martes, 18 de junio de 2013

Sintesis Informativa, 18 de Junio, 2013



TEQUILA CRISIS LESSONS LEARNED BEFORE QE UNWIND
S&P 500 (Puntos) y MSCI Emerging Markets (Puntos) vs Bono a 10 aƱos (%)

Santander Bloomberg

ā€œIt's not about what's written on paper [in the statement],
It’s how he responds to reporters' questions"
 


  • Ā”QUƉ GORDO ES MI GOBIERNO!, en MĆ©xico hay cerca de 8M de burócratas, en EUA 2.2 M
  • G8 COUNTRIES AGREE TO TACKLE TAX EVASION, & reveal the true owners of shadowy companies
  • SCJN DEBATE SI DECLARACIONES PATRIMONIALES DEBEN SER PÚBLICAS O NO
  • EDUCACIƓN: FALLA 64% DE MUNICIPIOS EN DAR ESCUELA A JƓVENES
  • INICIA PROCESO DE SELECCIƓN PARA CREAR IFETEL Y CFCE  Para el próximo 10 de agosto
  • ANUNCIAN ELABORACIƓN DE ā€˜NUEVO’ PACTO POR EL CAMPO, Ā”ooops! se les barrió
  • EL BOVESPA BRASILEƑO SE HA HUNDIDO MƁS DE 18%, se teme que sea negativo su crecimiento este aƱo.
  • TEQUILA CRISIS LESSONS LEARNED BEFORE QE UNWIND. Eighty percent en pesos
  • TENSIONES CON CHINA No todas las prĆ”cticas comerciales se ajustan al juego limpio

 
@de twitt’s


@TheEconomist If Europe's economies are to recover; Germany must start to lead http://econ.st/154GG3T

@pewresearch Obama goes to Berlin Wednesday; 88% of Germans have confidence in Obama to do the right thing in world affairs http://pewrsr.ch/13VoavL

@JonathanHeath54 Seis consejos prƔcticos para comprar vinos: http://ow.ly/m5FFd


GLOCALES
 
Ā”QUƉ GORDO ES MI GOBIERNO!, en MĆ©xico hay cerca de 8 millones de burócratas. En las entidades federativas y los municipios el gasto creció 152% en igual periodo. Estados Unidos que cuenta con alrededor de 2.2 millones burócratas con una población de 300 millones de habitantes, o EspaƱa con 2.5 millones y una población menor a 50 millones. En los llamados Ramos Autónomos que incluyen los poderes Judicial y Legislativo, asĆ­ como el IFE y la CNDH, creció 283.7% en los mismos tĆ©rminos. ā€œLa obesidad del gobierno no es sana en ningĆŗn caso, mucho menos por su costo de oportunidad, es decir, por representar un uso de recursos pĆŗblicos que pudieran destinarse a otros proyectos productivos" segĆŗn EL INFORME de Consultores Internacionales S.C. (CISC).

TEQUILA CRISIS LESSONS LEARNED BEFORE QE UNWIND: Mexico Credit. Mexico is proving to be one of the least-vulnerable countries to an increase in global interest rates by boosting the average maturity of its bonds to the highest of Latin America’s biggest economies. The Mexican government has an average of 8.25 years to pay its $158 billion of peso debt, longer than Brazil, Argentina, Colombia and Venezuela and more than developed nations including the U.S., Canada and Switzerland, data compiled by Bloomberg show. Its debt maturity is now 14 times longer than the average of about seven months in 1994, when U.S. rate increases helped spark a peso devaluation that fueled capital flight and caused the so-called Tequila Crisis. Eighty percent of Mexico’s debt is in pesos, versus less than half in 1994, while the average coupon on the notes is 7.7 percent, the lowest ever.

LA EXPERIENCIA DE 1994 nos muestra que un repunte en el rendimiento de los bonos provoca una baja inmediata y significativa de los mercados emergentes y con rezago una corrección moderada del mercado americano. En esta ocasión no esperamos un repunte tan fuerte en el rendimiento de los bonos y por lo mismo la reacción de los mercados accionarios debe ser mÔs moderada. Algunas emisoras presentan un significativo potencial de alza de acuerdo con los precios objetivo. Pensamos que hay que posicionarnos adecuadamente para el repunte que esperamos que presente el mercado accionario en el segundo semestre del año, una vez que concluya el ajuste de portafolios de los inversionistas y el cambio en la expectativa de la política de la Fed sea asimilado. Santander


TENSIONES CON CHINA No todas las prÔcticas comerciales de las empresas de aquel país se ajustan al juego limpio. Las crisis económicas acaban aflorando tensiones proteccionistas dormidas durante las fases expansivas. La depresión en la demanda interna de buena parte de las economías avanzadas obliga a las empresas a proyectar su actividad hacia los mercados internacionales y a las autoridades económicas a instrumentar políticas monetarias expansivas que, entre otras consecuencias, favorecen la depreciación del tipo de cambio y con ella la competitividad de sus exportaciones. En ocasiones son políticas poco respetuosas con el juego limpio.

U.S. STOCKS PUSH HIGHER 12:01 p.m. ET Stocks extended gains as the Federal Reserve began a two-day policy meeting to discuss whether the economy has grown strong enough for the central bank to draw down its stimulus measures. In recent weeks, investors had worried that growth may stall without central bank support, and interest rates on U.S. Treasurys have soared amid concern about Fed money leaving that market. "It's not about what's written on paper [in the statement], it's how he responds to reporters' questions," European markets seesawed around unchanged levels as investors there also waited on Mr. Bernanke. Asian markets were also mixed

G8 COUNTRIES AGREE TO TACKLE TAX EVASION Joint declaration by leaders at Northern Ireland summit falls short of demands by tax campaigners. The west's leading industrial countries have agreed a set of core principles designed to combat tax evasion and reveal the true owners of shadowy companies. A joint declaration by the G8 at their summit in Northern Ireland agreed to share tax information and to change rules that allow companies to shift profits across borders.

