IN CURRENCY MARKET, WHAT'S OLD IS NEW AGAIN
What is all of this weird stuff on food packaging?
Media maƱana
ā
- NAYARIT, CON LA MAYOR DEUDA POR HABITANTE, en términos absolutos Nuevo León y Coahuila
- MANDAN A MOREIRA BECADO A ESPAĆA
- DEUDAS MUNICIPALES LLEGA A 43.6 MDP
- DEUDA DE PAĆSES DESARROLLADOS PEGARĆ A CRECIMIENTO MUNDIAL
- TOCA INFLACIĆN ANUAL MĆNIMO EN 4 AĆOS: en 3.57 por ciento
- AIG PLANEA DEMANDAR A SUS āSALVADORESā por usureros
- PIERDE TELEVISA EN DISTRIBUCIĆN DE CONTENIDOS
- AUSTERO SERĆ EL ANIVERSARIO 300 DE LA REAL ACADEMIA ESPAĆOLA
@de twittās
@cnnexpansion Este
miĆ©rcoles se publicó en el DOF la Ley General de VĆctimas, entrarĆ” en vigor en
30 dĆas http://ow.ly/gFv5C vĆa @ADNPolitico
@jguillermogomez El
reto no es el tamaƱo de la economĆa. Sino la capacidad que, les permite a sus
ciudadanos elevar su nivel de vida. bit.ly/ZrG9qg
@ElFinanciero_Mx #NestlƩ
contrata a Rothschild para vender activos en Latam http://bit.ly/13hdOrr
@CNNMoney Is $1 trillion platinum coin a clever or
insane way for Obama to play hardball with Republicans? http://cnnmon.ie/11g9XM3
@FinancialTimes US warns UK against EU withdrawal http://on.ft.com/TL9aOO
GLOCALES
TOCA
INFLACIĆN ANUAL MĆNIMO EN 4 AĆOS En 2012, la tasa de inflación anual se ubicó
en 3.57%, la mÔs baja en los últimos cuatro años, apoyada en una importante
baja en los costos del servicio de telefonĆa móvil, registrada en los Ćŗltimos
meses del aƱo, muestran cifras del Inegi. La
inflación subyacente, que no considera a las mercancĆas con frecuentes
variaciones de precios, como los agropecuarios que suben y bajan
constantemente, o a las tarifas determinadas por los diferentes órdenes de
Gobierno, como las del servicio eléctrico, registró un avance anual de 2.9% al final del 2012. Este avance de la inflación
subyacente es el mÔs bajo desde que en 1983 se inició la medición de este
indicador. En contraste, la inflación no
subyacente, la que sólo considera a los productos agropecuarios y precios y
tarifas determinados por los gobiernos, registró un avance anual de 5.74 %,
cifra superior al 5.34 registrado al cierre del aƱo previo. Este comportamiento
se derivó de la importante alza anual registrada por los productos pecuarios,
misma que alcanzó una tasa de 13.22% en el 2012.
IN CURRENCY MARKET,
WHAT'S OLD IS NEW AGAIN In 2013, the U.S. dollar has been behaving like its old self. Ever
since the financial crisis, the dollar has been treated as a haven, rising when
investors are feeling fearful and falling when they are feeling brave, a
marketwide pattern that came to be known as "risk-on, risk-off" trading.
But this year, the dollar has forged a different path. It has risen on positive
news, gaining against the euro on Jan. 2 after lawmakers in Washington reached
a budget accord, potentially averting a U.S. recession. Just days later, when
the government released disappointing jobs numbers, the dollar fell.
http://online.wsj.com/article/SB10001424127887323706704578230051257823468.html?mod=wsj_nview_markets
CUBA. La semana que viene los cubanos
empezarĆ”n a poder salir del paĆs sin necesidad de un permiso gubernamental,
excepto aquellos que sean "profesionales imprescindibles, tƩcnicos,
deportistas y miembros del Partido Comunista", segĆŗn ha detallado el Gobierno.
AFP.
NEW YORK. El ferry
accidentado ha colisionado en la parte baja de Manhattan, cerca de Wall Street.
ProcedĆa de la cercana Nueva Jersey. Hay 50 heridos, uno de ellos crĆtico. AP
AIG PLANEA DEMANDAR A SUS āSALVADORESā La
aseguradora podrĆa sumarse a una demanda contra autoridades estadounidenses; la
querella argumenta que los tƩrminos de su rescate en 2008 fueron injustos. Greenberg,
cuya Starr International tenĆa el 12% de AIG antes de la crisis, acusó a la Fed
de Nueva York de usar el rescate
para salvar bancos financieros a
expensas de sus accionistas, y de ser usurero
al cobrar tasas de interƩs exorbitantes sobre el prƩstamo inicial.
DEMOCRACIA INQUIETA Benigno PendĆ”s La regeneración polĆtica pasa por la
transparencia y la rendición de cuentas. Todo el mundo se queja. Casi todos
estamos de acuerdo en el diagnóstico, pero a la hora de aportar soluciones
acudimos a los tópicos al uso: el sistema dāHondt carga con las culpas y las
listas abiertas aparecen como bĆ”lsamo de FierabrĆ”s. SerĆa conveniente recordar:
que con esta misma fórmula han gobernado unos y otros con y sin mayorĆa
absoluta. Seguro que estamos de acuerdo en que la razón ilustrada (prudencia,
rigor, sentido comĆŗn) debe prevalecer sobre las pasiones irracionales. Los ciudadanos de buena fe saben que
demagogias y populismos solo sirven para empeorar las cosas. El punto de
partida es la inquietud por la creciente distancia entre āclase polĆticaā y
"sociedad civil". Tiempo para la razón ilustrada, insisto. Recordemos
a Bertrand Russell: ācomo es preciso tener un Gobierno, prefiero que sea
democrĆ”ticoā.
BOEING LEADS STOCKS. 10:59 a.m. ET U.S. stocks climbed as investors
hailed the start of quarterly earnings season. Among other Dow components,
Alcoa gave up a morning advance to slip 0.2% after the aluminum giant reported
fourth-quarter adjusted earnings that matched estimates and revenue that was
well above forecasts. The company also said it expects the pace of aluminum
demand growth in 2013 to increase from 2012. Because Alcoa is the first Dow
component to report results, it is seen as marking the start of the
fourth-quarter earnings-reporting season. There are no major U.S. economic data
scheduled for release.
OBAMA SAID TO NAME
JACK LEW TO REPLACE GEITHNER AT TREASURY Lew, 57, who also has served as director of the Office
of Management and Budget, has been offered the Treasury post by Obama,
according to the person, who asked for anonymity to discuss personnel matters. Lewās Experience As a former aide to
the late House Speaker Tip OāNeill, a Massachusetts Democrat, and a two-time
director of the Office of Management and Budget, Lew has experience on both
ends of Pennsylvania Avenue. Heās spent most of his career in government, with
a brief detour to Wall Street, where he worked as a managing director for
Citigroup from July 2006 until joining the administration when Obama first took
office.
