURA DE TDT AVANZA EN MƉXICO El despliegue de infraestructura con capacidad para transmitir seƱales de Televisión Digital Terrestre (TDT) en MĆ©xico, creció de manera mĆ”s acelerada que la penetración de televisores, decodificadores y/o antenas con capacidad de recepción digital, segĆŗn información de la Comisión Federal de Telecomunicaciones.

DEJAN CONCESIƓN A MEXICANA La SecretarĆ­a de Comunicaciones y Transportes (SCT) estableció que mantendrĆ” la vigencia de la concesión a la CompaƱƭa Mexicana de Aviación y AerovĆ­as del Caribe, que se encuentran en concurso mercantil desde septiembre de 2010, en tanto se presenta un inversionista interesado, segĆŗn se establece en un acuerdo del Juzgado DĆ©cimo Primero de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal.

PEMEX, ENTRE LAS EMPRESAS CON MAYOR INCORPORACIƓN DE RESERVAS EN EL MUNDO Pese a las restricciones presupuestales y su elevada carga fiscal, Petróleos Mexicanos (Pemex) se ubicó dentro de las empresas con mayor incorporación de reservas probadas en el mundo, por encima de Shell, Petrobras, British Petroleum (BP) y Statoil.

EUA- MEXICO AVANZA ACUERDO EN YACIMIENTOS TRANSFRONTERIZOS La CÔmara de Representantes aprobó hoy el acuerdo entre México Y EUA de Yacimientos Transfronterizos de Hidrocarburos en el Golfo de México, pero la versión modificada por la mayoría republicana es opuesta por la Casa Blanca. Con 256 a favor y 171 en contra, la iniciativa fue enmendada para excluir una disposición de la Ley Dodd-Frank que obliga a empresas estadunidense a revelar pagos a gobiernos extranjeros.

PIDEN MÁS OPERADORES PETROLEROS La privatización de Petróleos Mexicanos como una empresa es imposible por el alto nivel de endeudamiento que tiene, sus pasivos laborales y el régimen fiscal en que opera, por eso es que la reforma energética no puede pensar en vender a la petrolera, sino en pensar en tener mÔs operadores petroleros, opinó Ernesto Marco Giacoman, consultor del sector energético.

INFRAESTRUCTURA: EJE ESTRATƉGICO DE LA LOGƍSTICA DE MƉXICO   Para aprovechar en mayor profundidad la posición geoestratĆ©gica y económica de MĆ©xico en los próximos aƱos, es indispensable fortalecer la infraestructura de comunicaciones y transportes precisamente para lograr un mayor rendimiento en la conectividad hacia los principales mercados internacionales de nuestro paĆ­s. Esto lleva a reflexionar sobre las expectativas de crecimiento en la infraestructura de comunicaciones y transportes, congruente con una visión de mayor competitividad internacional. Mirando hacia la integridad geoestratĆ©gica del territorio nacional, el nuevo plan gubernamental que surja en los próximos dĆ­as y la forma en que se aprovechen los recursos, pondrĆ” en una nueva posición del tablero de competitividad global a MĆ©xico para lograr mayor eficiencia en las cadenas logĆ­sticas y de conectividad portuaria mundial.

BUSCAN IMPULSAR RELACIƓN ECONƓMICA CON SINGAPUR La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por medio de la Dirección General de Cooperación y Promoción Económica Internacional (DGCPEI), organizó un encuentro de trabajo entre funcionarios y empresarios mexicanos con el objetivo de impulsar la relación económica con Singapur.

MEXICANOS EN EUA EXTRANJERO

ABRE EUA RUTA PARA LEGALIZAR MIGRANTES  En una decisión histórica, el Senado de Estados Unidos aprobó ayer su propuesta de reforma migratoria para salir al paso de un sistema que se encuentra en crisis y responder al clamor de 11 millones de inmigrantes indocumentados. Por una votación de 68 contra 32, los senadores aprobaron una iniciativa que, a partir de ahora, quedarĆ” supeditada a los vaivenes de un incierto proceso de conciliación con el proyecto que apruebe la CĆ”mara de Representantes, controlada por una mayorĆ­a republicana que no escatima sus crĆ­ticas al proyecto de ley de la CĆ”mara Alta. De hecho, la iniciativa del Senado no contó con el respaldo de Mitch McConnell y John Cornyn, lĆ­deres de la minorĆ­a republicana, en una seƱal de que la nueva fase que arrancarĆ” en la CĆ”mara Baja serĆ” cuesta arriba.