EL BOVESPA BRASILEƑO SE HA HUNDIDO MƁS DE 18 POR CIENTO EN 2013, aun cuando los principales Ć­ndices de acciones globales han subido, convirtiĆ©ndose en una de las bolsas de peor desempeƱo en el mundo. Los analistas dicen que gran parte del declive tiene que ver con la pĆ©rdida de confianza en los fundamentos macroeconómicos de Brasil, tanto entre inversionistas locales como extranjeros, ya que una persistente inflación, el alza de las tasas de interĆ©s y el dĆ©bil crecimiento económico amenazan el panorama de ganancias para las corporaciones brasileƱas. AdemĆ”s, el ampliamente esperado retiro de los estĆ­mulos monetarios de la Reserva Federal de Estados Unidos y una desaceleración en la economĆ­a de China, su principal socio comercial, hace que los inversores sean menos propensos a considerar a las acciones brasileƱas

NACIONALES

COMICIOS EN BC SON DECISIVOS PARA EL PAN: MARGARITA ZAVALA Tras advertir que el PAN se mantendrĆ” unificado para retener la gubernatura de Baja California, Margarita Zavala, consideró que para el blanquiazul, estos comicios son decisivos y que tanto ella como su esposo, Felipe Calderón, saben lo que hay en juego en el proceso electoral estatal. La ex primera dama de MĆ©xico y consejera nacional del PAN, advirtió que para Acción Nacional, ā€œlo que se juega aquĆ­ no solo es Tijuana, no sólo es Baja California, es el futuro de nuestros hijos, es todo lo que hemos trabajado, es todo lo que hemos trabajado, lo que hemos logradoā€, dijo ante mĆ”s de mil 500 mujeres que respaldaron a los candidatos a la gubernatura y la alcaldĆ­a de Tijuana, Francisco Vega y Alejandro Monraz.

POLƍTICA Y SEGURIDAD INTERIOR, EJES PARA UN MƉXICO EN PAZ: SEGOB El secretario de Gobernación, Miguel Ɓngel Osorio Chong, definió a la polĆ­tica y la seguridad interior como los dos ejes fundamentales de la presente administración para lograr un MĆ©xico en paz, al resaltar la importancia de lograr acuerdos en estos rubros. En las instalaciones del Colegio de Defensa Nacional, recordó que el Pacto por MĆ©xico da la posibilidad de que se construyan los acuerdos que permitirĆ”n alcanzar mejores alternativas de bienestar para todos.

ā€˜ā€˜LE DUELE LA HERIDA’’ A BELTRONES, DICE MADERO ā€˜ā€˜Ay, chilito, le duele la herida’’ a Manlio Fabio Beltrones, reviró el dirigente del PAN, Gustavo Madero, luego de que el diputado priĆ­sta advirtió que los panistas son quienes estĆ”n ā€˜ā€˜hasta la madre’’ del dirigente blanquiazul. Madero MuƱoz aseguró la semana pasada en Quintana Roo: ā€˜ā€˜Queremos que se vayan estas maƱas del PRI en todo MĆ©xico, empezando por Quintana Roo; ya nos tienen hasta la madre’’.

REVIENTAN SESIƓN EN CEN DEL PAN El ComitĆ© Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN) no pudo conocer y tomar una decisión sobre auditorĆ­as a la administración de recursos, tanto los que fueron utilizados por Ernesto Cordero como lĆ­der parlamentario del Senado, como los que se ejercen en la dirigencia nacional, debido a que no hubo el quórum reglamentario . El CEN del PAN lo integran 50 panistas. Ayer, no asistieron a la reunión 28 integrantes, de ellos, 12 son vinculados a Felipe Calderón y por ende a Ernesto Cordero; seis afines a Gustavo Madero; y el resto pertenecen a otros grupos internos. Sólo acudieron 22 de los 50 y para hacer quórum se requieren 27.

PAN CORTA ASESORƍAS; SUSPENDEN CONTRATOS DE BANCADA EN EL SENADO El dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, informó que fueron suspendidos los contratos de asesorĆ­as al grupo parlamentario de Acción Nacional en el Senado hasta que se transparenten los recursos que ejercĆ­a para tal fin el anterior coordinador, Ernesto Cordero. ExcĆ©lsior publicó el pasado sĆ”bado que, de acuerdo con una revisión a la forma en que se gastaron 159 millones de pesos durante la coordinación de Cordero, se detectaron pagos de cajas de condones por 59 pesos, compra de ropa infantil y prĆ©stamos personales a legisladores, asesores y trabajadores hasta por 300 mil pesos.

ADMITE GIL QUE LE PRESTƓ $300 MIL A IGNACIO ZAVALA Sobre el beneficio extrasalarial con que cuentan los senadores panistas de solicitar prĆ©stamos al Ć”rea administrativa de su fracción, Roberto Gil Zuarth dijo: ā€˜ā€˜Yo solicitĆ© los 300 mil pesos porque habĆ­a una necesidad imperiosa que cubrir de parte del seƱor Juan Ignacio Zavala y pedĆ­ que los cheques fueran depositados a su cuenta’’. El legislador abundó: ā€˜ā€˜SolicitĆ© el prĆ©stamo para apoyar a un compaƱero. Es absolutamente mi problema y de nadie mĆ”s. No hay nada indebido en que un senador lo pida para los propósitos que sean. Yo lo solicitĆ© para una coyuntura especĆ­fica y es mi responsabilidad, pero eso no significa que no se va a pagar’’.

RECORRERƁ LƓPEZ OBRADOR DELEGACIONES PARA IMPULSAR LAS AFILIACIONES A MORENA El ex candidato presidencial de las izquierdas, AndrĆ©s Manuel López Obrador, recorrerĆ” algunas delegaciones polĆ­ticas de esta ciudad para instalar los comitĆ©s delegacionales del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en esta ciudad e impulsar la adhesión de simpatizantes a esa organización. De acuerdo con Eduardo Cervantes y Xasni Pliego, dirigente y secretaria de organización de Morena-DF, respectivamente

LLEVAN 260 MIL PARA VIÁTICOS La delegación de 11 senadores que viajó a España para participar en la reunión interparlamentaria con legisladores de ese País gastarÔ, sólo por concepto de viÔticos, cerca de 260 mil pesos. De acuerdo con la Secretaría General de Servicios Administrativos de la CÔmara alta, cada legislador recibe 450 euros diariamente, lo que representa casi 8 mil pesos por senador. Los legisladores llegaron a Madrid el pasado domingo, para participar en los trabajos de la interparlamentaria que inició ayer lunes y termina hoy. Según el programa, los senadores tienen programado su regreso a México mañana miércoles.

NIEGAN 2.5 MDP A LEGISLADORES PARA MAESTRƍAS Legisladores pidieron el apoyo de la CĆ”mara de Diputados para estudiar una maestrĆ­a de la Universidad Iberoamericana (Ibero), campus Puebla. El costo de dicha maestrĆ­a en la Ibero asciende a 138 mil 37 pesos por persona, lo que multiplicado por 17 legisladores que integran esa Comisión, es equivalente a 2.5 millones de pesos.