WHAT IS ALL OF THIS
WEIRD STUFF ON FOOD PACKAGING? There are lots of good reasons to take a closer look at food packaging.
You might be trying to lose weight or to eat more healthily (the first and
fourth most commonly
broken New Yearās resolutions, apparently). You might wish to avoid eating
āanything with more than five ingredients, or ingredients you canāt pronounce,ā
as Michael Pollan
has suggested. You might be
scouring food packagesāin vain, so farāfor Mark Bittmanās dream food label. Or maybe you just want to check that your
Twinkiesāwhich may or may not be graced with eternal lifeāare still fresh.
NACIONALES
PACTAN AGENDA LEGISLATIVA 2013 Horacio JimƩnez y Francisco Nieto El
gobierno federal y los tres principales partidos āPRI, PAN y PRDā instalaron el
Consejo Rector del Pacto por México y acordaron la calendarización para el
primer semestre de este aƱo de 26 reformas en los sectores de
telecomunicaciones, energƩtico, desarrollo social, sustentabilidad, justicia y
la reforma polĆtica del Distrito Federal. En el detalle de las iniciativas se
incluye el mando Ćŗnico para que todas las corporaciones del paĆs estĆ©n
coordinadas y las municipales se conviertan en policĆas de barrio. AdemĆ”s, se
prevĆ© incluir en la Constitución el concepto de āgobiernos de coaliciónā, como
potestad del Ejecutivo entrante.
SE MANTIENEN SIN TITULAR ĆREAS VITALES DE LA PGR Gustavo Castillo GarcĆa A mĆ”s de un mes de que se inició la nueva
administración federal, en la ProcuradurĆa General de la RepĆŗblica (PGR) su
titular, Jesús Murillo Karam, no ha oficializado a los titulares de Ôreas
vitales, como las subprocuradurĆas especializadas en Delincuencia Organizada
(Seido), Delitos Federales (Seidf), la PolicĆa Federal Ministerial (antes AFI),
y la FiscalĆa Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).
En la Seido, Rodrigo Archundia Barrientos, quien fungĆa como fiscal
antisecuestros en la gestión de José CuitlÔhuac Salinas, fue designado
encargado de despacho desde el pasado 12 de noviembre por la entonces
procuradora Marisela Morales.
VAN POR GENDARMERĆA, MANDO ĆNICO ESTATAL Y POLICĆA
DE BARRIO Francisco Nieto y Horacio
JimĆ©nez Reformas a los cuerpos de policĆas: aquĆ se proyecta presentar dos
iniciativas, la primera para crear la GendarmerĆa Nacional y la segunda para
concretar una coordinación estatal de policĆas mediante la cual las
corporaciones de las entidades estarƔn coordinadas y las municipales harƔn
tareas de seguridad y vigilancia barrial. En justicia se pactó crear un
Código Penal Ćnico, asĆ como reformas al Código de Procedimientos Penales, a la
Ley de Amparo y al Sistema Penitenciario. También se acordó echar andar en el
paĆs el nuevo Sistema de Justicia Penal, Acusatoria y Oral. Sin embargo, el
documento señala que estos modificaciones estÔn sujetas a la aprobación de una
reforma hacendaria.
ACUERDAN PRIMEROS CAMBIOS A ESQUEMA DE INVERSIĆN EN
PEMEX El gobierno federal y los tres principales partidos iniciaron las negociaciones para
concretar una reforma energƩtica que, en una primera etapa, se integrarƔ por
iniciativas en torno a los nuevos mecanismos de inversión y administración
durante el primer semestre del aƱo. En
el calendario del Consejo Rector del Pacto por MƩxico ya aparecen algunas
iniciativas para transformar a la paraestatal Pemex en una empresa pĆŗblica de
carƔcter productivo. TambiƩn se plantearƔ una iniciativa con la que se
espera multiplicar la exploración y la producción de hidrocarburos. El proceso
de apertura y la culminación de esta reforma, va de inicios de este año hasta
2014. Asimismo, en el Pacto por MƩxico se plantea otra reforma para
ampliar las facultades de la Comisión de Hidrocarburos.
EMPLEO E INVERSIONES, TEMAS QUE PROMOVERĆN
DIPLOMĆTICOS Ciro PĆ©rez Silva Tras
seis aƱos de enfatizar en el tema de la seguridad como āprioridadā en los
esfuerzos del gobierno federal en materia de polĆtica exterior, la orientación
que darÔ la nueva administración a la relación de México con el mundo pondrÔ el
acento en asuntos como atracción de
inversiones para la generación de empleos, intercambio cultural y educa- tivo,
turismo, ciencia y tecnologĆa, entre otros. Lo anterior, sin dejar de prestar
atención a los asuntos relativos a la seguridad y migración, informaron
embajadores que asisten a la 24 reunión anual de la representación diplomÔtica
de MƩxico.
SER LĆDER INTERNACIONAL NO SIGNIFICA EFICACIA EN
POLĆTICA EXTERIOR, SEĆALA SEPĆLVEDA
AMOR Ciro PƩrez Silva Para contar con
una polĆtica exterior eficaz, MĆ©xico no ānecesariamente debe asumir liderazgosā
en todos los asuntos internacionales, sino identificar los temas que son
centrales, que pueden tener impacto en la nación y actuar con una estrategia
que lo conduzca a salvaguardarlos, afirmó el ex canciller Bernardo Sepúlveda
Amor. āEn este caso, la palabra liderazgo no me parece necesariamente la
adecuadaā, insistió el ex canciller, tras destacar que la eficacia de una
gestión, como la que lleva a cabo la SecretarĆa de Relaciones Exteriores (SRE),
debe medirse en
CONSEJO RECTOR DEL PACTO POR MĆXICO El secretario de Gobernación, Miguel Ćngel Osorio
Chong, anunció a quiénes integrarÔn el Consejo Rector del Pacto por México, el
cual estarĆ” conformado por representantes del PRI, PAN y PRD. El Consejo
Rector, que tiene como objetivo dar seguimiento a los acuerdos y a su cumplimiento
en los tiempos que se fijaron, estarĆ” integrado de la siguiente manera. Por
parte del PAN: Gustavo Madero, lĆder nacional de dicho partido, Santiago Creel,
Marco Antonio Adame, la senadora Rosa Adriana DĆaz, Alejandro Zapata Perogordo
y Juan Molinar Horcasitas, como secretario tƩcnico.