EL GOBIERNO MEXICANO, A TRAVƉS DE SRE, DIO LA ā€˜ā€˜BIENVENIDA’’ A LA ENMIENDA El gobierno de MĆ©xico, a travĆ©s de la SecretarĆ­a de Relaciones Exteriores (SRE), dio la ā€˜ā€˜bienvenida’’ al avance que representa la aprobación por el Senado de Estados Unidos de una iniciativa de reforma migratoria integral, e hizo votos ā€˜ā€˜para que impere una visión compartida sobre el valor de los vĆ­nculos entre las sociedades, las complementariedades económicas en AmĆ©rica del Norte y el desarrollo de una frontera mĆ”s moderna y eficiente’’.  Por medio de un comunicado de prensa la cancillerĆ­a reconoce que la aprobación de una reforma migratoria –que debe pasar a la CĆ”mara de Representantes para su aprobación, modificación o rechazo– ā€˜ā€˜tendrĆ­a el potencial de mejorar las condiciones de vida de millones de mexicanos que viven actualmente en Estados Unidos.

FAMILIARES DE MIGRANTES CONSIDERAN UN RETROCESO LA REFORMA APROBADA EN EUA   Una reforma migratoria sin enfoque de integración regional y de libertad de trĆ”nsito, significa un retroceso para ciudadanos de toda la región, que incluye MĆ©xico, CentroamĆ©rica y el Caribe, advirtieron grupos de familiares de migrantes de Oaxaca, Guerrero y Nueva York, entre otros. ā€˜ā€˜Mientras en el resto del mundo se estĆ”n encontrando mecanismos para asegurar la movilidad humana en un marco de derechos, los gobiernos de MĆ©xico y Estados Unidos siguen enfrascados en acuerdos criminalizantes que sólo promueven la discriminación y el miedo al otro, representado en la persona del migrante’’, dijeron. En un comunicado, familiares de migrantes en MĆ©xico se manifestaron em favor de la legalización y del ejercicio pleno de derechos para mĆ”s de 6 millones de mexicanos que viven sin documentos en Estados Unidos.

AMLO CRITICA QUE MƉXICO NO CONDENE EDIFICACIƓN DE MURO EN FRONTERA CON EUA   AndrĆ©s Manuel López Obrador lamentó que la reforma migratoria que aprobó el Senado de Estados Unidos establezca la construcción de un muro fronterizo de mil 600 kilómetros y duplicar la presencia de agentes de la Patrulla Fronteriza al pasar de 21 mil a 41 mil efectivos. La intención de Estados Unidos de sellar la frontera es gravĆ­sima ante la falta de oportunidades en MĆ©xico. El crecimiento económico del paĆ­s, de 0.8 por ciento, es insuficiente para atender la demanda de empleos, pues sólo permite la creación anual de 150 mil plazas, cuando se requieren un millón, dijo el ex candidato presidencial. La gente no se va a Estados Unidos por gusto, sino por necesidad; la migración es una vĆ”lvula de escape para muchos, pero si Ć©sta se cierra, quĆ© le espera a los mexicanos, cuestionó el polĆ­tico tabasqueƱo.

'ESTƁ POR VERSE SI SE CONSTRUYE UN MURO'  Los beneficios que conllevarĆ­a la eventual aprobación de la reforma migratoria en Estados Unidos son mucho mayores a los costos asociados al incremento de la seguridad fronteriza, aseguró el politólogo Arturo Valenzuela, quien se encuentra de visita en la Ciudad de MĆ©xico. "Lo que se logra en las otras partes de la reforma es tan importante que, a pesar de que muchos estamos en contra de esta construcción de muros, la reforma va a ser tan importante y tan cabal, que Ć©sa es una concesión relativamente menor, desde el punto de vista del cuadro generalizado.

ENDURECIMIENTO FRONTERIZO  Aunque la reforma migratoria aprobada ayer en el Senado de Estados Unidos podrĆ­a beneficiar a algunos sectores de indocumentados, tambiĆ©n implica un endurecimiento excesivo de la lĆ­nea fronteriza con MĆ©xico y pone en riesgo a decenas de miles de personas que siguen expuestas a deportaciones masivas, advirtieron especialistas en el tema. Sobre el particular, el secretario de Relaciones Internacionales del Partido de la Revolución DemocrĆ”tica (PRD), Julio CĆ©sar Tinoco, y la presidenta de la Comisión de Migración de la CĆ”mara de Diputados, Amalia GarcĆ­a, se expresaron en contra de la reforma migratoria que se impulsa en Estados Unidos, ante el riesgo de que se criminalice cada vez mĆ”s a los indocumentados mexicanos.