INICIA PROCESO DE SELECCIƓN PARA CREAR IFETEL Y CFCE Antes del próximo 10 de agosto el ComitĆ© de Evaluación entregarĆ” al Presidente de la RepĆŗblica, PeƱa Nieto, las listas de los aspirantes a ser comisionados de la Comisión Federal de Competencia Económica (CFCE) y al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), de acuerdo con un comunicado conjunto emitido por el Instituto Nacional de EstadĆ­stica y GeografĆ­a (Inegi) y el Banco de MĆ©xico.  Ayer, en la ciudad de Aguascalientes, Aguascalientes, se celebró la primera reunión del ComitĆ© de Evaluación, el cual fue presidido Eduardo Sojo Garza Aldape, titular de Inegi. TambiĆ©n lo integran Sylvia Schmelkes, directora del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), asĆ­ como AgustĆ­n Guillermo Carstens Carstens, gobernador del Banco de MĆ©xico.

VICIADO, PROCESO PARA ELEGIR PRESIDENTE DE LA COCOPA El secretario de la Comisión de Asuntos Indígenas de la CÔmara de Diputados, el perredista Carlos de Jesús Alejandro, denunció que mediante un procedimiento viciado se impuso como presidente de la Comisión Bicamaral de Concordia y Pacificación (Cocopa), al priísta Pedro Gómez Gómez.

ADUANAS EXIGEN DETERMINAR LICITUD DE PROPIEDADES Diputados y senadores del Congreso pidieron a la Secretaría de la Función Pública y al Sistema de Administración Tributaria (SAT) investigar al administrador central de la aduana de Tijuana, Alejandro GonzÔlez Guilbot, a fin de conocer si es lícita la manera en la que obtuvo propiedades en millones de dólares en Estados Unidos

INVESTIGA SFP CASO DE FUNCIONARIO El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que la SecretarĆ­a de la Función PĆŗblica (SFP) investiga al administrador central de la aduana de Tijuana, Alejandro Amadeo GonzĆ”lez Guilbot, y ordenó al funcionario pĆŗblico colaborar y ponerse a total disposición de dicha seccretarĆ­a mientras es investigado.  ā€œEl Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que corresponde a la SecretarĆ­a de la Función PĆŗblica, conforme a sus atribuciones, investigar lo relacionado al tema que se aborda en la nota periodĆ­sticaā€, respondió el organismo recaudador en una carta.

IMPULSA PRD REGLAS PARA EL USO DE FUERZA PÚBLICA La bancada del PRD en la CĆ”mara de Diputados trabaja en reformas que reglamenten el uso de la fuerza pĆŗblica, incluido al EjĆ©rcito, para que se privilegie el respeto a los derechos humanos ante manifestaciones de la sociedad.  

EXIGEN CASTIGO Legisladores federales exigieron ayer castigar a los funcionarios de la PGR que otorgaron contratos para servicios fantasmas por 92 millones de pesos, a finales del sexenio calderonista. De igual forma demandaron que la ex Procuradora Marisela Morales pida licencia a su nuevo cargo como Cónsul en MilÔn a fin de que responda a las acusaciones sobre su gestión.

SCJN DEBATE SI DECLARACIONES PATRIMONIALES DEBEN SER PÚBLICAS O NO La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició el anÔlisis del asunto relativo a la transparencia de las declaraciones patrimoniales, el cual deriva de una solicitud de acceso a las versiones públicas de las declaraciones de los 500 diputados federales de la LXI Legislatura, la cual fue negada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). En caso de que la Suprema Corte apruebe hoy el proyecto propuesto por José Ramón Cossío, la ciudadanía podrÔ obtener acceso a las declaraciones patrimoniales de los funcionarios públicos de todos los poderes y órganos de la Federación.

ANUNCIAN NUEVA CAMPAƑA PARA LOGRAR LA LIBERACIƓN DEL TZOTZIL ALBERTO PATISHTƁN Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó reasumir el caso del profesor tzotzil Alberto PatishtĆ”n, preso polĆ­tico de Chiapas, el expediente se devolvió al primer tribunal colegiado en Tuxtla GutiĆ©rrez, que tiene ahora en sus manos la posibilidad de velar porque se actĆŗe conforme a derecho y hacer por fin justicia y dejar en libertad al maestro, informó el abogado Sandino Rivero.

INICIA CUENTA REGRESIVA PARA LA REFORMA PENAL  A partir de maƱana, quedan tres aƱos para que todas las entidades del paĆ­s hagan sus respectivos cambios legales para aplicar la Reforma al Sistema de Justicia Penal, aprobado hace cinco aƱos y que el Congreso de la Unión estableció ocho aƱos para su total implementación. Hasta ayer sólo tres entidades ( Chihuahua, Estado de MĆ©xico y Morelos) han realizado las reformas con las que el nuevo sistema ya opera en todo su territorio. De manera parcial, pero con avances significativos, los cambios se estĆ”n aplicando en Baja California, Nuevo León, Durango, Zacatecas y Oaxaca.

ENTREGARƁ LA PGR EL PLAN DE RASTREO QUE APLICƓ CONTRA LA LIGA 23 DE SEPTIEMBRE Por primera vez, la ProcuradurĆ­a General de la RepĆŗblica (PGR) entregarĆ” el Plan de operaciones nĆŗmero uno: rastreo, aplicado contra la Liga Comunista 23 de Septiembre, en la dĆ©cada de los setenta, luego de que el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) revocó la reserva invocada por la dependencia por un periodo de 12 aƱos.

MANCERA CONVOCA LA FEDERACIƓN Y ESTADOS DEL PAƍS A LUCHAR CONTRA LA TRATA  El jefe de Goberno capitalino Miguel Ɓngel Mancera Espinosa dijo que la Ciudad de MĆ©xico de ninguna manera serĆ” reconocida como refugio de trata de personas, pues hay una lucha permanente contra este delito ni puede ser de ninguna manera un referente, ā€œno lo serĆ”, no lo va a serā€. ā€œLlamamos a la Federación y a todos los estados para que este problema forme parte de sus agendas y formemos un frente y una suma de esfuerzos para combatir el delito de trata de personasā€, dijo Mancera.

LIBERAN A 70 SECUESTRADOS Y DESARTICULAN 14 GRUPOS CRIMINALES EN 20 DƍAS El vocero del gabinete de seguridad, Eduardo SĆ”nchez, dio a conocer que en los Ćŗltimos 20 dĆ­as han sido puestas en libertad 70 vĆ­ctimas de secuestro y se han desarticulado 14 agrupaciones criminales gracias a la denuncia ciudadana y a la colaboración entre dependencias federales y estatales.