AVIVA LA DIVISIĆN EN EL PRD DESIGNACIĆN DE ALGUNOS
MIEMBROS EN EL CONSEJO Alma E. MuƱoz y
Claudia Herrera La participación
de seis perredistas en el consejo rector del Pacto por México reavivó el
diferendo que las corrientes del PRD mantienen desde que su presidente
nacional, Jesús Zambrano, firmó ese acuerdo, junto con PRI y PAN. El secretario
general del sol azteca, Alejandro SÔnchez Camacho, aclaró que la incorporación
de sus compaƱeros en aquella instancia es a tĆtulo personal y no cuenta con el
aval de los órganos de dirección partidaria. Junto con Martha Dalia Gastélum y
el secretario de Organización y Desarrollo Partidario, Omar Ortega, SÔnchez
Camacho advirtió que ese tipo de conductas āponen en riesgo la unidad del
partidoā y consideró que
CONVOCA AMLO A DEFENDER EL PETRĆLEO, AL AFILIARSE A
MORENA Claudia Herrera y Alma E. MuƱoz AndrƩs
Manuel López Obrador puso en marcha la campaña de afiliación al Movimiento
Regeneración Nacional (Morena) y destacó que sus prioridades serÔn la defensa
del petróleo y no permitir los aumentos de impuestos que impulsa la āpandilla
de rufianesā del gobierno. Ante centenas de seguidores, afirmó que su lucha
serĆ” tranquila y no darĆ”n pretextos ni caerĆ”n en provocación alguna, āporque
los conocemos; son halcones, es gente acostumbrada a utilizar la fuerza bruta.
Nosotros siempre vamos a actuar de manera pacĆfica y le vamos a sacar la vuelta
a la violencia. Sólo recurren a la violencia los que no tienen la razón.
VIVE PAN MOMENTO DIFĆCIL.- CORDERO El coordinador
de los senadores del PAN, Ernesto Cordero, consideró que su partido vive una
situación difĆcil, luego de perder la Presidencia y de que se dieran a conocer
que sólo 2 de cada 10 panistas se reafiliaron. "Como cualquier partido
polĆtico que ha gobernado, el perder una elección presidencial es un momento
muy difĆcil. Tenemos que reflexionar y ver quĆ© es lo que estamos haciendo bien,
quƩ es lo que hicimos mal, quƩ estƔ pasando con nuestros militantes.
"Es una reflexión que tendremos que ventilar al interior de Acción
Nacional y,
RECONOCE ROSAS AISPURO QUE EN EL PASADO SE INFLĆ
PADRĆN DEL PAN El vicepresidente de la Mesa Directiva del
Senado, el panista José Rosas Aispuro, dijo que en el pasado se infló el padrón
del Partido Acción Nacional para beneficiar a grupos que buscaban la dirigencia
o una candidatura, y que por eso ahora se ha dificultado el refrendo de la
militancia. Explicó que también falló la difusión de la campaña para el
refrendo, pues la información no ābajóā a las bases.
āRELEVANTEā PARA EL PRI GANAR BAJA CALIFORNIA EN
2013: CAMACHO QUIROZ Emir Olivares
Alonso El presidente nacional del PRI, CƩsar Camacho Quiroz, dijo que para
los procesos electorales que habrƔ este aƱo en 14 entidades, ninguno de los
candidatos priĆstas que se designen serĆ” impuesto. Por el contrario ādijoā, los
aspirantes del tricolor a cargos de elección popular serÔn elegidos en procesos
donde se escuche la voluntad y opinión de los priĆstas y de sus simpatizantes.
PRI ALISTA MODIFICACIONES A SUS ESTATUTOS POLĆTICOS Ariadna GarcĆa El Partido Revolucionario Institucional
(PRI) alista la convocatoria para su 21 Asamblea Nacional que celebrarĆ” antes
del 23 de febrero próximo y donde el partido planea revisar sus documentos
bÔsicos para adecuarlos a las necesidades del gobierno federal, aseguró su
dirigente nacional César Camacho Quiroz. En entrevista que ofreció en la sede
nacional del tricolor, Camacho Quiroz aseveró que su partido también definirÔ
su posición frente a temas como el crecimiento económico, seguridad y justicia,
polĆtica exterior y la reforma hacendarĆa, entre otros, contenidos en el Pacto
por MƩxico.
āPADRĆN ELECTORAL REQUIERE CANDADOSā Nayeli CortĆ©s El padrón electoral debe
contar con candados que eviten el mal uso de la información contenida en este
documento, coincidieron los consejeros electorales Lorenzo Córdova y MarĆa
MarvƔn. En entrevistas por separado, ambos integrantes del IFE reconocieron que
es necesario garantizar el debido resguardo de los datos personales sin
lesionar el derecho de los partidos a revisarlo y por ende, a tener acceso a
Ć©l. Actualmente, el IFE estĆ” obligado a dar a los partidos polĆticos āen
medio magnĆ©ticoā una copia del padrón electoral para su verificación.
RATIFICAN EN COMISIONES A MEDINA MORA COMO EMBAJADOR
DE MĆXICO EN EUA En
comisiones de la Permanente se avaló el dictamen que ratifica a Eduardo Medina
Mora como Embajador de MƩxico en Estados Unidos Durante su comparecencia,
Eduardo Medina Mora destacó los retos e intereses comunes que tienen México y
Estados Unidos, como migración, comercio, combate al narcotrÔfico y crimen
organizado, asĆ como la manera de enfrentar los embates mundiales en la
economĆa y medio ambiente. āHa llegado la hora para MĆ©xico de erigirse como
polo de desarrollo de AmĆ©rica del Norte; nuestro paĆs estĆ” llamado sin duda a
jugar un papel cada vez mĆ”s importante en la arena internacionalā, expuso.
SEGURIDAD Y MIGRACIĆN, ENTRE LOS TEMAS QUE IMPULSARĆ
MEDINA MORA EN EUA Elizabeth
Velasco C. Eduardo TomƔs Medina Mora-Icaza, quien es propuesto por el
presidente Enrique PeƱa Nieto para ocupar la embajada de MƩxico en Estados
Unidos, se comprometió ante el Congreso de la Unión a promover una agenda
āfluidaā de cooperación con el gobierno de Washington en materia de seguridad,
defensa de los derechos humanos de los trabajadores migrantes y apertura para
ampliar las inversiones y el comercio binacionales.
CONGRESO RATIFICARà A CUATRO VOCALES DEL IPAB La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión agendó para hoy la ratificación de cuatro vocales del Instituto de
Protección al Ahorro Bancario (IPAB). Guillermo Hopkins, Miguel Montaño,
Gerardo Quijano y Ćscar LevĆn Coppel fueron designados por el presidente
Enrique PeƱa Nieto en diciembre pasado. Su ratificación correrĆa a cargo del
Senado; sin embargo, el periodo de receso ocasionarÔ que la Comisión Permanente
el Congreso de la Unión desahogue el procedimiento.
RECHAZA LA PERMANENTE RETIRAR SEGURIDAD A EX
PRESIDENTES La
Segunda Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión rechazó la
propuesta del coordinador de Movimiento Ciudadano en la CƔmara de Diputados,
Ricardo Monreal, de retirar la seguridad del Estado Mayor Presidencial a los ex
presidentes, por considerar que āse invaden funciones de otro poderā. La
presidenta del órgano legislativo, MarĆa de las Nieves GarcĆa FernĆ”ndez, indicó
que el presupuesto ejercido para esta función es asignado por el EMP y sólo
cubre a la esposa e hijos de los antiguos mandatarios.