DARƁN ASESORƍA LEGAL A MIGRANTES EN CD. JUƁREZ   A fin de brindar asesorĆ­a jurĆ­dica y legal, asĆ­ como darle certeza a los ciudadanos de esta frontera, la senadora del PRI Lilia Merodio inauguró ayer su oficina de enlace en Ciudad JuĆ”rez. La oficina de enlace estĆ” en la avenida 16 de septiembre y Gregorio M. SolĆ­s, de la colonia Partido Romero, y contarĆ” con servicio mĆ©dico gratuito, asesorĆ­a legal para migrantes y deportados, asĆ­ como apoyo constante a jóvenes emprendedores y niƱos deportistas de alto rendimiento.

INTERNACIONAL

OBAMA DESCARTA ENVIAR AVIONES CAZAS PARA CAPTURAR A UN PIRATA INFORMÁTICO El presidente Barack Obama negó este jueves que Estados Unidos tenga la intención de enviar aviones cazas para capturar a un pirata informÔtico de 29 años, en referencia al ex contratista Edward Snowden, quien permanece desde el domingo en el aeropuerto de Moscú en espera de una decisión que podría llevarlo a Ecuador.

ECUADOR RENUNCIA A TRATO ESPECIAL DE EUA  El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo ayer que no tiene ā€œla mĆ”s mĆ­nima intención de romper relaciones comerciales ni diplomĆ”ticas con nadieā€, en referencia a Estados Unidos, que reclama por filtrar información secreta al ex tĆ©cnico de la CIA Edward Snowden, cuya solicitud de asilo estudia el paĆ­s andino.

FERNÁNDEZ DE KIRCHNER REMUEVE A LA CÚPULA DE LAS FUERZAS ARMADAS ARGENTINAS La presidenta arentina Cristina FernÔndez de Kirchner dispuso anoche el cambio de los jefes de las tres ramas de las fuerzas armadas y el jefe del Estado Mayor, tal como lo informó el Ministerio de Defensa en una renovación total de la cúpula por primera vez.

MANDELA PRESENTA LEVE MEJORƍA: ZUMA El presidente de SudĆ”frica, Jacob Zuma, dijo ayer que Nelson Mandela estĆ” ā€œmucho mejorā€ y que su estado es ā€œcrĆ­tico pero estableā€.

CULTURA

INAUGURAN PRIMERA EDICIƓN DE FERIA DE LOS MUSEOS EN LA CAPITAL Miguel Ɓngel Mancera, jefe del Gobierno del Distrito Federal presentó la Feria de los Museos de la Ciudad de MĆ©xico 2013. ā€œHoy la oferta que presenta este importantĆ­simo espacio del Monumento a la Revolución, esta plaza emblemĆ”tica de la Ciudad de MĆ©xico, es una oferta cultural. Estamos hablando de 62 museos, con los que ustedes podrĆ”n tener un contacto directo en este importante lugar y tener acceso gratuitoā€, seƱaló Mancera Espinosa.

LA TRADICIƓN DEL REBOZO MEXICANO VA AL FRANZ MAYER Talleres, pasarelas, demostraciones de procesos, exhibición de videos, presentaciones de libros y una expo-venta, serĆ”n parte del encuentro "El arte del jaspe y el rebozo: pautas para la conservación de una tradición" que se llevarĆ” a cabo del 3 al 7 de julio en el Museo Franz Mayer.

INAH SUSPENDE OBRA DE TELEFƉRICO POBLANO El Instituto Nacional de AntropologĆ­a e Historia (INAH) colocó ayer sellos de clausura en el telefĆ©rico de Puebla, por lo que el gobierno estatal del panista Rafael Moreno Valle Rosas anunció la suspensión de los trabajos en la zona cĆ­vica de Los Fuertes.

CAMPECHE: CALAKMUL POSEE EL MAYOR NÚMERO DE VESTIGIOS EPIGRƁFICOS EN TODO MƉXICO La zona arqueológica de Calakmul, ubicada al sur de Campeche, es una de las dos ciudades mayas mĆ”s importantes de los aƱos 450 al 750 dC, junto con Tikal, en Guatemala.
  
Esta SĆ­ntesis contiene notas publicadas en los principales medios escritos nacionales o internacionales, de las cuales son responsables Ćŗnicamente los autores

No hay comentarios:

Publicar un comentario