SALEN DEL RECLUSORIO LOS SIETE DETENIDOS POR LOS HECHOS VIOLENTOS DEL 10 DE JUNIO A las 18:16 horas de ayer salieron del Reclusorio Oriente, en la zona de Iztapalapa, libres bajo caución (fianza) los siete jóvenes que fueron detenidos y consignados luego de los hechos violentos del pasado lunes 10 de junio. Rechazaron ser delincuentes y se declararon luchadores sociales criminalizados por su acción política.

REYNOSO FEMAT ACUDE A JUZGADO; 'NO ESTARƉ FUERA DE LA LEY', AFIRMA El ex gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, se presentó ante el Juzgado Tercero de Distrito, acompaƱado de su abogado penalista, Julio Serna Ventura. Portando pantalón y chamarra de vestir, camisa azul cielo y lentes oscuros, Reynoso Femat, accedió a dar una breve entrevista al salir del citado juzgado federal, ubicado al sur de esta ciudad capital. "Yo no voy a estar fuera de la ley, estoy cuidando el mĆ”s mĆ­nimo detalle", recalcó, tras asegurar que se encontraba bastante tranquilo.

ADMITEN TRÁMITE DE DOS RECURSOS DE AMPARO PARA GRANIER El titular del Juzgado 11 de Distrito de Amparo en Materia Penal, José Alfonso Montalvo, resolvió dar trÔmite a las dos demandas de garantías que presentó el ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier contra las órdenes de presentación y arraigo que solicitó la Procuraduría de esa entidad. De acuerdo con información de estrados, el ex mandatario estatal puede ser trasladado a dicha entidad para continuar con el arraigo ordenado por un juzgado local siempre y cuando no se ponga en riesgo su salud.

CADA HORA QUE PASA HAY AVANCES EN EL CASO HEAVEN: RODOLFO RƍOS La ProcuradurĆ­a General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) cuenta con indicios que pudieran llevar a la localización de los 12 jóvenes desaparecidos del bar Heaven, aseguró el titular de la dependencia, Rodolfo Fernando RĆ­os Garza.  Cada momento, en cada hora que pasa, estamos teniendo avances significativos en esta investigación, aseguró el procurador capitalino

HLLO. FAMILIA DE NIƑA VƍCTIMA DE BULLYING DEJA SONORA Aunque no consideran presentar denuncia por el momento, los padres de la menor que quedó inconsciente luego de ser agredida por uno de sus compaƱeros en la primaria JosĆ© MarĆ­a Morelos de esta capital, exigieron sanción para el director y la maestra del plantel, ademĆ”s que prevĆ©n regresar al estado de Jalisco. Jovita, madre de la niƱa, en una reunión con el secretario de Educación y Cultura estatal, Jorge Luis Ibarra MendĆ­vil, en la misma escuela donde la agredieron, dijo al funcionario que espera una buena solución del caso.

EN CHILPANCINGO, ALIANZA DE COPARMEX CON SISTEMA CIUDADANO DE AUTODEFENSA Debido al incremento de secuestros, extorsiones, cobro de piso y asaltos, entre otros delitos, medio centenar de empresarios de Chilpancingo acordaron una alianza con la Unión de Pueblos y Organizaciones Sociales del Estado de Guerrero (Upoeg) y su sistema de seguridad ciudadano. Encabezados por Fernando Meléndez Cortés, los empresarios afiliados a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se reunieron en esta capital con integrantes de la Upoeg, liderada por Bruno PlÔcido Valerio, a quienes solicitaron apoyo para enfrentar la inseguridad.

PUEBLA MIENTE CANDIDATO DEL PRI   CON CASAS Aunque el candidato del PRI a la AlcaldĆ­a de Puebla, Enrique Agüera, lo ha negado, dos de sus hermanos y una de sus hijas tienen registradas a su nombre al menos tres propiedades en Miami por un valor de 1.1 millones de dólares. Una investigación de REFORMA encontró en registros oficiales inmuebles a nombre de VĆ­ctor H. Agüera IbƔƱez y Martha P. Agüera, ambos hermanos del candidato, y una propiedad a nombre de Andrea Agüera –hija del priista– a travĆ©s de una empresa denominada Icon 3003 Inc., de la que ella es presidenta. Apenas el pasado 28 de mayo, el ex rector de la BenemĆ©rita Universidad Autónoma de Puebla afirmó: "Soy muy derecho y muy legal. Cuando alguien pregunta por el tema (de las propiedades), pues, que investiguen (...) Si no tienen propiedades (mis hijas), Āæcómo voy a decir que sĆ­ las tienen?".

"EMBELLECE" MANCERA PASEO DE LA REFORMA CON NUEVA LUMINARIA El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ɓngel Mancera, inauguró el segundo tramo del alumbrado pĆŗblico y decorativo de Paseo de la Reforma, que comprende de Circuito Interior a la avenida Hidalgo. ā€œHoy podemos tener sincronizado todo el Paseo de la Reforma, desde Petróleos hasta la Glorieta de Colón. Una buena noticia para la ciudad, porque habrĆ” mas iluminación y mĆ”s seguridad y mĆ”s oferta turĆ­stica, asĆ­ como belleza para nuestra ciudad, embellecer y tener una ciudad bonitaā€, dijo el jefe de Gobierno en el acto. La sustitución de luminarias tuvo un costo de 197 millones de pesos adicionales a los 90 millones en su primer tramo de la Glorieta de Petróleos a Lieja; la obra terminada tendrĆ” un costo de 3 mil millones de pesos concesionada a diez aƱos, de acuerdo con el secretario de Obras y Servicios, Luis Alberto RĆ”bago.

SANTA FE, ZONA DE RIESGO En los alrededores de Prados de la MontaƱa, en Santa Fe, la gente se tapa la boca y pasa corriendo porque el olor provoca nĆ”useas. Proviene de una mezcla de gases que producen los respiraderos que se colocaron como parte del saneamiento de los tiraderos de basura. EstĆ” rodeada por una zona escolar donde se ubican los colegios mĆ”s caros del paĆ­s.  Para los comitĆ©s vecinales y las asociaciones civiles existe riesgo de una explosión a consecuencia de una acumulación de gas, pues, segĆŗn ellos, no hay un control de los gases que conviven en el subsuelo de la zona de Santa Fe. Para el gobierno del Distrito Federal y Protección Civil de las delegaciones Ɓlvaro Obregón y Cuajimalpa, el gas estĆ” controlado y la población no corre peligro.