PEĆA NIETO FIRMARĆ HOY EN LOS PINOS LA LEY GENERAL
DE VĆCTIMAS Rosa Elvira Vargas y
Fernando Camacho El presidente Enrique PeƱa Nieto firmarĆ” hoy a mediodĆa la
Ley General de VĆctimas para su publicación en el Diario Oficial de la
Federación y su entrada en vigor al dĆa siguiente, confirmaron fuentes de Los
Pinos. El jefe del Poder Ejecutivo anunció el dĆa de su toma de posesión, el
pasado primero de diciembre, que su administración se desistirĆa de la
controversia interpuesta contra dicha norma ante la Suprema Corte de Justicia
de la Nación por el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa. Esa acción del
polĆtico del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se llevó a cabo
prÔcticamente de inmediato y ahora sólo resta la firma del mandatario y su aplicación.
PERCEPCIĆN SOBRE SEGURIDAD, EN SU MEJOR NIVEL DESDE
2009 Jorge Ramos El Ćndice
de Percepción Sobre Seguridad Pública (IPSSP) alcanzó un mÔximo histórico en
diciembre de 2012, al ubicarse en 109
puntos, el nivel mÔs alto desde 2009 cuando inició la serie del indicador
elaborado por el Instituto Nacional de EstadĆstica y GeografĆa (INEGI). De
manera mĆ”s especĆfica, el subĆndice que mide la percepción sobre la seguridad
personal en la actualidad respecto de la de hace 12 meses, se ubicó en 109.4
unidades, lo que significó un crecimiento de 10.5 por ciento respecto al nivel
alcanzado en diciembre de 2011, que fue de 99 puntos. Por su parte, el que
refiere el grado de seguridad personal que se espera tener dentro de 12 meses,
en comparación con la que se tiene en la actualidad, avanzó 6.1por ciento, de
105.5 puntos en el Ćŗltimo mes de 2011, a 111.9 unidades en diciembre de 2012.
SE DESPLOMA DELITO EN EL DISTRITO FEDERAL En un primer balance en materia de seguridad
durante el primer mes de gobierno de Miguel Ćngel Mancera, el jefe de la
PolicĆa capitalina, JesĆŗs RodrĆguez Almeida, informó que los delitos de mayor
impacto disminuyeron 53.7 por ciento en las 19 zonas de mayor conflicto en la
capital del paĆs, en comparación con el mismo periodo del aƱo anterior. De
acuerdo con las estadĆsticas presentadas ayer, tambiĆ©n disminuyó 11.8 por ciento
durante todo 2012 la incidencia delictiva y los resultados se deben a la
presencia policiaca, sobrevuelo de helicópteros y el sistema de vigilancia con
cƔmaras. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=878486&seccion=seccion-comunidad&cat=10
NOMBRA SEDENA CONTRALOR La SecretarĆa de Defensa Nacional dio a conocer la
designación del nuevo Inspector y Contralor General del Ejército y Fuerza
Aérea, el General de División Diplomado de Estado Mayor, Guillermo Moreno
Serrano. Moreno se ha desempeƱado como
INFORMA SEDENA DEL ARTILLAMIENTO DE 19 HELICĆPTEROS
DE TRANSPORTE MI-17 Ante la creciente
participación del EjĆ©rcito en el combate al narcotrĆ”fico y āpara combatir la
capacidad combativaā, la SecretarĆa de la Defensa Nacional artilló 19
helicópteros de transporte MI-17 de fabricación rusa, en un proyecto que
incluyó el diseño, desarrollo y manufactura de los accesorios, con un gasto
total de 2 mil millones 414 mil 156 pesos.
LA PGR REALIZĆ NUEVO PERITAJE GRAFOSCĆPICO AL
VICEPRESIDENTE DE INFORMACIĆN DE TELEVISA La ProcuradurĆa General de la RepĆŗblica (PGR) entregó al gobierno de
Nicaragua información que serÔ determinante para conocer si los 18 mexicanos
detenidos en agosto de 2012 en esa nación centroamericana eran empleados de
Televisa o encubrieron sus actividades de lavado de dinero y trƔfico de droga
utilizando logotipos de la empresa mexicana, afirmó el fiscal de ese paĆs, Julio
Centeno.
REPRUEBAN 2 MIL 400 POLICĆAS MEXIQUENSES De un total de 18 mil 190 policĆas estatales a
quienes se les sometió a los exÔmenes de control de confianza, a 800 se les
comprobaron faltas graves, por lo que serƔn dados de baja, informaron
autoridades de la entidad. En conferencia de prensa, el titular de la
SecretarĆa de Seguridad Ciudadana (SSC), Salvador Neme SastrĆ©, dio a conocer
que de los 18 mil 190 elementos evaluados, tienen los resultados de 15 mil 300
y en este mes tendrƔn los tres mil restantes.
CRIMEN EXPULSA 25 MIL EN SINALOA Javier Cabrera La violencia
atribuible a un rompimiento de pactos entre organizaciones delictivas
vinculadas al cultivo, cosecha y trƔfico de mariguana y amapola en la zona
serrana de Sinaloa generó en cinco años el desplazamiento de 20 a 25 mil
personas de poblados rurales, segĆŗn un trabajo recopilado por el Centro de
Investigaciones y Estudios en AntropologĆa Social (CIESAS).
EDIL TAMAULIPECO, EN TOP TEN DE ALCALDES DEL MUNDO Roberto Aguilar Grimaldo El ayuntamiento de
Matamoros difundió mediante su equipo de prensa que, Alfonso SÔnchez Garza fue
designado como uno de los mejores 10 alcaldes del mundo, por parte de la City
Mayors Foundation. Según la información, el proyecto World Mayor -de la City
Mayors Foundation- evaluó a los alcaldes de los 5 continentes teniendo una
lista de mƔs de 200 propuestas quedando al final 25 semifinalistas y
concluyendo con 10 finalistas.
NEVADAS INCOMUNICAN A LA SIERRA TARAHUMARA Al menos 150 comunidades de la Sierra Tarahumara
quedaron aisladas por la segunda tormenta de nieve que cayó sobre el estado de
Chihuahua, informó el responsable de Protección Civil en la entidad, Luis LujÔn
PeƱa. Esta segunda tormenta que dejó el frente frĆo nĆŗmero 20, fue catalogada
como āsorpresivamente masivaā, ya que en sólo unas cuantas horas durante la
madrugada del martes, cubrió por completo 27 municipios del estado,
principalmente los enclavados en la Sierra Madre Occidental, pero el nĆŗmero
podrĆa aumentar.
PATALEAN ALCALDES A SHCP La SecretarĆa de Hacienda les dijo que no, pero los
ediles no quitan el dedo del renglón. Alcaldes insistieron ayer en que el
Gobierno federal rescate a los Municipios en quiebra e incluso anunciaron que buscarƔn
la mediación de los Gobernadores para conseguirlo. El Presidente Municipal de
Acapulco, Luis Walton, dijo que aunque respeta la opinión del Secretario de
Hacienda, Luis Videgaray, quien dijo que la Federación no podĆa emprender un
rescate unilateral de los Ayuntamientos, el puerto guerrerense ya presentó toda
la documentación para que se le brinde ayuda financiera. En tanto, el Alcalde
de Naucalpan, David SÔnchez, lamentó la postura de Hacienda y opinó que esa
decisión complica el panorama de las AlcaldĆas.