LA ISLA DE LA ROQUETA RECIBE CERTIFICADO DE PLAYA LIMPIA La isla La Roqueta de este puerto recibió el certificado de Playa limpia, informó Guillermo Wulff y Kerber, coordinador del Programa de Certificación de Playas. Dijo que esta playa emblemÔtica de Acapulco cumple con los requisitos de la Norma Mexicana sobre sustentabilidad de calidad de playas a nivel internacional. Dijo que esta medida es para reducir los riesgos a la salud, elevar la competitividad de los destinos turísticos, e incrementar los visitantes. Wulff Kerber recordó que se cumplieron con los requerimientos estipulados en la norma, por el apoyo del gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, y los representantes de los tres niveles de gobierno.

DENUNCIAN QUE EN EL PND NO SE CONSIDERA A PERSONAS AFROMEXICANAS La exclusión de las personas afromexicanas del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018 refuerza la situación de invisibilización y discriminación en la que se encuentran, denunciaron organizaciones civiles. Es lamentable que el PND no incorpore a las poblaciones afromexicanas, pese a las iniciativas que han impulsado comunidades y organizaciones de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca, advirtieron. En un comunicado, investigadores y académicos llamaron la atención sobre la situación de precariedad y discriminación que históricamente han experimentado los afromexicanos.

ANUNCIAN ELABORACIƓN DE NUEVO PACTO POR EL CAMPO El Congreso Agrario Permanente y el Frente Amplio Campesino acordaron con las secretarĆ­as de Gobernación; Desarrollo Urbano, Territorial y Urbano; Agricultura; Medio Ambiente y Recursos Naturales y Desarrollo Social instalar las mesas de trabajo para conformar el nuevo acuerdo por el campo; las reuniones iniciarĆ”n el lunes 24 de junio y se prolongarĆ”n hasta agosto. Dicho acuerdo se concretarĆ” maƱana durante la manifestación campesina que partirĆ” del Ɓngel de la Independencia a la SecretarĆ­a de Gobernación. 

BUSCA PEMEX ESTABLECER SISTEMA DE PENSIONES SIMILAR AL DE LAS AFORES Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) instalaron ayer la comisión mixta revisora del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) para el bienio 2013-2015, proceso en el que entre los temas mÔs críticos estarÔ el sistema de pensiones. El director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin, y el secretario general del STPRM, Carlos Romero Deschamps, presidieron el acto con el que se inició formalmente la negociación del nuevo contrato laboral, el cual deberÔ entrar en vigor el 1º de agosto. Lozoya Austin resaltó que el principal activo de Petróleos Mexicanos son sus trabajadores, a quienes expresó reconocimiento por la responsabilidad en sus labores cotidianas.

FIRMAN ACUERDO OIT Y MƉXICO El gobierno de MĆ©xico y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) firmaron ayer un convenio de cooperación para establecer medidas conducentes a construir un piso de protección social, en el marco de la 102 Conferencia Internacional del Trabajo que tiene lugar en Ginebra, Suiza. El director general de la OIT, Guy Ryder, seƱaló que este acuerdo es histórico, pues su fin principal es luchar contra el empleo informal y ofrecer a los trabajadores mexicanos un piso de protección social. A su vez, el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, quien suscribió el convenio a nombre del gobierno mexicano, indicó que la firma de este instrumento implica que el Estado, los empleadores y los trabajadores se comprometen a poner en prĆ”ctica acciones contra la informalidad y a regular el mercado laboral conforme a estĆ”ndares internacionales.

AVANZA NUEVA CREDENCIAL PARA VOTAR El Instituto Federal Electoral (IFE) se apresta a concluir la licitación internacional para elaborar el nuevo modelo de credencial de elector a partir del mes de noviembre. En la puja final contienden cuatro propuestas de empresas que pretenden mejorar la oferta económica y cumplir con los requerimientos técnicos que exige la autoridad para otorgar un contrato cercano a los 800 millones de pesos durante los próximos cinco años. En semanas recientes, funcionarios del IFE vinculados a la realización de las licitaciones, acompañados de funcionarios del Registro Federal de Electores, revisaron las nuevas propuestas económicas y las características técnicas de cada una.

EDUCACIƓN

FALLA 64% DE MUNICIPIOS EN DAR ESCUELA A JƓVENES Dos terceras partes de los municipios del paĆ­s incumplen con el derecho bĆ”sico de los adolescentes de ir a la escuela.  SegĆŗn el SemĆ”foro Municipal de los Derechos de la Infancia, 64 por ciento de los 2 mil 456 municipios del paĆ­s (mil 572) estĆ”n en color rojo en el indicador sobre población de 15 a 17 aƱos que no asiste a la escuela. Asimismo, 54 por ciento de los municipios estĆ”n en rojo en ese mismo rango de edad en cuanto a adolescentes que no van a la escuela y no terminaron la primaria. Por ejemplo, en Veracruz viven 89 mil 777 jóvenes de entre 15 y 17 aƱos que no van a la escuela y no terminaron la primaria. AdemĆ”s 60 por ciento de los municipios del paĆ­s (mil 474), tambiĆ©n muestran tendencias alarmantes en inasistencia a la escuela de niƱos mayores de 3 aƱos y menores de 17 aƱos.

UNICEF: EN EL ABANDONO, NIƑOS CON DISCAPACIDAD El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) asegura que los niƱos con discapacidad tienen dificultades para sobrevivir y prosperar en el mundo, pues viven el rechazo en la sociedad y algunos gobiernos los tienen en el abandono y el descuido.  En su informe sobre el Estado Mundial de la Infancia 2013 sobre los NiƱos con Discapacidad seƱala que ellos tienen mĆ”s posibilidades de vivir en situaciones de pobreza que aquellos niƱos que no tienen alguna discapacidad, ademĆ”s de que su posibilidad de acceder a la educación y a la salud es menor.
Indica que las violaciones a los derechos humanos y el problema que padecen los niƱos con discapacidad son invisibilizados, pues ni siquiera son contabilizados en muchos paĆ­ses. Esta situación, dice el UNICEF, ā€œperpetĆŗa gran parte de las privaciones que padecen los niƱos con discapacidadā€.

LA MITAD DE LOS MENORES DE EDAD, SIN DERECHOS NI PROTECCIƓN En el paĆ­s, la mitad de los menores de edad, entre reciĆ©n nacidos y 17 aƱos, no tienen acceso a la derechohabiencia, en tanto que en 260 municipios –de 483 que tendrĆ”n elecciones locales el próximo mes–, mĆ”s de la mitad de ellos vive en pobreza extrema, revela el SemĆ”foro municipal de los derechos de la infancia. El documento, elaborado por Odisea AC, refleja la situación que viven los menores de edad de 14 estados, con elecciones en julio próximo, para poner de relieve las brechas de desigualdad que limitan la garantĆ­a de derechos de los menores a la supervivencia, desarrollo, protección y participación.