INVESTIGAN A 40 EX ALCALDES DE CHIAPAS, REVELA
DIPUTADO El Ćrgano Superior de Fiscalización, investiga a 40
ex alcaldes que incurrieron en diversas anomalĆas durante su respectivas
administraciones del periodo 2011-2012, cuyas sanciones penales alcanzarĆ” hasta
a los sĆndicos y tesoreros, afirmó el diputado local del Partido verde
Ecologista de MƩxico, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor.
NAYARIT, CON LA MAYOR DEUDA POR HABITANTE Los cinco estados mƔs endeudados por habitante en
el paĆs son Nayarit, Quintana Roo, Chihuahua, Nuevo León y Coahuila. De acuerdo
con los datos mƔs recientes dados a conocer por la Secretaria de Hacienda y el
Instituto Nacional de GeografĆa y EstadĆstica (Inegi), Nayarit reporta una
deuda estatal por habitante de 55 mil 868 pesos, Chihuahua de 27 mil 813 pesos,
Quintana Roo de 10 mil 833 pesos, Nuevo León de 9 mil 020 pesos y Coahuila de 7
mil 599 pesos. En términos absolutos, Nuevo León y Coahuila se situaron entre
las cinco entidades con mayor nivel de endeudamiento a septiembre de 2012, con
de 41 mil 976.2 y 36 mil 450.7 mdp, respectivamente.
SIN RESCATE FEDERAL HABRĆ COLAPSO, ALERTAN
MUNICIPIOS DE IZQUIERDA La Asociación de
Autoridades Locales de MƩxico AC (Aalmac), que congrega a mƔs de 320 municipios
de izquierda, advirtió ayer que el anuncio del secretario de Hacienda, Luis
Videgaray, de que no habrĆ” rescate de estados y municipios con problemas de
endeudamiento podrĆa colapsar a algunos ayuntamientos del paĆs. Contra esta
postura, la Asociación Nacional de Alcaldes āque agrupa a autoridades emanadas
del PANā avaló la decisión del funcionario, pero consideró que se debe buscar
una solución al problema de fondo, que es la āinsuficiencia de recursos para
atender los requerimientos de la ciudadanĆaā
LAMENTAN QUE SHCP NO RESCATE A ENDEUDADOS Alcaldes del paĆs lamentaron y pidieron a la SecretarĆa de
Hacienda y Crédito Público (SHCP) que reconsidere su decisión de no rescatar a
municipios y estados en crisis financiera. Algunos, como el edil de Boca del
RĆo, Salvador Manzur DĆaz, tambiĆ©n presidente de la Mesa Directiva de la
Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), afirmó que esa
organización apoya la decisión del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, de
no rescatar a los ayuntamientos y estados en quiebra económica porque es hora
de que sean responsables del manejo económico que hacen. āNo hay de otra, hay
que pagarlaā, dijo Humberto de los Santos Bertruy, alcalde de Centro, Tabasco.
El de Cuernavaca, Morelos, Jorge Morales, señaló que todo su esfuerzo ahora se
concentrarĆ” en un plan de austeridad.
CORDERO RESPALDA NO RESCATAR A ESTADOS ENDEUDADOS El coordinador de los senadores panistas, Ernesto
Cordero Arroyo, respaldó la decisión de la SecretarĆa de Hacienda y CrĆ©dito
PĆŗblico (SHCP) de no emprender un programa de rescate a las finanzas de los
estados y municipios del paĆs endeudados. "Me parece que es lo correcto,
no se debe rescatar ni a los municipios, ni a ningĆŗn estado y esa ha sido la
polĆtica hacendaria del paĆs en los Ćŗltimos aƱos. Me da mucho gusto que las
nuevas autoridades hacendarias estƩn continuando con esa medida" ,
expresó.
PIDEN BAJAR PARTICIPACIONES A ESTADOS Luego de los endeudamientos que padecen los
municipios del PaĆs, la vicecoordinadora de los senadores del PRD, Dolores
Padierna, señaló que se deben de retirar las participaciones federales como
garantĆa de crĆ©ditos a los gobiernos estatales y municipales. Entrevistada en
la CÔmara de Diputados, la senadora perredista señaló que esta permisión sólo
ha generado que los estados y municipios crecieran su deuda de manera muy
importante. Debido a ello, la Senadora dijo estar de acuerdo en que la
SecretarĆa de Hacienda no puede llevar a cabo un rescate masivo a los
municipios a los que sus deudas los han rebasado, pero señaló que éstos deben
ser investigados a fondo para saber qué se hizo con la deuda y si se cumplió
con Ley General de Deuda.
DEUDAS MUNICIPALES LLEGA A 43.6 MDP: SHCP JosƩ Manuel Arteaga Los municipios del
paĆs tienen una deuda de 43 mil 646 millones de pesos, de acuerdo con
información de la SecretarĆa de Hacienda. Hasta septiembre del aƱo pasado, la
mitad del endeudamiento se tenĆa contratada con la banca comercial. Los
municipios de Jalisco tienen el mayor nivel de deudamiento con un monto de 7
mil 808 millones de pesos. El endeudamiento que han asumido las alcaldĆas en
MƩxico ha provocado que algunos municipios y organismos de gobiernos estatales
hayan sido castigados en su calificación crediticia.
ENTREGAN A VERACRUZ DECLARACIĆN DE LA CUMBRE
IBEROAMERICANA DE CĆDIZ Veracruz estĆ”
pasando por un buen momento, el desarrollo de la entidad es espectacular y los
proyectos del gobernador Javier Duarte de Ochoa son muy prometedores, expresó
el director de la Oficina para MĆ©xico y el Caribe de la SecretarĆa General
Iberoamericana, Manuel GuedÔn Menéndez, quien en reunión con el mandatario
estatal le entregó la Declaración de la 22 Cumbre Iberoamericana de CÔdiz.
āJavier Duarte es el primer gobernador de MĆ©xico a quien le entregamos la
Declaración de CÔdiz, porque Veracruz es, sin duda, el estado mÔs
iberoamericano de toda la RepĆŗblica, y porque es un estado con un gran empuje
económico. La entidad juega un papel muy importante dentro de la comunidad
iberoamericana, porque estĆ” muy comprometida con nuestras causasā, aseveró.
MANDAN A MOREIRA BECADO A ESPAĆA El ex Gobernador de Coahuila, Humberto Moreira,
viajó el lunes a Barcelona, donde estudiarĆ” una maestrĆa en Educación, informó
ayer su hijo, RubƩn Moreira Guerrero. Israel Ibarra DƔvila, secretario TƩcnico
de la Sección 5 del SNTE con sede en Coahuila, informó a la agencia Proceso que
Moreira se fue becado por el sindicato magisterial, aunque desconocĆa cuĆ”l fue
el acuerdo para que le pudieran otorgar la beca. El ex Gobernador es profesor
de primaria y licenciado en Educación Media, pero lleva 24 años fuera de las
aulas. Entrevistado al respecto por REFORMA, el hijo de Moreira confirmó el
viaje de su padre, acompaƱado de su
esposa y sus dos hijas pequeñas, aunque rechazó señalar si se fue con beca.