APUESTAN JƓVENES A INFLUIR EN LƍDERES Financiados por la SecretarĆ­a de Relaciones Exteriores, cinco universitarios varones, estudiantes de escuelas privadas y pĆŗblicas procedentes del centro del PaĆ­s viajarĆ”n a San Petersburgo esta semana para representar a MĆ©xico en el foro de jóvenes del Grupo de los Veinte, denominado Youth 20 (Y20). Los seleccionados son Luis Alfredo Pi Núñez, estudiante de Relaciones Internacionales y Ciencia PolĆ­tica en el ITAM; JosĆ© Roberto Cabral DurĆ”n, estudiante de EconomĆ­a en la Universidad AnĆ”huac del Norte; Ernesto Tiburcio Mañón, estudiante de Ciencia PolĆ­tica y Relaciones Internacionales del CIDE; Juan Pablo FernĆ”ndez, estudiante de FilosofĆ­a, PolĆ­tica y EconomĆ­a en Vassar College, en Nueva York y Diego Reyeros SĆ”nchez, estudiante de Administración de Empresas y Estudios Laborales en la Simon Fraser University, en Vancouver, CanadĆ”.

BUSCARÁN 47,570 MENTORES OBTENER UNA PLAZA A unas horas del lanzamiento de las bases para realizar el examen nacional cuyo propósito es obtener una plaza docente, hasta ayer por la tarde se habían registrado 47 mil 570 profesores, quienes se disputarÔn uno de los 12 mil 933 puestos de trabajo. Esto, aunque hay entidades que ofertan un número ínfimo de sitios o de plano, como las secciones 38 de Coahuila y 49 de Nayarit, ofrecen en sus convocatorias cero plazas. Con este número de registrados, hasta el momento 34 mil 637 profesores se quedarÔn sin acceder a un empleo, o no lograrÔn una doble plaza o no podrÔn regularizar su situación laboral. Y eso que aún se espera mayor número de participantes, puesto que en 2012 un total de 139 mil 786 mentores se inscribieron para aplicar la prueba que consta de 120 preguntas vÔlidas.

PREPAS DEL GDF INICIAN HOY PARO DE ACTIVIDADES Por segunda ocasión en el año se suspenderÔn actividades en las 20 preparatorias del Gobierno del Distrito Federal (GDF). A partir de las 6:30 horas de hoy, el Sindicato Único de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior (Sutiems) comenzarÔ un paro indefinido de labores ante el incumplimiento de los acuerdos derivados de la pasada revisión contractual.

EL IPN HARƁ SU MƁXIMO ESFUERZO PARA COLOCAR A LOS JƓVENES QUE LO SELECCIONEN La directora general del Instituto PolitĆ©cnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante DĆ­ez, seƱaló que es posible que en un futuro exista una reconsideración del examen Ćŗnico de ingreso al bachillerato, luego de manifestar que en la vĆ­spera de su aplicación y ante el decreto de obligatoriedad de este nivel, la casa de estudios realizarĆ” su mĆ”ximo esfuerzo para colocar la mayor cantidad posible de jóvenes que la seleccionen, porque a todos se les tiene que ofrecer un espacio.

LA UNAM PODRƍA TENER EN EUROPA UN POLO DE DESARROLLO QUE FORTALECERƁ INTERCAMBIO La posibilidad de que la Universidad Nacional Autónoma de MĆ©xico (UNAM) cuente por primera ocasión con un polo de desarrollo en Europa podrĆ­a concretarse. Se trata de un paso relevante para ampliar la internacionalización de la mĆ”xima casa de estudios, que tiene la intención de establecer un intercambio mĆ”s sólido con instituciones acadĆ©micas y de investigación de la Unión Europea. La idea del rector JosĆ© Narro Robles es instalar un centro universitario en ParĆ­s, Francia, con tres objetivos primordiales: enriquecer la movilidad de estudiantes y acadĆ©micos, incrementar la realización de proyectos conjuntos de investigación y favorecer el intercambio en materia cultural.

ECONOMIA Y FINANZAS

ENRIQUE PEƑA NIETO IMPULSA PACTO GLOBAL CONTRA EVASIƓN fiSCAL Para frenar la evasión fiscal de las empresas transnacionales, MĆ©xico estĆ” interesado en firmar un acuerdo con cinco naciones europeas para compartir información financiera y fiscal de empresas europeas y protegerse contra la evasión, dijo el presidente Enrique PeƱa Nieto. ā€œMe refiero a Gran BretaƱa, Alemania, Francia, Italia y EspaƱa, y combatir las prĆ”cticas de algunas empresas que con planeación fiscal, pero llegando a la evasión fiscal, dejan de pagar impuestos en estos paĆ­sesā€ comentó.

'ROMPERÁ EPN MITO EN MATERIA PETROLERA' El Presidente Enrique Peña buscarÔ en los próximos meses poner fin a un tabú de casi ocho décadas: abrir el sector de hidrocarburos a la inversión privada y la competencia. Esto lo asegura el diario The Wall Street Journal en su edición de hoy. Según el diario estadounidense, tres dirigentes de alto nivel del Gobierno y del PRI, afirmaron en sendas entrevistas que la idea es que compañías privadas compartan con el Estado los riesgos de desarrollar reservas de energía cada vez mÔs complejas.

APUESTAN BRITÁNICOS A TELECOMUNICACIONES La apertura en México del sector telecomunicaciones a extranjeros abrió un campo de acción para empresarios britÔnicos. El Gobierno de Reino Unido advirtió al Gobierno mexicano su intención de competir en este sector, lo que ayudaría al reto de ambos países de duplicar en dos años su intercambio comercial, que actualmente es de 4 mil 995 millones de dólares.

HSBC ALISTA FONDO DE MIL MDD PARA PYMES Luis Videgaray, secretario de Hacienda y Crédito Público, informó que el banco britÔnico HSBC y el Banco de Comercio Exterior establecerÔn un fondo de mil millones de dólares para financiar a pequeñas y medianas empresas.

HACIENDA VE 3.5% DE CRECIMIENTO EN SEGUNDA MITAD Los mĆ”s recientes indicadores muestran que la economĆ­a mexicana sigue creciendo, por lo que es ā€œclaramente alcanzableā€ un crecimiento de 3.5 por ciento, en el segundo trimestre, expresó Luis Videgaray.