"Ćl ya se fue con su esposa y las dos niƱas, porque va a hacer una
maestrĆa en Educación", informó. http://www.reforma.com/nacional/articulo/685/1368586/
REMEMORAN 30 AĆOS DEL GRUPO CONTADORA Este miĆ©rcoles la SecretarĆa de Relaciones
Exteriores (SRE) conmemorarÔ el 30 aniversario de la creación del Grupo
Contadora, con una conferencia magistral que ofrecerĆ” el ex canciller Bernardo
SepĆŗlveda Amor en la cancillerĆa. En un comunicado, se informó que tambiĆ©n se
inaugurarÔ la exposición fotogrÔfica y documental sobre el Grupo Contadora con
la presencia de ex cancilleres y ex mandatarios centroamericanos invitados.
RINDEN PROTESTA NUEVOS FUNCIONARIOS DE LA SAGARPA El secretario de Agricultura, Enrique MartĆnez
y MartĆnez, tomó protesta a diversos servidores pĆŗblicos que se integran a la
dependencia y ratificó en su cargo al titular del Senasica, Enrique SĆ”nchez Cruz. AdemĆ”s nombró a JoaquĆn Braulio
Delgadillo como director general de Salud Animal del Senasica; a Leticia Barrón
Estrada como directora general adjunta del Ćrea de Evaluación del INCA Rural, y
a JosƩ Francisco de la PeƱa como director general adjunto de Control Operativo.
MartĆnez y MartĆnez designó a Francisco Olvera Acevedo como director general
adjunto de Estudios Interinstitucionales, y a Guillermo HernÔndez López como
director general adjunto de Giras y Eventos Sectoriales.
DESTINARĆ SAGARPA $4 MIL MILLONES A LA COMPRA DE
SEGUROS AGROPECUARIOS La
SecretarĆa de Agricultura (Sagarpa) destinarĆ” cerca de 4 mil millones de pesos
para la compra de seguros y la protección de 11 millones de hectÔreas y 6
millones de cabezas de ganado de pequeƱos productores, lo que serĆa una
ācobertura históricaā, informó VĆctor Celaya del Toro, director general de
Atención al Cambio ClimÔtico de la dependencia. Para los productores mayores,
la meta de la Sagarpa es asegurar en el presente aƱo 4 millones y medio de
hectƔreas, que sumadas a los 11 millones en el esquema de productores pequeƱos
ānos puede llevar a 16 millones de hectĆ”reas de los 21 millones que siembra
MĆ©xico, lo que significa que nos faltan todavĆa 5 millones, pero ha sido un
esfuerzo consistenteā, agregó.
SE SUMA CROM A AMPARO CONTRA LEY LABORAL Debido a que el pago por horas provocarÔ la precarización del
empleo, la Confederación Regional Obrero Mexicana (CROM) se sumarÔ a los
amparos que presentarƔn varios sindicatos en contra de la reforma laboral.
Rodolfo GonzƔlez GuzmƔn, secretario general de la CROM, dijo que esta
legislación tiene puntos negativos que afectan a los trabajadores y por ello
intentarƔn revertirla. "Vamos a presentar los amparos porque consideramos
que la reforma que envió Felipe Calderón Hinojosa conlleva una serie de
reformas que afectan a la clase trabajadora, si se establece el pago por horas
vendrÔ la precarización del empleo para los trabajadores", afirmó Rodolfo
GonzÔlez, al salir de una reunión con el Secretario del Trabajo, Alfonso
Navarrete Prida.
COFEPRIS REGULARĆ GABINETES MĆDICOS Ante el incremento de consultorios privados,
incluso muchos de Ć©stos anexos a una farmacia, la SecretarĆa de Salud (Ssa)
publicó ayer, en el Diario Oficial de la Federación, la NOM O16-SSA-2012, sobre
las caracterĆsticas mĆnimas de infraestructura y equipamiento que deben tener
en el paĆs hospitales y consultorios de atención mĆ©dica especializada.
CRITICAN A LA SSA POR RECOMENDAR ABSTINENCIA PARA
EVITAR EMBARAZOS La
SecretarĆa de Salud (Ssa) fue criticada a travĆ©s de Twitter, luego de que
emitiera una recomendación de planificación familiar āla mejor forma de evitar
infecciones de transmisión sexual o embarazos no planeados es la abstinencia
sexual. Tu salud, tu responsabilidadā. āSi tu opción no es la abstinencia debes
proteger tu salud sexual. Conoce los riesgos, cuĆdate. Usa siempre #condónā,
escribió.
APRUEBAN MEXICANOS FĆRMACO PARA DIABETES En el
primer trimestre de este aƱo, los pacientes con diabetes tipo 2 podrƔn contar
con un tratamiento para la enfermedad que fue probado primero en población
mexicana, anunció Mikel Arriola, titular de la Cofepris. Indicó que con la
reforma al artĆculo 170 del Reglamento de Insumos para la Salud se eliminó el
candado para comercializar primero en el extranjero los medicamentos nuevos.
"A MĆ©xico entrarĆa la mejor alternativa curativa existente en el mercado
internacional", dijo en conferencia de prensa.
EMPLEADAS DOMĆSTICAS, LOCATARIOS Y TAXISTAS TENDRĆN
SERVICIOS DE SALUD GRATUITOS EN DF El Gobierno del Distrito Federal puso en
marcha un programa de afiliación al sistema de salud capitalino en beneficio de
trabajadoras domƩsticas, taxistas, conductores de microbuses y locatarios de
mercados públicos, incluidos los de la Central de Abasto, los cuales tendrÔn
acceso a los servicios mƩdicos de primero y segundo niveles en forma gratuita.
CAMPAĆA EXPLICARĆ REFORMA A MAESTROS El
gobierno Federal en conjunto con los tres principales partidos āPRI, PAN y PRDā
lanzaron una campaƱa informativa dirigida a los maestros en la que explican los
beneficios de la reforma educativa que se aprobó el pasado periodo ordinario en
el Congreso de la Unión y rechazan que esta modificación constitucional servirÔ
para privatizar la educación. Por su parte, el Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educación (SNTE) intensificó las reuniones para definir la
estrategia que desarrollarƔn cada una de las secciones sindicales en plazas
públicas y los parques mÔs concurridos para solicitar firmas de adhesión para
lo que han llamado defensa de los derechos de los trabajadores.
MĆS DE 18 MIL MAESTROS DE LA CNTE SE AMPARAN CONTRA
REFORMA LABORAL Son
mÔs de 18 mil maestros michoacanos adheridos a la sección XVIII de la CNTE que
se ampararon ante la reforma laboral, aseguró el dirigente estatal del ala
democrƔtica, Juan JosƩ Ortega Madrigal. Ya estƔn a la espera de entregar los
documentos para el próximo lunes 14 de enero en la Ciudad de México, plazo en
el cual se vence el tiempo para hacer uso de este recurso jurĆdico.