BANORTE BAJA A 2.7% PREVISIƓN DE CRECIMIENTO ECONƓMICO El Grupo Financiero Banorte redujo de 3% a 2.7% su expectativa de crecimiento económico para 2013, debido a un escenario de mayor desaceleración en la demanda externa, que se extenderĆ” al segundo y tercer trimestres del aƱo.

RETIRAN DE CIRCULACIƓN $73 MIL 200 MILLONES Mientras se multiplican los signos que sugieren que la desaceleración de la economĆ­a mexicana se prolongó al segundo trimestre de 2013, el Banco de MĆ©xico (BdeM) indicó que casi 73 mil 200 millones de pesos fueron retirados de la circulación en los primeros cinco meses del aƱo, monto 256 por ciento superior al apartado en el mismo periodo de 2012.

GOBIERNO REGULARIZARÁ INFORMALES, SEGÚN STPS El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunciarÔ en julio próximo un programa tendiente a que trabajadores informales vuelvan a la formalidad, anunció el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida.

SE CREARON 6,929 PLAZAS EN MAYO Durante mayo de este aƱo se generaron 6 mil 929 empleos formales en el paƭs, la menor cantidad registrada para un mes similar desde 2009, revelaron datos del Instituto Mexicano del Seguro Social.

EL DƓLAR LLEGA A LOS 12.85 PESOS La paridad peso-dólar finalizó en un precio de 12.8590 pesos en operaciones al mayoreo, comparada con las negociaciones de la sesión previa (12.6929 pesos), que representó una depreciación de 1.31%, equivalente a un saldo negativo de 16.61 centavos, mientras las cotizaciones al menudeo (bancos) cerró en un valor de 13.00 pesos.

LA TITULAR DE LA SECTUR PROMOVERƁ A MƉXICO EN EU Y CANADƁ La titular de la SecretarĆ­a de Turismo (Sectur), Claudia Ruiz Massieu Salinas, realizarĆ” una gira de trabajo del 19 al 24 de junio en Estados Unidos y CanadĆ”, principales mercados emisores de turistas a MĆ©xico, informó este lunes la dependencia. Uno de los objetivos, comentó la institución, es posicionar al paĆ­s como destino de clase mundial.

MƉXICO REALIZA EXPORTACIONES RƉCORD EN AERONƁUTICA, REPORTAN El sector aeronĆ”utico mexicano continuó su fuerte progresión en 2012, aƱo en el que registró un rĆ©cord de exportaciones de hasta cinco mil millones de dólares, anunció hoy aquĆ­ el nuevo director de ProMĆ©xico, Francisco GonzĆ”lez.

EN 6 MESES, FIN DE LAS TV ANALƓGICAS Las tiendas departamentales y de productos electrónicos cuentan con tiempo suficiente, es decir, alrededor de seis meses, para colocar en el mercado alrededor de un millón 100 mil de televisores con tecnologĆ­a analógica que se calcula que serĆ­a el inventario 2013, y cuyo valor se estima en entre dos mil 500 y dos mil 600 millones de pesos, segĆŗn datos de la SecretarĆ­a de EconomĆ­a (SE), la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) y expertos de la CĆ”mara Nacional de la Industria de Electrónica, Telecomunicaciones e InformĆ”tica (Canieti).

PRESENTAN BASES PARA INTEGRAR EL IFETEL Las tres instituciones encargadas de seleccionar a los integrantes del nuevo organismo regulador de la industria de las telecomunicaciones en México, instancia creada a partir de la recién promulgada reforma constitucional en la materia, dieron a conocer anoche las bases para la integración de ese órgano colegiado, proceso que se extenderÔ hasta agosto próximo.

JUEZ ORDENA A TELMEX PAGAR 41 MDD A FIRMA TELEFƓNICA Un juez ordenó a TelĆ©fonos de MĆ©xico (Telmex) pagar 527 millones de pesos (41 millones de dólares) a la filial de Telefónica como resultado de un juicio por incumplimiento de los acuerdos sobre el pago de terminación de llamadas desde 2011.

PREVƉN IMPORTAR MƁS GAS MĆ©xico duplicarĆ” las importaciones de gas natural de EU, aunque esta oportunidad llegarĆ” hasta 2015 cuando se terminen tres nuevos gasoductos.

EL PAƍS PRODUCE 1% DE LAS EXPORTACIONES MUNDIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS Pese a que MĆ©xico tiene un litoral 40 por ciento mĆ”s grande que el de Chile y cuatro veces mayor al de PerĆŗ, contribuye sólo con uno por ciento de las exportaciones mundiales de los productos pesqueros, debido a que no ha logrado rebasar el millón 600 mil toneladas de producción desde hace un quinquenio.
MƉXICO IMPORTA MILES DE TONELADAS DE ARROZ CONTAMINADO CON GORGOJO KHAPRA Productores de arroz pidieron al gobierno cerrar las fronteras a las importaciones del cereal proveniente de Asia y Ɓfrica, ya que se detectó que estĆ”n contaminadas con gorgojo khapra, plaga exótica que podrĆ­a daƱar los cultivos nacionales de dicho grano asĆ­ como del maĆ­z, trigo, cebada, avena, centeno, harinas, pastas, frutas deshidratadas, leche en polvo, legumbres, entre otros alimentos almacenados.

MEXICANOS EN EUA

NUEVO GOLPE A LEYES ANTIMIGRA EN ARIZONA La Suprema Corte de Estados Unidos falló ayer en contra de una ley en Arizona que requiere a las personas presentar una prueba de ciudadanía para registrarse en el padrón electoral, el mismo día en que los legisladores de Nueva Jersey aprobaron una propuesta de ley que permitiría a inmigrantes que estÔn en el país sin autorización tener acceso a matrículas mÔs bajas en universidades del estado. En el caso de Arizona, la legislación federal requiere que los votantes presentan una de las formas oficiales de identificación como la licencia de manejo o el pasaporte, pero no la prueba de ciudadanía, y simplemente requiere que los solicitantes firmen una declaración en la que afirmen que son ciudadanos de EUA.

SE DEBE AMPLIAR ACCESO AL VOTO.- WP Ni los Estados ni el Gobierno federal de Estados Unidos deberían imponer nuevas restricciones contra el derecho civil de votar, en cambio, podrían impulsar reformas para ampliar el acceso a urnas, apuntó el Washington Post. "Hay un peligro mucho mayor en la limitación del acceso a la urna, un sacrosanto derecho en América", dice el diario en su editorial. El Post refiere que en 2004 se aprobó en Arizona una medida que exigía la prueba de ciudadanía para aquellos que buscaran registrarse para votar, ley que la Corte invalidó ayer. La ley del Estado de Arizona exigía una prueba de nacionalidad estadounidense para inscribirse en los registros electorales. Esta ley, aprobada para impedir el voto de los migrantes sin papeles, exigía documentos que el Gobierno federal no requería en su formulario de inscripción sobre las listas electorales.

RESCATAN A 177 MIGRANTES EN EL DESIERTO DE ARIZONA Un grupo de 177 presuntos migrantes indocumentados fue rescatado por agentes de la Patrulla Fronteriza durante los pasados 30 días en el desierto de Arizona, donde en el verano las temperaturas alcanzan peligrosos. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos informó que sus agentes rescataron a 52 personas de ese grupo tan sólo durante la última semana, cuando las temperaturas se dispararon a 43 grados centígrados.

 
INTERNACIONAL

G-8. SIRIA DIVIDE A LƍDERES El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, no lograron ponerse de acuerdo hoy sobre cuĆ”l es la solución para la guerra en Siria, en la reunión que tuvieron este lunes al margen de la cumbre del Grupo de los 8.

DƉBIL EXPECTATIVA DE CRECIMIENTO, ADMITEN PAƍSES INDUSTRIALIZADOS Los lĆ­deres del Grupo de los 8 (G-8) dijeron que las perspectivas para la economĆ­a mundial siguen siendo dĆ©biles, incluso cuando los riesgos a la baja se han reducido debido parcialmente por las medidas polĆ­ticas tomadas en Estados Unidos, la eurozona y Japón.

ESCƁNDALO, EL ESPIONAJE TELEFƓNICO A MEDVEDIEV POR GB: LEGISLADOR RUSO El presidente del ComitĆ© de Relaciones Exteriores de la Duma Estatal de Rusia, Alexei Pushkov, calificó hoy de escĆ”ndalo que Gran BretaƱa haya intervenido el telĆ©fono del ex presidente Dmitri Medvediev durante la cumbre del Grupo de los 20 (G-20) que se celebró en 2009 en Londres, como lo reveló el diario britĆ”nico The Guardian. TurquĆ­a y SudĆ”frica pidieron, por separado, explicaciones al gobierno del primer ministro David Cameron por el espionaje a sus delegaciones en dicha reunión.

AUMENTA DESCONTENTO EN BRASIL Decenas de miles de manifestantes marcharon ayer por las calles de las mayores ciudades de Brasil, en una masiva protesta alentada por el descontento social ante el alza de las tarifas de transporte público, las inversiones del para la Copa Confederaciones y el Mundial del próximo año, la ineficiencia de los servicios públicos, la violencia policial y la corrupción al interior del gobierno.

RECONOCIMIENTO DE LA FAO A VENEZUELA POR SUS PROGRESOS CONTRA LA DESNUTRICIƓN La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) entregó un reconocimiento a Venezuela por sus progresos excepcionales en reducir la desnutrición de sus habitantes en los Ćŗltimos aƱos.

LA SITUACIƓN DE ASSANGE, ESTANCADA TRAS DIƁLOGO ENTRE CANCILLERES DE ECUADOR Y GB El canciller britĆ”nico, William Hague, y su homólogo ecuatoriano, Ricardo PatiƱo, sostuvieron hoy un encuentro que no arrojó avances en el caso de Julian Assange, fundador de Wikileaks, informó el ministerio britĆ”nico del Exterior.
EL PRESIDENTE ELECTO IRANƍ OFRECE MAYOR TRANSPARENCIA EN SU PROGRAMA NUCLEAR El presidente electo de IrĆ”n, Hassan Ruhani, ofreció hoy mayor transparencia en el manejo de su programa nuclear y expresó su disposición a mejorar las relaciones con Estados Unidos, a condición de que prometa no interferir en sus asuntos internos, reconocer los derechos de producción de energĆ­a atómica y suprimir las sanciones económicas impuestas desde 1979.

ESPIONAJE PASA FACTURA A OBAMA; A LA BAJA, SU ƍNDICE DE APROBACIƓN En sólo un mes, segĆŗn encuesta de CNN, el Ć­ndice de aprobación de Barack Obama bajó 8 puntos, para ubicarse en 45 por ciento. Pero entre los menores de 30 aƱos se desplomó 17 puntos en el mismo periodo. Por primera vez en su presidencia, la mitad de los estadunidenses no cree que Obama sea honesto y confiable.

PROGRAMAS DE ESPIONAJE SON LEGALES Y TRANSPARENTES: OBAMA El presidente Barack Obama afirmó que los programas de espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad son legales y transparentes, aunque se autorizaron en secreto. "Son transparentes", le dijo Obama a Charlie Rose, conductor de un programa de la cadena de televisión pública PBS, en una entrevista a transmitirse el lunes.

SNOWDEN: NO PODRƁN SILENCIARME J ā€œEstados Unidos no va a conseguir silenciarme, encarcelĆ”ndome o asesinĆ”ndome. La verdad estĆ” por venir y nada la puede detenerā€, advirtió al insinuar que la suya ha sido una odisea de riesgos calculados.

CULTURA

EXPERTOS EN CULTURA MAYA SE REUNIRÁN EN CAMPECHE MÔs de 400 expertos en la cultura maya, provenientes de 19 países como Guatemala, Estados Unidos, CanadÔ, Perú, Alemania, Japón, Corea y México ofrecerÔn 345 ponencias en las que discutirÔn sobre los nuevos conocimientos sobre la cultura y pueblos mayas en el IX Congreso Internacional de Mayistas, que se realizarÔ del 23 al 29 de junio en la ciudad de San Francisco de Campeche.

AFINAN JALISCO CANTA  Con el propósito de mostrar la variedad de tonos que puede generar la voz, del 12 al 20 de julio se llevarĆ” a cabo la cuarta edición del Festival Internacional Jalisco Canta. Este aƱo, el encuentro reunirĆ” a 14 agrupaciones de Jalisco, Ciudad de MĆ©xico, Veracruz, asĆ­ como de Venezuela, Cuba y Uruguay, con el propósito de generar un espacio en el que el pĆŗblico pueda conocer las vertientes de la mĆŗsica coral, en teatros, pero tambiĆ©n en sitios poco convencionales, desde plazas pĆŗblicas, museos, hasta centros comerciales.

Esta SĆ­ntesis contiene notas publicadas en los principales medios escritos nacionales o internacionales, de las cuales son responsables Ćŗnicamente los autores

No hay comentarios:

Publicar un comentario