EL SNTE ELABORA PLAN CONTRA REFORMAS A LOS ARTĆCULOS
3 Y 73 DE LA CONSTITUCIĆN LĆderes del Sindicato Nacional de Trabajadores
de la Educación (SNTE) de diversas regiones del paĆs se reunieron ayer para
elaborar una estrategia polĆtica frente a la postura que ha mantenido el
gobierno de Enrique Peña Nieto hacia esa organización y la reforma educativa
desaprobada por la lideresa del gremio, Elba Esther Gordillo. Integrantes de la
cĆŗpula sindical manifestaron que esta semana podrĆan dar a conocer las ālĆneas
de acciónā que seguirĆ”n como parte de la āresistencia pacĆfica y civilizadaā
contra las modificaciones a los artĆculos tercero y 73 de la Constitución
LLAMAN PRI, PAN Y PRD A MAESTROS A NO PROTESTAR POR
REFORMA EDUCATIVA Los
dirigentes nacionales del PAN, PRI y PRD llamaron a los maestros afiliados al
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a no protestar por la
Reforma Educativa, pues no afecta sus intereses colectivos.. El lĆder del PRD,
Jesús Zambrano, afirmó que se tiene conocimiento de que la dirigencia del SNTE
promueve acciones de inconformidad sobre la reforma en cuestión y pidió a los
maestros no secundar a "esa camarilla".
OCDE: 220 MIL ESCUELAS OPERARĆN COMO PLANTELES DE
TIEMPO COMPLETO EN 2025 De
acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
(OCDE), serÔ en 2025 cuando las cerca de 220 mil escuelas de educación bÔsica
en MƩxico puedan operar como planteles de tiempo completo. El gobierno de
Enrique Peña Nieto prometió que en este sexenio incrementarÔ de 5 mil 500
escuelas con jornadas de entre seis y ocho horas a 40 mil. Ello pese a que la
planeación realizada por el anterior gobierno estableció que con los
presupuestos asignados para ese fin sólo podrĆa haber 17 mil planteles de
tiempo completo en 2015, aumentarĆa a 62 mil en 2021 y āabarcarĆ” todas las
escuelas en 2025ā
ECONOMIA Y FINANZAS
AUMENTA LA CONFIANZA EN LA ECONOMĆA JosĆ© Manuel La confianza de los consumidores
mexicanos alcanzó, en diciembre del año pasado, su nivel mÔs alto en los
últimos 47 meses, informó el Banco de México y el INEGI. Al cierre de 2012 el
Ćndice Nacional de Confianza al Consumidor (ICC) se ubicó en 99 puntos, un
registro de nueve puntos por encima del de diciembre de 2011
TBM: ES EL MOMENTO IDEAL PARA CRECER MƩxico atraviesa por un momento inmejorable e
incluso puede convertirse en economĆa desarrollada, aseguró Anand Sharma,
presidente y CEO de la firma internacional de consultorĆa TBM durante la
conferencia impartida La Competitividad de las Empresas Mexicanas.
SUGIERE OCDE SUBIR IMPUESTOS AMBIENTALES MƩxico tiene la oportunidad de ensanchar su base de
recaudación y avanzar hacia un crecimiento verde mediante la ampliación de los
impuestos relacionados con el medio ambiente y reformas a subsidios ambientales
que resultan mƔs benƩficos para los ricos que para los pobres.
MEZCLA MEXICANA CIERRA DE NUEVO A LA BAJA La mezcla mexicana de petróleo de exportación
terminó la sesión de este martes con una baja de 43 centavos respecto al cierre
previo, al cotizarse en 99.22 dólares por barril, señaló Petróleos Mexicanos
(PƩmex).
PEMEX: APERTURA SIN CAMBIO EN LA CONSTITUCIĆN La dotación de recursos que necesita Petróleos
Mexicanos no se obtiene con un cambio de su marco legal, si la inversión
pública y el régimen fiscal son los dilemas a discutirse en la reforma de
segunda generación, entonces se debe de trabajar en las modificaciones a leyes
secundarias y una nueva polĆtica energĆ©tica, consideró Fluvio Ruiz, consejero
profesional independiente de la paraestatal mexicana. La carga fiscal de Pemex
se ubica en PEP y es de 70% de sus ingresos y la de Petrobras es 35%.
AUMENTARON 25% GANANCIAS DE LA BANCA Entre enero y noviembre de 2012 los 42 bancos
comerciales integrantes de la llamada banca mĆŗltiple que operan en el paĆs
obtuvieron 78 mil millones de pesos en utilidades derivadas de los servicios
financieros que ofrecen, pero particularmente por el cobro de intereses entre
su clientela. Las utilidades son casi 25 por ciento superiores respecto de los
63 mil millones registrados en noviembre de 2011.
LANZA HSBC DESCUENTOS POR āCUESTA DE ENEROā Oswaldo
Ponce HernƔndez, director general adjunto de la Banca de Consumo de HSBC MƩxico,
reveló que del 8 de enero al 4 de marzo, el banco lanzarÔ por tercer año
consecutivo su āGran ventaā. Explicó que durante ocho semanas ofrecerĆ”n una
variedad de descuentos y promociones en la contracción de créditos, ademÔs de
que mejorarƔn las tasas de interƩs en productos de ahorro, seguros e hipotecas.
MĆXICO, EL PAĆS DE LA OCDE CON MAYOR ĆNDICE DE
POBREZA El
Ćndice de pobreza de MĆ©xico es el mĆ”s alto de las naciones que integran la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE),
particularmente entre la población indĆgena, seƱala la Tercera evaluación del
desempeño ambiental de México, que realizó el organismo internacional. Advierte
que, debido a la productividad relativamente baja, los niveles de desigualdad
estĆ”n entre los mĆ”s altos de los paĆses miembros.
BANCARIZAR ES LA META: CONDUSEF Con el objetivo de fortalecer el trabajo
financiero en el paĆs, Mario di Costanzo Armenta, titular de la Comisión
Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros
(Condusef), planteó los objetivos de su administración. "Unos me verÔn
como un dolor de cabeza, pero creo que se puede construir".
EN LA MIRA, CASAS DE EMPEĆO La ProcuradurĆa Federal del Consumidor (Profeco)
puso en marcha la primera etapa del Programa Nacional de Verificación y
Vigilancia de Casas de EmpeƱo durante 2013. Humberto BenĆtez TreviƱo, titular
de la oficina federal, informó que desde el martes y hasta el 8 de febrero, el
organismo federal constatarĆ” que los proveedores de este tipo de servicios con
interĆ©s y garantĆa prendaria, operen con apego a lo establecido en la Ley
Federal de Protección al Consumidor (LFPC).
PREVĆN CASAS DE EMPEĆO QUE CREZCAN 10% OPERACIONES
EN EL PRIMER MES DE ESTE AĆO El
gremio de las casas de empeño calculó un aumento de 10 por ciento en las
operaciones durante la cuesta de enero, luego de que quedaron atrƔs las compras
de los mexicanos por la temporada navideƱa y de El Buen Fin.
CRECE SLIM EN SECTOR CEMENTO La División de Cemento de Elementia, propiedad
del empresario Carlos Slim, anunció una alianza con la firma Lafarge, lĆder
mundial en materiales de construcción, por medio de la cual la marca mexicana
de Cementos Fortaleza combinara operaciones de su nueva planta con la compaƱĆa
francesa para la integración de sus negocios de cemento en nuestro paĆs.
PIERDE TELEVISA EN DISTRIBUCIĆN DE CONTENIDOS En el
año 2002, los ingresos que Grupo Televisa obtuvo por la distribución de
contenidos a través de televisión abierta le representaron 64% de sus ingresos
totales, pero al final de 2011 ese porcentaje cayó a 36%.
DEJA EL SAT Y DEFIENDE A LA IP El funcionario que hasta noviembre pasado
estuvo encargado del litigio fiscal contra las empresas mƔs grandes de MƩxico,
ahora se encargarÔ de defenderlas. El despacho Baker & McKenzie anunció el
viernes pasado la incorporación con el nivel de socio de Ulises Castilla
Flores, quien previamente se desempeƱaba como Administrador Central de lo
Contencioso de Grandes Contribuyentes del Servicio de Administración Tributaria
(SAT).
EN EL AICM, 29 MILLONES DE USUARIOS Durante 2012
la cifra de pasajeros movilizados por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad
de México (AICM) se incrementó hasta en 11.8 por ciento, ya que por segundo año
consecutivo registró un nuevo récord de usuarios, con un total de 29 millones
400 mil turistas nacionales y extranjeros, 3 millones 122 mil 692 mƔs que el
aƱo anterior. De acuerdo con cifras de la terminal aƩrea, los pasajeros
movilizados durante 2011 fueron 26 millones 368 mil 861.
MEXICANOS EN EUA
APRUEBAN LEY QUE OTORGA LICENCIAS DE CONDUCIR A
DREAMERS EN ILLINOIS Grupos
proinmigrantes consideraron como "un triunfo histórico de las familias
ilegales" la aprobación en la CÔmara de Representantes de la ley que
otorgarĆ” licencias de conducir a unos 250 mil indocumentados en Illinois.
"Hemos triunfado despuƩs de luchar durante 13 aƱos", dijo la
Coalición de Illinois para los Derechos de Inmigrantes y Refugiados (ICIRR)
tras conocerse la votación final de 65 votos a favor y 46 en contra en la
CĆ”mara baja, despuĆ©s de un extenso debate. En las galerĆas de la sala de
sesiones, cientos de activistas corearon "sĆ, se puede" y aplaudieron
durante la votación.
ANTIINMIGRANTE ARPAIO ASUME SU SEXTO MANDATO El jefe de policĆa del condado de Maricopa, Joe
Arpaio, prestó juramento para un sexto mandato en el cargo, algo sin
precedentes en Arizona. Esta vez, la esposa de Arpaio, Ava, tomó el juramento
al jefe policial de 80 aƱos. La pareja lleva casada 55 aƱos.
INTERNACIONAL
OBAMA INVITA A ASOCIACIĆN DEL RIFLE A DEBATIR SOBRE
CONTROL DE ARMAS La
Asociación Nacional del Rifle (NRA por sus siglas en inglés) fue invitada por
la Casa Blanca para participar en las plƔticas sobre control de armas y para
conocer los puntos de vista de los actores involucrados en este debate.
APLAZAN ASUNCIĆN DE CHĆVEZ En medio de la incertidumbre por el estado de
salud de Hugo ChÔvez, el vicepresidente NicolÔs Maduro pidió ayer a la Asamblea
Nacional demorar la juramentación del presidente, quien āno podrĆ” estar
presenteā maƱana como se temĆa desde hace dĆas, lo que fue aprobado de
inmediato āpor todo el tiempo que necesiteā.
CRISTINA FERNĆNDEZ HACE ESPACIO EN SU AGENDA PARA
VISITAR A CHĆVEZ La
presidenta de Argentina, Cristina FernƔndez, viajarƔ a La Habana para ofrecer
el saludo y solidaridad de su pueblo al presidente venezolano Hugo ChƔvez,
informó un portal oficial cubano.
āINDIGNADOSā CREAN PARTIDO Seguidores del 15-M, el movimiento que en mayo
de 2011 irrumpió en EspaƱa exigiendo un cambio social, polĆtico y económico,
han fundado una formación bajo el nombre de Partido X-Partido de Futuro, que
ayer fue presentada en Internet, que va a ser su herramienta de trabajo.
DEUDA DE PAĆSES DESARROLLADOS PEGARĆ A CRECIMIENTO
MUNDIAL Manuel Lombera y Ricardo JimƩnez El alto
endeudamiento de paĆses desarrollados, como el de Estados Unidos podrĆa tener
problemas sobre el crecimiento económico global a largo plazo. Hoy la deuda
pĆŗblica estadounidense supera 105% de su Producto Interno Bruto (PIB), y ello
genera preocupaciones entre los inversionistas por el impacto que tendrĆa sobre
la economĆa mundial. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/99833.html
CULTURA
LIBROS SOBRE MIGRANTES, NUEVA TENDENCIA EDITORIAL Yanet Aguilar Sosa La biblioteca
del Instituto Nacional de Migración de México se precia de tener un acervo de 8
mil tĆtulos sobre migración; de esos, sólo mil 103 responden, en la bĆŗsqueda,
al tema āmexicanos en Estados Unidosā, casi todos los demĆ”s son anĆ”lisis y
estudios académicos sobre discriminación, preservación de la identidad,
significados socioculturales, perfiles socio-demogrƔficos o remesas. Pero son
muy pocos los trabajos que lo abordan como fenómeno de la violencia. http://www.eluniversal.com.mx/cultura/70762.html
HIZO INAH BĆSQUEDA ARQUEOLĆGICA CUANDO AURRERĆ YA
ESTABA EDIFICADA Mónica
Mateos-Vega En 2004, autoridades del Instituto Nacional de AntropologĆa e
Historia (INAH) dieron al Congreso de la Unión información falsa, al afirmar
que habĆan autorizado el proyecto arquitectónico para construir una tienda de
autoservicio de la cadena Wal-Mart en la zona arqueológica de TeotihuacÔn,
luego de una āexhaustiva exploraciónā en bĆŗsqueda de vestigios prehispĆ”nicos, la
cual, segĆŗn la dependencia, se habĆa realizado āen forma previaā a la
edificación de la Bodega AurrerÔ.
AUSTERO SERĆ EL ANIVERSARIO 300 DE LA REAL ACADEMIA
ESPAĆOLA Una gran exposición sobre la historia de la
Real Academia Española inaugurarÔ, en septiembre de este año, la celebración
del tercer centenario de esta institución, que culminarÔ en octubre de 2014 con
una nueva edición del Diccionario. āSerĆ” un centenario austero pero sin
renunciar a hacerlo significativoā. http://www.eluniversal.com.mx/cultura/70760.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario